Semiología Obstétrica Flashcards

1
Q

Medicina que trata la gestación, el parto y puerperio

A

Obstetricia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Náuseas, vómito, cansancio, sueño, sensación de mareo, distensión abdominal, solor pelviano, congestión mamaria, antojos, pirosis

Son síntomas ___________ del embarazo

A

Normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los síntomas patológicos del embarazo

A

Sangrado genital, dolor pelviano intenso, flujo genital que produce mal olor o pririto vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Documento de uso frecuente en la atención primaria donde es posible graficar los cambios en el ITP o IMC a medida que la gestación progresa

A

Carné de control de la embarazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El diagnóstico de ingreso a control prenatal incluye:

A

-Fórmula obstétrica
-Edad gestacional
-Patología concomitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Semana en la cual el útero se encuentra a nivel de la sínfisis del pubis y puede ser palpado en el examen obstétrico abdominal

A

Semana 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Región donde los latidos fetales se escuchan más nítidos

A

Parte media del tronco fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Palpación fetal, a través del abdomen materno, para identificar la situación, presentación, posición y actitud fetal.

A

Maniobras de Leopold

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Información que dan las maniobras de Leopold

A

Situación, presentación, posición y actitud del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre de la postura que le permite al feto ocupar en menor espacio posble dnetro de la cavidad uterina

A

Ovoide fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Situación fetal que generalmente se observa con anterioridad a la semana 34 de gestación

A

Transversal u oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Situación fetal observada en el 99% de los embarazos

A

Longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma en que se disponen las diversas partes del feto entre sí durante su permanencia en el útero

A

Actitud fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relación que existe entre el eje longitudinal del ovoide fetal y el eje longitudinal (sagital) del útero de la madre

A

Situación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parte del feto que se presenta al estrecho superior de la pelvis materna

A

Presentación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Relación del dorso del feto con el lado derecho izquierdo del cuerpo de la madre

A

Posición fetal

17
Q

OCE en nulíparas

A

Puntiforme, cerrado y con vordes lisos

18
Q

OCE en multíparas

A

Transversal, entreabierto y de bordes irregulares

19
Q

Forma normal del útero

A

Pera

20
Q

Forma del útero durante el primer trimestre

A

Redondeado

21
Q

Forma del útero duenate el segundo trimestre

A

Ovoide

22
Q

Forma del útero durante el tercer trimestre

A

Cilíndrico

23
Q

Signo de Jaquemier

A

Hiperpigmentación de labios mayores y menores

24
Q

Aumento promedio de peso al final del embarazo

A

9-12 kg

25
Q

Condiciones del embarazo antes de las 20 semanas que favorecen el crecimiento bacterisno

A

-Glucosuria
-Orinas alcalinas

26
Q

Complicaciones más frecuentes en embarazas menores a 20 años

A

Mayor incidencia de aborto, parto pretérmino y RPM

27
Q

Complicaciones más frecuentes en mayores de 35 años

A

Mayot incidencia de defectos congénitos, HTA e insulinoresistencia

28
Q

Cómo se calcula la edad gestacional

A

Mediante la regla de Whal