Señalización celular y Comunicación celular Flashcards

1
Q

¿Qué es la señalización celular?

A

Proceso por el que la célula responde a sustancias externas de la célula mediante moléculas de señalización que están en la superficie de la célula o dentro de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de señalización celular

A
  1. Química (moléculas como neurotransmisores)

2. Física (señales eléctricas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F las señales extracelulares se conocen como primeros mensajeros químicos

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para modificar las respuestas de las células se puede: ______

A
  1. Excitarlas
  2. Inhibirlas
  3. Modularlas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F los mensajeros llevan el estímulo a la célula diana directamente mediante un receptor. [debe de ser específico]

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica los pasos de la comunicación celular:

A
  1. Síntesis celular del MENSAJERO
  2. Secreción del mensajero por la CÉLULA EMISORA
  3. Transporte a la CÉLULA DIANA
  4. Detección y recepción del mensajero por RECEPTOR
  5. Transmisión INTRACELULAR de la señal (TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES) y se efectúa un cambio en el estatus celular.
  6. Eliminación (muerte celular, apoptosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la transducción celular?

A

Proceso por el cual un tipo de señal es convertido en otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F. Un mismo mensajero puede estimular diferentes células

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de primeros mensajeros

A

proteínas, pequeños péptidos, aminoácidos, nucleótidos, esteroides o en forma de gases como óxido nítrico y monóxido de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de segundos mensajeros y qué hacen

A

Amplifican el mensaje para llegar al núcleo. Genera en citoplasma dentro de célula y deriva de 1 mensajero.
- calcio, AMPc, DAG (diaglicerol),
IP3 (inositol trifosfato), Ras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los mensajeros extracelulares se pueden unir a receptores: __

A

Intracelulares: se encuentran al interior de la célula, en el citoplasma o en el núcleo. los ligandos de los receptores intracelulares son moléculas pequeñas e hidrofóbicas, ya que deben poder cruzar la membrana plasmática para alcanzar a sus receptores. DEBEN ENTRAR A TRAVÉS DEL PORO NUCLEAR DEL ADN, HORMONAS. Los receptores intracelulares provocan dichos cambios de manera directa, al unirse al ADN y alterar la transcripción por sí mismos.

Membrana: proteínas ancladas a la membrana que se unen al ligando en la parte exterior de la célula. En este tipo de señalización, el ligando no necesita cruzar la membrana plasmática. Hidrofílica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F. Un ligando puede tener distintos receptores en diferentes tipos de células, produciéndose una respuesta diferente en cada caso. De igual modo un ligando puede actuar sobre el mismo receptor en distintos tipos de células evocando respuestas diferentes.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El AMPc es un segundo mensajero V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el ligando?

A

Mensajero químico que va a despertar la comunicación fuera de la célula (molécula señalizadora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los órganos diana o efectores?

A

Son donde suceden las respuestas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se le llamada a la función del ligando?

A

AGONISTA

17
Q

¿Qué es el antagonista?

A

Lo opuesto a la función del agonista

18
Q

Tipos de mensajeros por su naturaleza química y receptores (mencionarlos)

A
  1. Liposoluble con receptor intracelular (hormonas sexuales, cortisol, colesterol)
  2. Liposoluble con receptor de membrana (péptidos y proteínas, insulina, oxitocina, angiotensina, factores de crecimmiento)
  3. Hidrosoluble con receptor de membrana (serotonina, histamina)
  4. Gases como NO y CO
19
Q

¿Qué hacen los receptores?

A

reconocen y decodifican las señales emitidas por el mensajero

20
Q

Funciones de los segundos mensajeros y ejemplos

A

Amplifica las señales y ayudan a que se efectuén las respuestas dentro de la célula.

Ejemplos:
AMPc, DAG (diacilglicerol), Calcio, Ras

21
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de receptores de membrana?

A
  1. Receptores intracelulares (hidrofóbicos)
  2. Receptores de superficie celular (proteínas ancladas a la membrana que se unen al ligando en la parte exterior de la célula.
22
Q

Explica los tipos de receptores de membrana

A
  1. Receptores acoplados a canales iónicos: proteínas de membrana que solo dejan pasar iones si el mensajero se encuentra en el espacio extracelular. Son como compuestas que dejan entrar iones de calcio, sodio y cloro. Presentes en células excitables como las neuronas.
  2. Receptores por actividad enzimática propia: proteínas transmembrana que tienen en el exterior un sitio de unión al mensajero y un sitio de actividad catalítica en el interior, la unión del mensajero hace que se produzcan cambios, se debe agregar un grupo fosfato
  3. Receptores acoplados a proteínas G
    La proteína G tiene 3 subunidades (alfa, beta y gamma) t a su vez está unida a la guanina difosfato GDP. Cuando el ligando llega a la subunidad alfa, se va a desencadenar una transducción de señales.