SEMANA 2 (LECTURA) Flashcards

1
Q

Tipo de potencial que se usa para las comunicaciones a corta distanica

A

potenciales graduados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo de potencial que ayuda a la comunicación con lugares cercanos y lejanos

A

PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que haya potencial graduado y de acción depende de características de la membrana. . . . (2)

A

PMR y canales iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En los canales ionicos, los iones tienden a seguir su_____

A

gradiente de electroquímico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

diferencia [ ] de sust. químicas y una diferencia de cargas eléctrica

A

gradiente de electroquímico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los iones se mueven de donde hay ___ a donde hay ___ [ ]

A

+ a -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué contienen los canales iónicos para dejar pasar o no iones?

A

compuertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los 4 tipos de canales iónicos

A

pasivos, dependiente de ligando, accionados mecánicamente y dependientes de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de canal iónico que alterna sus puertas

A

pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de canal iónico que se abre y cierra en estímulo a ligandos

A

dependiente de ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de canal iónico que se abre o cierra por una estimulación mecánica (tacto, estiramiento)

A

accionados mecánicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de canal iónico que se abren en respuesta a un cambio en su potencial de membrana (voltaje)

A

Dependientes de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuanto mayor sea la diferencia de cargas a través de la membrana,_____ será el PA

A

mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dispositivos que conducen cargas eléctricas

A

electrodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Instrumento que detecta la diferencia eléctrica “voltaje” a través de la membrana

A

voltímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se coloca el electrodo de referencia?

A

por fuera de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una célula que tiene un potencial e membrana está ____

A

polarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El LEC es ricos en dos iones (y menciona sus cargas)

A

Na + y CL -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El PMR se origina a partir de tres factores:

A
  1. La distribución desigual de iones en el LEC y citosol
  2. Incapacidad de la mayoría de los aniones para abandonar la célula
  3. La naturaleza electrogénica de las ATPasas Na+/K+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Porque la mayoría de los iones con carga negativa que están dentro de la célula no la pues abandonar?

A

pues están adheridos a moléculas no difusibles ej. ATP y pt grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

hay más canales de____ que de ___

A

K que de Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Na+ entra y K+ sale es compensada por las____

A

ATPasas Na+/K+ (bombas de sodio-potasio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la bomba de Na/k SACA___Na y mete___K

A

3 y mete 2

24
Q

La bomba Na K es electrogénica por que_____

A

sacan más cargas + de la célula de las que meten

25
Q

Función de la La bomba Na K

A

contribuyen a la negativización del potencial de membrana en reposo

26
Q

Desviación del potencial de membrana que hace que ésta esté polarizada

A

potencial graduado hiperpolarizante

27
Q

Desviación del potencial de membrana que hace que ésta esté MENOS POLARIZADA

A

potencial graduado despolarizante

28
Q

¿Dónde se producen los potenciales graduados?

A

en dendritas y cuerpo celular

29
Q

apertura o cierre de los canales que altera el flujo de iones por la membrana y se propaga a regiones adyacentes a lo largo de la membrana en cualquier dirección desde el origen del estímulo, por una distancia corta en la y luego desaparece a medida que se pierden las cargas a

A

flujo de corriente localizado

30
Q

conducción decremental

A

cuando el potencial GRADUADO desaparece a medida que se propaga a lo largo de la membrana

31
Q

SUMACIÓN

A

cuando se suman potenciales graduados

32
Q

secuencia de procesos que se pasan rápido y bajan o revierten el potencial de membrana y que, finalmente, lo restablecen al estado de reposo.

A

PA/impulso nervioso

33
Q

Fases (2) del PA

A

despolarizante y de repolarización

34
Q

fase del PA en donde el potencial de membrana negativo se vuelve menos negativo, llega a cero y luego se vuelve positivo.

A

despolarización

35
Q

fase del PA en donde el potencial de membrana en que el potencial de membrana retorna a su estado de reposo de –70 mV.

A

repolarización

36
Q

Fase del PA en que el potencial de membrana se torna transitoriamente más negativo que el nivel de reposo.

A

poshiperpolarización

37
Q

¿Qué canales se mantiene abiertos en la poshiperpolarización?

A

Los de K

38
Q

En la fase de despolarización. . . la célula se vuelve más____negativa/positia

A

positiva

39
Q

El hecho de que en la despolarización se abran canales de Na y la membrana se despolariza aun más = más canales de Na+ se abren

Es un sistema de retroalimentación__

A

positiva

40
Q

Los canales de K se abren más rápido o más lento que los de NA

A

lento

41
Q

Al salir el K de la célula, el medio intracelular se vuelve más___-negativo/positivo

A

negativo

42
Q

Es el tiempo luego de un potencial de acción durante el cual una célula excitable no puede generar otro potencial de acción

A

periodo refractario

43
Q

¿El potencial graduado tiene periodo de refractario?

A

No

44
Q

¿En qué zona de la neurona se origina el PA?

A

zona gatillo

45
Q

Tipos de propagación (2)

A

contínua y saltatoria

46
Q

Tipo de conducción que se da en alones mielínicos y se propaga a cortas distancias

A

conducción contínua

47
Q

Tipo de conducción que se da en axones mielínicos

A

conducción saltatoria

47
Q

Tipo de conducción que se da en axones mielínicos y se propaga a cortas distancias

A

conducción contínua

48
Q

Tipo de conducción que se da en axones mielínicos

A
49
Q

Factores que afectan la velocidad de propagación (3)

A
  • grado de desmielinización
  • diámetro del axón
  • temperatura
50
Q

Los axones propgaran el PA a _____VELOCIDAD cuando se enfrían

A

menor

51
Q

¿Cómo se da la clasificación de las fibras nerviosas? (3)

A

mielinización, diámetros y velocidad de propagación

52
Q

Tipo de fibra con el axón con mayor diámetro y mielínicos (rápido)

A

A

53
Q

Tipo de fibra que transmite sensaciones de tacto, presión

A

A

54
Q

Tipo de fibra mielínico que transmite impulsos sensitivos desde visceras –> encéfalo

A

B

55
Q

Tipo de fibra sin mielina y con el diámetro más pequeño (velocidad lenta)

A

c

56
Q

Las células excitables producen dos tipos de señales eléctricas… . ..

A

potencial graduado y de acción