Semana 4 Flashcards
(35 cards)
Que es la fabricación en la mala conducta cientifica:
Inventar datos o resultados.
Falsificación:
manipular materiales de investigación, equipos, o procesos, o cambio de datos o resultados.
Plagio:
es la apropiación de las ideas de otra persona, procesos, resultados o
palabras sin dar el crédito apropiado. (Robo de datos en la revisión por pares).
En que tiempo se redacta el resumen:
Pasado.
En que consiste la precision de la redacción:
Se transmite exactamente lo que se quiere lograr.
En que consiste la claridad en la redacción:
Sencillo, logico.
En que consiste la brevedad en la redacción:
Utilizar el menor numero de palabras posibles.
En que consiste la introducción:
Antecedentes, justificación, y proposito.
Características de la introducción:
De 2 a 3 párrafos, en tiempo presente.
Que son los estudios observaciones:
Estudios donde NO intervienes, te mantienes al margen.
Ejemplos de estudios observaciones:
-De corte transversal.
-Longitudinal.
-Retrospectivo.
-Prospectivo.
Estudios descriptivos:
-Reporte de casos.
-Serie de casos.
-Estudios transversales.
-Estudios poblacionales y ecológicos.
-Estudios correlacionales.
Estudios analíticos:
-Estudios de cohortes.
-Estudios de casos y controles.
-RS.
-Estudios de pruebas diagnosticas.
Estudios experimentales:
-Experimetnos naturales.
-cuasiexperimentos.
-EC con enmascaramiento.
Estudios experimentales o de intervención:
-Metanalisis.
-Ensayos clínicos.
-Cuasiexperimentales.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE MEDICIONES:
-Longitudinales.
-Transversales.
DESCRIBE UN ESTUDIO DE CORTE transversal:
Se realizan más de 2 mediciones,
estudia población a lo largo de un
periodo de tiempo.
DESCRIBE UN ESTUDIO DE CORTE longitudinal:
Solo se realiza una sola medición de la relación y lo que ocurre en una población (en 1 cierto momento).
PROSPECTIVA:
El investigador es el
responsable de generar la información. Es fuente primaria.
AMBISPECTIVA:
El investigador genera una
parte de la información, la otra la
recupera. Fuente primaria y
otra secundaria.
RETROSPECTIVA:
Otros generan la información. Es fuente secundaria.
Reporte de caso:
Tipo de publicación biomédica que
hace un reporte detallado de
síntomas, signos, resultados de
estudios auxiliares, tratamiento,
complicaciones del tratamiento y
seguimiento de un paciente individual, esquematizado bajo una breve descripción lógica y racional.
Se hace énfasis en su discusión de la
característica única por la que fue
reportado.
Estudios de corte transversal:
Son estudios de prevalencia, en los que se determina la presencia de una
condición o estado de salud en una
población bien definida y en un marco temporal determinado.
Son como “fotografías.
Estudio correlacional:
Mediciones de poblaciones completas, en las que se describen resultados en relación a algún factor como edad o tiempo.