semana 3 Flashcards

(110 cards)

1
Q

cual es el objetivo principal de la señalización celular

A

la regulación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que tipos de secreciones hay (2)

A

secrecion molecular y secrecion celula-sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de secrecion el cual es reconocida por receptores especificos de celula diana

A

secrecion molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipo de secrecion molecular autocrina

A

es local, y se reconoce por celula diana de igual estirpe de senalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipo de secrecion molecular paracrina

A

es local, y es reconocida por celulas diana de distinta estirpe, o celulas vecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipo de secrecion endocrina

A

no local, viajan por el torrente circulatoria hasta llegar a celulas diana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que tipo de señalización ocurre cuando una molecula da respuesta en distintos tipos de celulas

A

senalizacion pleitorica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la señalizacion pleitorica

A

una celula tiene diferentes receptores pero una misma accion (acetilcolina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son algunas caracteristicas de la secrecion celula-sustrato

A
  • no secreta sustancias
  • contacto directo con membrana
  • tipo un estilo llave-cerradura
  • tiene contacto de las proteinas de MP en matriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como son los mecanismos en membrana

A

de moleculas hidrofilas, estas no pueden atrvesar MP solas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como son los mecanismos en citoplasma

A

de moleculas hidrofobicas y estas pueden atravesar membrana y se unen a receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que ocurre si no hay una trasmision de señal en receptores

A

la molecula nunca se activa y por ende no habria casada de señalizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estrategias para inacativar el sistema de señalización por una desensibilización

A

endocitosis del receptor
proteinas bloquenates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

proteinas que tienen la capacidad de fosforilar a otras porteinas

A

proteinas cinasas/quinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que ocurre al fosforilar una proteina

A

ocurre una transmision de señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que enzima permite que las proteinas fosfatadas vuelvan a su estado normal

A

enzima fosfatasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

si una molecula se una aa una proteina GEF que ocurre

A

se activa, al convertirse en GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

si una molecula se une a una proteina GAP que ocurre

A

se inactiva, al convertirse en GDP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipo de mediador que funciona al promover o frenar la proliferacion celular

A

factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que tipo de mediador actua en celulas epiteliales para producir EGF

A

factor de creciemiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

factor de crecimiento que estimula la proliferacion de celulas epiteliales

A

EGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

factor de creciemitno que estimula el cremiento de fibroblastos y celulas endoteliares

A

FGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

factor de creciemitno que estimula la proliferacion de las celulas embrionarias

A

IGF-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

factor de creciento que estimula la proliferacion de celulas musculares, celulas endoteliares y de fibroblastos

A

PDGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
factor de crecmiento que estimula la proliferacion de celulas epiteliares por receptores de EGF
TGF-a
26
factor de crecimiento que inhibe la proliferacion de celulas epiteliales neuroectodérmicas
TGF-B
27
factor de creimiento que promueve la proliferacion de celulas endoteliares de los vasos sanguineos
VEGF
28
sistemas donde participa el oxido nitrico en procesos de señalización
- sistema nervioso - sistema inmunitario - sistema cardiovascular
29
vasodilatador por excelencia
oxido nitrico
30
que activa la casacada intracelular de gases
oxido nitirico sintasa que cataliza la producción de NO
31
como es reconocido el oxido nitrico en el musculo
guanilato ciclasa
32
receptor citoplasmatico que produce cGMP
guanilato ciclasa
33
que causa el receptor guanilato ciclasa
vasodilatación
34
que regula el NO con la acetilcolina
calibre de vasos
35
mediador que es producido principalmente por celulas del sistema inmunitario
citocinas
36
atracción de celulas en un sitio mediante sustancias quimica s
quimiotaxis
37
cuales son las funciones de las citocinas
- activar y prolifera las celulas del sistema inmunitario - participa en procesos inflamatorios cronicos - controla la hematopoyesis
38
cuales son las principales celulas productoras de citoquinas
macrofagos y linfocitos
39
tipo de mediador que activa la proliferacion de las celulas del sistema inmunitario
citocinas
40
efecto de citocinas que estimulan la proliferacion de linfocitos T y B
IL-2
41
citocina que tiene actividad antivirica y pronagiogénica, activa las celulas NK
INF-1a
42
citocina que favorece la sintesis de IgG, tiene actividad antivirica y activacion de celulas NK
INF-y
43
citocina que tiene efecto proinflamatorio, actividad en neutrofilos, macrofagos y eosinófilos
TGF-a
44
que tipos de citocinas tiene efecto de inducción de fiebre
IL-2 y TGF-a
45
moleculas de naturaleza lipídica, actian mediante señalización local
eicosanoides
46
moleculas de señalización que proviene del acido araquidóonico que participa en dolor, inflamaciíon, agregación plaquetaria.
eicosanoides
47
a partir de que se sintetizan los eicosaonides
del acido araquidónico
48
mediante q receptores son reconocidos los eicosanoides
receptores de proteinas G
49
que comprenden lso eicosanoides
prostagladinas, tromboxanos y leucotrienos
50
que origina las prostanglandinas gracias al acido araquidónico
ciclooxigenasa (COX)
51
función de COX-1
constitutiva y esta siempre en las celulas
52
función de COX-2
producida en respuesta a estimulos
53
que produce la liberacion prostanglandina PGE2
fiebre en el centro temorregulador del cerebro
54
que hace la PFG2a
favorece la ovulación, parto y aumenta las contracciones de musculo liso en ovario
55
que función tiene el PG12
antiagregante plaquetario
56
en que actua la PGD2
reacciones alergicas, broncocosntriccion y vasodilatación
57
función esencial en agregacion plaquetaria
tromboxanos
58
aspectos de TXA2
predomian en plaquetas favorece coagulación causa vasocontriccion
59
de quien depende la sintesis de leucotrienos
enzima LOX
60
efectos de LTB4
efecto quimiotactico en leucocitos vasodilatar favorece el asmaa
61
moleculas pequeñas producidas por neuronas
neurotrasmisores
62
union con receptor produce un cambio estructural en el receptor q permite paso de ion
neurotrasmirores
63
tipo de señalizacion hormonal reconocida por celulas diana por un receptor de membrana
peptidicas
64
tipo de señalizacion hormonal que deriva del colesterol y son reconodiad pr receptores intracelulares
esteroideas
65
tipo de receptor de celula diana
extracelulares
66
funcion de receptores extracelulares
transmitir señal hacia interior de celular
67
tipos de receptores de membrana
asociados a proteinas de canal asociados a proteinas G enzimaticos
68
tipo de receptor que funciona como proteinas de canal
receptores asociados a proteinas de canal
69
tipo de receptores encargados de transmision de señal hormonal, neurotrasmiroa
proteinas G
70
porque los receptores asociados a proteinas G tiene dominio extracelular e intracelular
extracelular -> se une a ligando intracelular -> interactua con proteina G
71
tipo de receptor G que interactua con via cAMP
Gs
72
Gs
activan adenilato ciclasa
73
tipo de recepotr G que genera dos moleculas (IP3 y DAH)
Gq
74
q activa los receptores Gq
fosfolipasa C
75
permite la salida de Ca2 alamcendo en REL
ILP3
76
activa a la familia de proteinas quinasas C
DAG
77
tipo de receptor de proteina G q tiene funcion de inhibir la adenilato ciclasa
Gi
78
que proteina activa cAMP
PKA
79
actividades del DAG en celular
estimula crecimiento cambia citoesqueleto regula apertura de canales ionicos regula secrecion de proteinas
80
ion involucrado en exocitosis, contraccion muscular, metabolismo y proliferacion celular
Ca
81
modulan efectos de Ca
calmodulina
82
quien activa la enzima guanilato ciclasa
receptores asociados a proteinas G
83
que genera la guanilato ciclasa
cGMP
84
función de cGMP
intervencion en procesos del oxido nitrico
85
receptores que se autosfosforilan tras ser activados a tirosina
enzimaticos / esteroideos
86
receptores esteroideos
receptor de tirosina-quinada
87
vias de señalizacion intracelular activada por recepotres TK
Ras-MAPK
88
proteina en membrana plasmatica, que actua como mediador de señalizacion intracelular que se une a GTP para activarse
RAS
89
estimula prliferacion y movilidad celular
contacto celula-celula
90
mediador de contacto celula-celula
integrinas
91
que ocurre cuando un atomo piere su electron
oxidación
92
elemento quimico que tiende a captar electrones al reducirse
agente oxidante
93
que ocurre cuando un elemento gana electrones
reduccion
94
que e sun radical libre
un atomo con un electron desapareado (un electron menos) que es capaz de existir
95
ROS
metabolitos del oxifgeno reducidos que pueden oxidar
96
RNS
moleculas con nitrogeno con diferente reactividad quimica
97
complejos metabolicos donde se producen mas ROS
I y II
98
el RE cuando procude ROS
en metabolismo de xenobioticos (farmacos)
99
fuente importante de ROS que produce superoxido
NOX
100
enzim citosolicoa que cataliza oxidaccion de hipozantina a xantina y acido urico
xantina oxidasa
101
genera NO a partir de L-arginina, NADPH y 02
NOS
102
efectos de RL
daño al ADN oxidacion lipidos y proteinas
103
efecto de peroxidacion lipidca
daño a membrana q altera permeabilidad y funcionamiento
104
producen ropturas al ADN y mutaciones
radiclaes libres
105
funcion de catalasa
elimina h202 los convierte en O2 y H20
106
neutraliza los peroxidos lipidicos
glutation peroxidasa
107
Pérdida de balance entre compuestos oxidantes y antioxidantes a favor de los oxidantes, generando una disrupción de la señalización REDOX y el control del daño molecular.
estres oxidativo
108
modulan eventos tempranos en la transducción celular relacionados con el crecimiento y la muerte celular.
modificaciones de REDOX
109
son sensibles al estado REDOX
proteinas fosfatasas de tirosina
110
especies tipo ROS
superoxido O2- hidroxilo OH peroxido de hidrogeno H2O2