semestral Flashcards

(62 cards)

1
Q

significado etimológico de filosofía

A

amor a la sabiduría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definición de filosofía

A

ciencia para analizar comprender y explicar la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

objeto de estudio material de la filosofía

A

todas las cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

objeto de estudio formal de la filosofía

A

el por qué

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

objeto material de la lógica

A

pensamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es un pensamiento?

A

representación mental de un objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

objeto formal de la lógica

A

estructura que tienen los pensamientos en la mente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

funciones del lenguaje (4)

A

informativa, emotiva, directiva y argumentativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

propósito de la función del lenguaje informativa

A

informar, narrar y describir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

propósito de la función del lenguaje emotiva

A

expresar emociones, exclamaciones, textos poéticos y textos en 1° persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

propósito de la función del lenguaje directiva

A

reglamentos, guiones, peticiones, recetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

propósito de la función del lenguaje argumentativa

A

persuadir a base de campañas, anuncios, tesis, debates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

definición de conocimiento

A

operacion por la cual el sujeto obtiene representaciones internas de un objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diferencia entre conocer y pensar

A

al conocer obtiene representaciones mentales, al pensar se combina dichas representaciones mentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

definición de idea/concepto

A

representacion mental de un objeto sin juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

definición de juicio

A

afirmación de una idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

definición de raciocinio

A

conclusión en base a conocimientos ya establecidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

operaciones conceptuadoras(3)

A

división, clasificación, definición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

operaciones conceptuadoras: definición

A

expresión de lo que es un objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tipos de definición

A

nominal y real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

definición nominal

A

definicion etimológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

definición real

A

definición del diccionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

operaciones conceptuadoras: división

A

separar TODAS las partes que componen un todo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

operaciones conceptuadoras: clasificación

A

juntar algunas partes de un todo con características compartidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
clasificación de los juicios
cantidad, calidad, relación, modalidad
26
clasificación de los juicios por cantidad
universal, particular(parte), singular(individuo)
27
clasificación de los juicios por calidad
afirmativo, negativo
28
clasificación de los juicios por relación
categóricos, hipotéticos, disyuntivos
29
juicios problemáticos
opinión no probada
30
juicios asertóricos
verdad real
31
juicios apodícticos
necesidad
32
juicio A
universal afirmativo
33
juicio E
universal negativo
34
juicio I
particular afirmativo
35
juicio O
particular negativo
36
contraria a A
E
37
contraria a E
A
38
subalterna A
I
39
subalterna E
O
40
contradictoria A
O
41
contradictoria O
A
42
contradictoria E
I
43
contradictoria I
E
44
subcontraria I
O
45
tipos de razonamientos
deductivo, inductivo, analógico
46
razonamiento deductivo
de ley general se concluye algo particular
47
razonamiento inductivo
a partir de casos particulares se saca ley general
48
razonamiento analógico
razonamiento a partir de conclusiones
49
definición de silogísmo
cuando dos premisas se combinan para crear una conclusión
50
materia (elementos del silogismo)
próxima y remota
51
materia próxima del silogismo
Premia mayor (universal), premisa menor(particular) y conclusión
52
materia remota del silogismo
termino menor, termino mayor y termino medio
53
termino menor en conclusión
sujeto
54
termino mayor en conclusión
predicado
55
1° regla del silogismo
3 terminos
56
2° regla del silogismo
ningún término debe ser de mayor extensión en conclusión que en términos
57
3° regla del silogismo
termino medio no va a conclusión
58
4° regla del silogismo
termino medio debe ser 1 vez universal
59
5° regla del silogismo
de dos negativos no va nada
60
6° regla del silogismo
2 afirmativos no dan un negativo
61
7° regla del silogismo
nada sigue de 2 particulares
62
8° regla del silogismo
la conclusión sigue la parte más débil