Semana 9 Psico Flashcards

(58 cards)

1
Q

La capacidad para recordar las cosas
que hemos experimentado, imaginado y aprendido

A

memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

perciben la memoria como una serie de pasos en los que las personas procesan información, en forma muy parecida a como una computadora almacena y recupera datos. Estos pasos, en conjunto, forman el modelo de procesamiento

A

psicólogos contemporáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelo parecido a una computadora que se usa para describir la forma en que los humanos codifican, almacenan y recuperan información

A

Modelo de procesamiento de la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

,

son como salas de espera a donde la información entra y permanece sólo poco tiempo.

A

registros sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es el proceso de mirar, escuchar, oler, saborear y sentir de manera selectiva. Al mismo tiempo, se otorga un significado a la información que entra.

A

La atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La selección De cierta información entrante Para su Posterior procesamiento

A

atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si usted y un amigo están sentados en un
restaurante charlando, usted filtra todas las demás conversaciones que tienen lugar a su alrededor, un proceso conocido como

A

fenómeno de la fiesta de cóctel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En otras palabras, sólo porque una persona está viendo o escuchando algo no significa que le está
poniendo atención, Los psicólogos se refieren a esta falla en la atención a algo que se está observando como

A

ceguera por falta de atención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

quien se tomó a sí mismo comosujeto de estudio. Él conformó listas de “sílabas sin sentido”, como PIB, WOL o TEB. Memorizó listas con 13 sílabas sin sentido

A

psicólogos Hermann Ebbinghaus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

descubrió que, si sonaba el tono inmediatamente después de que las letras se proyectaban, las personas por lo general podían recordar tres o cuatro letras de cualquiera de las tres filas; es decir, parecían
tener en sus registros visuales al menos nueve de las 12 letras originales.

A

tecnicade informe parcial Sperling

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la información visual nueva sigue entrando al registro; mientras que la información nueva sustituye a la información antigua casi de inmediato (aproximadamente en un cuarto de segundo), un proceso al que con frecuencia. La información auditiva tarda más en desaparecer que la información visual.

A

enmascaramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quiensugirió que en la entrada del sistema nervioso ocurre un proceso de filtrado

A

Donald Broadbent (1958)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los estímulos que pasan se comparan con los ya conocidos, de modo que la persona puede reconocerlos e imaginar lo que significan

A

filtrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quien el quien dijo que se demuestra con claridad la rapidez con la que desaparece la información del registro visual.

A

George Sperling (1960)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

retiene la información en la que estamos pensando o de
la que somos conscientes en un momento dado. Cada vez que usted escucha una conversación, mira un programa de televisión

A

Memoria a corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con qué otro nombre se la denomina la memoria corto plazo

A

Memoria de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Memoria de trabajo; almacena información por un tiempo breve y procesa la que es seleccionada de los registros sensoriales

A

memoria a corto plazo (MCP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Otro término con el cual se denomina a la MCP, que enfatiza el componente de procesamiento activo de este sistema de memoria

A

memoria de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agrupamiento de información en unidades significativas para que la memoria a corto plazo la pueda manipular

A

fragmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

se codifica de manera fonológica para su almacenamiento en la MCP,
—es decir, de acuerdo cómo se escucha. Éste es el caso incluso cuando usted ve la palabra, letra o número en una página, en lugar de escuchar que alguien la pronuncia

A

información verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

explica por qué a veces es útil formar una imagen mental de algo que se intenta aprender.

A

La codificación dual de imágenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

también llamado repaso de mantenimiento. consiste en repetir información una y otra vez, ya sea en silencio o en voz alta. Tal
vez no sea la forma más eficiente de recordar algo de manera permanente

A

Repaso por repeticion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Parte de la memoria que es más o menos permanente y corresponde todo lo que se sabe

A

Memoria a largo plazo (MLP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El hallazgo de que, cuando se pide recordar una lista de objetos no relacionados, el desempeño es mejor para los objetos que están al comienzo y final de la lista.

A

efecto de posición serial

25
Cuando se proporciona una lista de objetos para recordar (como una lista de comestibles), las personas tienden a desempeñarse mejor cuando se les pide recordar los primeros objetos  A los ultimos se les llama efecto de resencia
efecto de primacía
26
Dominar una habilidad significa lograr o desempeño fluido inmediato. La experiencia para escribir en el teclado, por ejemplo, involucra la capacidad para presionar las teclas con rapidez y precisión sin pensar en ello.
automaticidad
27
Vincular nueva información en la memoria a corto plazo con material conocido y almacenado en la memoria a largo plazo
repaso elaborativo
28
propuesta por primera vez por los investigadores Craik y Lockhart (1972), captura esta idea al sugerir que, mientras más la nueva información sea procesada de manera más profunda, significativa y elaborativa, más probabilidades tendrá de remitirla a la memoria.
La teoría de los niveles de procesamiento
29
Tecnicas que hacen que el material sea mas facil de recordar  como rimas o cantos
Mnemonicos
30
Conjunto de creencias o expectativas acerca de algo que se basa en experiencias pasadas,
esquema
31
los cuales son una representación mental de un evento, objeto, situación, persona, proceso o relación que se almacena en la memoria y lo conduce a esperar que su experiencia se organice de ciertas formas.
ESQUEMAS
32
son recuerdos de eventos experimentados en un momento y lugar específicos. Son memorias personales en lugar de hechos históricos. Si usted puede recordar lo que comió en la cena la noche anterior  o como aprendio a majerar bisicleta cuando estaba pequeño
Las memorias episódicas
33
Parte de la memoria a largo plazo que almacena hechos e información general es como un diccionario
memorias semánticas
34
Parte de la memoria a largo plazo que almacena información relacionada con habilidades, hábitos y otras tareas perceptuales-motoras cómo montar una bicicleta, tocar un violín, hacer café, escribir su nombre, caminar por una habitación o pisar los frenos de un automóvil
memorias procedimentales
35
son respuestas emocionales aprendidas a varios estímulos: todos los amores y odios, los miedos racionales e irracionales, los sentimientos de repugnancia y ansiedad.
Las memorias emocionales
36
Memoria para información que podemos expresar fácilmente con palabras y que estamos conscientes de tener estas memorias se pueden recuperar de manera intencional
memoria explícita
37
Memoria para información que no podemos expresar fácilmente con palabras y tal vez no estemos conscientes de tener; las memorias almacenadas en ésta no se pueden recuperar de manera intencional
memoria implícita
38
personas procesan información, en forma muy parecida a como una computadora almacena y recupera datos.
psicólogos la memoria
39
Puntos de entrada de la información bruta proveniente de los sentimietos
Registros sensoriales
40
  se comparan con los ya conocidos, de modo que la persona puede reconocerlos e imaginar lo que significa
filtro
41
En la vida diaria, la información visual nueva sigue entrando al registro; mientras que la información nueva sustituye a la información antigua casi de inmediato (aproximadamente en un cuarto de segundo)
enmascaramiento
42
es el proceso de mirar, escuchar, oler, saborear y sentir de manera selectiva. Al mismo tiempo, se otorga un significado a la información que entra.
La atención
43
Persona que generalmente usted no puede recordar sobre qué tema se discutía, incluso en las mesas vecinas. Dado que usted filtró dichas conversaciones, el procesamiento de dicha información
Broadbent
44
Éste es el caso incluso cuando usted ve la palabra, letra o número en una página, en lugar de escuchar que alguien la pronuncia.Esto se sabe porque numerosos experimentos han mostrado que, cuando las personas intentan recuperar el material de la MCT, por lo general mezclan objetos cuyo sonido es parecido.
fonológica
45
Parte de la memoria a largo plazo que almacena eventos experimentados personalmente
Memorias episódicas
46
la memoria para imágenes a menudo es mejor que la memoria para palabras, porque con frecuencia las imágenes, además de almacenarse fonológicamente también se almacenan como imágenes
Paivio (2007),
47
es decir, el acto de relacionar información nueva con algo que ya se sabe, usted extrae el significado de la información nueva y después lo vincula con tanto material como sea posible del que ya tiene almacenado en la MLP. ,
repaso elaborativo
48
tipos de memorias, los psicólogos distinguen entre memorias episódicas y semánticas
  memoria explícita
49
comprende las memorias procedimentales y emocionales,
memoria implícita
50
una persona es expuesta a un estímulo, por lo general una palabra o imagen. Más Tarde una persona se le muestra un fragmento de estímulo Y se le pide completarlo
imprimación
51
Es la principal herramienta para retener información en la MCP, también es útil para retener información en la MLP
El repaso por repetición
52
para almacenar conceptualmente material insignificante, como números telefónicos, números de seguridad social, códigos de seguridad
método estándar
53
la mayoría de las memorias en la MLP pueden clasificarse en uno de varios tipos:
episódicas, semánticas, procedimentales y emocionales.
54
Además de permitirle revivir experiencias pasadas papel importante en la capacidad para anticipar y vislumbrar el futuro
memorias episódicas
55
En casos de guerra, abuso o terrorismo, las memorias emocionales a veces son tan abrumadoras y dolorosas que pueden conducir a un trastorno psiquiátrico llamado
trastorno por estrés postraumático
56
Conocer una palabra, pero no poder recordarla de inmediato.
Fenómeno de punta de la lengua”
57
Describir ciertas características a todos los miembros de un grupo en particular
estereotipo
58
Parte de la memoria a largo plazo que almacena hechos e información generales
Memoria semántica