semana 22 Flashcards

(46 cards)

1
Q

la observación continua de la distribución y tendencia de la incidencia a través de la recogida sistematica

A

Vigilancia epidemiológica
Alexander lang muir 1963

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ Quien implanto diversas Concepciones sobre el seguimiento de epidemias, de la estadística?

A

William Farr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

recogida sistematica y continua el analisis y la interpretación de datos sanitarios esenciales para la planificación

A

vigilancia epidemiológica
segun Centro para el control y la epidemiologia (CDC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Encargado de :
Informar al organismo 0 entidad de desisor superior
Publicar el boletin semanal
Establecer y actualizar normas

A

Unidad de Vigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

hace referencia a la vigilancia en la que se utilizan los datos disponibles sobre enfermedades comunicaables o en los que la notificación de enfermedades es obligatoria solicitada por el gobierno

A

Vigilancia Pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

hace referencia a un sistema en el que se contrata personal especificamente para que se encargue del proyecto del programa de vigilancia

A

V igilancia Activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marque la diferencia entre vigilancia Activa y Pasiva

A

Activa: Consiste en la realización de entrevistas a médicos y pacientes revisando historiales medico
Pasiva: se pide al personal existente (frecuentemente a medicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la vigilancia epidemiológica de síntomas enfermedades o sucesos de Salud notificados

A

Vigilancia Simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la que se realiza con un evento al salud debido a compromisos internacionales, prioridades , nacionales, campañas de erradicación

A

Vigilancia epidemiológica compleja O especializada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

consiste en el reportaje o notificación individualizada de todos los casos nuevos de una determinada enfermedad. Trabaja con casos sospechosos y Confirmados Ejemplo poliomielitis y sarampión

A

Vigilancia Universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Busca realizar una vigilancia intenso en una area geografica delimitada con los objetivos de generalizar los resultados obtenidos en una area más amplia

A

vigilancia Centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aqui se seleccionan una unidad de atención de la Salud. la Información obtenida de esta unidad permitirá caractizar mejor el evento de estudio

A

Unidades Centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un grupo de personas seleccionadas para Vigilar un evento, Estrategias no son más que un conjunto de fuentes de información y procedimientos específicos

A

Grupo Centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

efectuar una detección precoz, son acciones inmediatas de control seguidos por el laboratorio que brinda la especialidad (determinación del agente infeccioso )

A

Vigilancia Sindrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se realiza al revisar en los servicios de atención, a las personas o en la comunidad a travez de voluntarios, “la no presencia de casos de enfermedad “ no hay casos de la enfermedad que se esta controlando

A

vigilancia Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la delimitación geografica y la simbólica individual que de problemas que denoten riesgo o peligro para l a salud o la vida de la comunidad

A

Mapa de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

fase 1
¿ Quienes son parte de la Integración del Equipo Multidisciplinario

A
  • Promotores de Salud
  • Recursos de enfermeria
  • Inspector de saneamiento
    _ Médicos
  • Comunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fase 1
¿ Como se puede Realizar el Contacto con la comunidad?

A

directiva o lideres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Segun la fase 1
Explicar por que se selecciono la comunidad Si estan de acuerdo en la participación, dar a conocer es que consiste el mapa de riego y su utilidad

A

Reunión con directivas

20
Q

según la fase 1
Factores de riesgo cotidianos

A
  • niños sin vacunar
    -mujeres embarazadas sin control
    -niños desnutridos
  • Agua no potable
    _Basureros, deslaves, roedores, aguas estancadas,
21
Q

Es el area del pais en donde se presentan los fenomenos cíclicos del de ficit de lluvia, que se produce por la distribución anomala dentro del Periodo lluvioso responsable de situaciones de crisis

A

Corredor seco

22
Q

se define como el periodo que es recurrente y predicione atravez de
los años en varios departamentos unos Corredor Seco de guatemala y normalmente se marca entre el mes de mayo y agosto

A

Hambre estacional

23
Q

Es una expresión grafica que resulta de procedimientos estadísticos que presentan una gran utilidad par los servicios de salud

A

Corredor endémico

24
Q

Cuantos años se utilizan de plazo en el corredor endémico

25
la mediana refleja el numero de casos esperados por mes
Indice O indicador endémico
26
esta zona escapa el control del epidemiologo, Cualquier aumento de la Frecuencia que se ubique en esta y más aun si es persistente
zona epidemica
27
la frecuencia que alcancen estas valores Obligan al salubrista a tomar medidas para evitar que se establezca una epidemia
Zona de alarma
28
corresponde al area de endemicidad, son los valores esperados de la situación-
Zona de Seguridad o Canal endémico
29
se ve reflejado el impacto de las acciones que directa o indirectamente influyen en la generación de sucesos hasta llevarlos a la no aparición
zona de exito
30
Es el termino que notado la presencia habitual de una enfermedad o un a gente infeccioso en una determinada zona geografica o grupo de población
Endemia
31
Apración de dos o más casos de la misma enfermedad asociados en tiempo, lugar y persona, Cuando existen incremento significativo de casos en relación a los valores habituales Observados
Brote epidémico
32
Es la aparición, en una comunidad o región definida, de casos de una enfermedad (o de un brote) con una frecuencia Claramente rebasa la incidencia normal prevista.
Epidemia
33
Es la Afectación de una enfermedad a lo largo de una area geografica extrensa, tecnicamente debe Cubrir el mundo entero y afectar a todos.
Pandemia
34
Es la red encargada de la observación y analisis de la ocurrencia y distribución de las enfermedades y los factores que inciden su control
sistema Nacional de vigilancia epidemiológica (SINAVE)
35
¿Cuales son las 2 medidas básicas en los casos potenciales infecciosos?
1) Lavarse bien las manos 2) Desechar adecuadamente material infectante
36
separioción y restricción de movimientos de personas que estuvieron expuestas a una enfermedad infecciosa pero no tiene sintomas
Cuarentena
37
Es la separación de personas que padecen una enfermedad Contagio sa, de aquellas que estan Sanas
Aislamiento
38
se evitan la transmisión de infecciones my virulentas 0 contagiosas que pueden propagar se por aire y por contacto directo
Aislamiento Estricto
39
se Utiliza casos cuya transmisiblesdad es un poco menor, para las enfermedades o padecimientos que se propagan más bien por contacto directo o intimo.
Aislamiento de Contacto
40
Al aplicarlo se evitan la transmisión de enfermedades infecciosas por aire a distancias cortas
Aislamiento de tipo respiratorio
41
se aplica a pacientes diagnosticados Cuyo frotis de esputo se detecta. microlbacterias cuya radiografías de torax sugieren sugieren Claramente la presencia de la enfermedad activa
Aislamiento en caso de tu berculosis
42
se Utiliza en el caso que las infecciones se transmitan por contacto directo o indirecto de heces
Aislamiento de tipo enterico
43
Aplicadas para evitar infecciones transmitidas por el Contacto directo o indirecto de material purolento o el drenaje de alguna zona infectada en el cuerpo
Aislamiento por drenajes y secreciones (séptico)
44
se protegen al paciente no infectado que padece de un deterioro de la inmunidad y de la resistencia frente a microorganismos infecciosos
Aislamiento por neutropenia
45
Conjunto de actividades que recre información indispensable para conocer la historia
Definición operativa
46
Herramientas para realizar vigilancia epidemio lógicas
Mapa de riesgo y corredor endémico