Semana 5: comunicación Flashcards

1
Q

la comunicación es una modalidad de

A

comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué prerrequisitos tiene el lenguaje? (pre-verbal/analógico)

A
  • sensibilidad cenestética

- capacidades receptivas y expresivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿en qué consiste la sensibilidad cenestésica?

A

en el contacto corporal. Por este medio se envían señales subliminales, sin palabras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué consisten las capacidades receptivas y expresivas?

A

ser capaz de captar cosas mirando, escuchando por medio de:
- El área fusiforme facial: principal sector del sistema visual del humano que está especializada para el reconocimiento facial

  • el area giro simulado: una circunvolución o gyrus en el área media del cerebro que cumple funciones determinantes en la actividad cerebral del sistema límbico (responsable de la vida afectiva)
  • las neuronas en espejo: permiten a los humanos comprender los sentimientos de los demás y establecer conexiones entre otras personas

(todas las anteriores son regiones/partes del cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el modelo de comunicación de Shanon y Weaver

A

Fuente de información -> mensaje -> transmisor -> señal envía -> canal(fuente de ruido) -> señal recibida -> receptor -> mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cual es el modelo Jakobson de comunicación?

A

. emisor
Código(contacto) –> contexto (mensaje)
destinatario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como nos comunicamos los humanos?

A

por medio de lenguaje codificado y decodificado(señas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿con quien se establece la comunicación?

A

entre un emisor y receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuando hay comunicación?

A

tiene que haber intencionalidad:

- interpretación, propósito, voluntariedad y finalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en que escenario se produce comunicación?

A

debe haber un contexto: incidencia en la manera en la que se puede percibir el enunciado, que nos ayuda a completar la información y comprender la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué medios utiliza la comunicación?

A
  • oral: puede ser preverbal(con el cuerpo) o paraverbal (oral)
  • escrito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la forma primaria de comunicación en humanos?

A

los ritmos neonatales: los ritmos de los bebés se adaptan a los de la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la intersubjetividad?

A

la tendencia a entenderse: Proceso recíproco por el que se comparte la conciencia y conocimiento de una persona a otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se refiere con intersubjetividad primaria?

A

Cuando de bebes empezamos a presentar interés a estímulos por medio de respuestas, y nos damos cuenta que hay otra personas diferentes a mi. Estas respuestas son protodiálogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Protodiálogos/protoconversación

A

bebé que empieza a intercambiar sonidos con intención de comunicarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

gestos protoimperativos

A

tienen como objetivo la búsqueda de la atención de los otros para obtener un objeto.

17
Q

¿A qué se refiere con intersubjitividad secundaria?

A

la atención a los objetos: el niño divide atención en objetos y personas, dándose cuenta que hay cosas vivas y no vivas.

  • se da cuenta que las personas tienen sentimientos
  • para el primer año de vida ya hay referencia social
18
Q

¿son las principales expresiones del bebé actos comunicativos?

A

No, sólo son respuestas a estímulos

19
Q

¿cuales son los dos tipos de expresiones primarias?

A

protodiálogos y protoimperativos

20
Q

Que tipo de expresiones primarias hay a partir del 3er mes?

A

Protodiálogos: primeros actos comunicativos

21
Q

Que tipo de expresiones primarias aparecen a partir del 7mo mes

A

protoimperativas: capacidad de lograr que otros actúen.

Áca el niño se vuelve el interlocutor

22
Q

¿cómo se denominan las expresiones secundarias del bebé?¿que implican estas?

A

Protodeclarativas: después de los 10 meses, el niño ya es capaz de hacer referencias a un 3er elemento (objeto, otra persona)