Sesión 1 Flashcards

(37 cards)

1
Q

¿Qué problemas fueron considerados los más importantes en Perú según la opinión pública en 2023?

A

Inseguridad ciudadana, corrupción y crisis económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo puede afectar la situación política nacional al comercio exterior?

A

Puede generar incertidumbre, afectar tratados y reducir la confianza de inversores extranjeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Da un ejemplo actual de coyuntura internacional que impacte en los negocios globales.

A

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo puede una empresa adaptarse a los cambios en la coyuntura internacional?

A

Diversificando mercados, monitoreando indicadores y ajustando su cadena de suministro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona dos eventos recientes que hayan impactado la economía global.

A

Conflicto en Ucrania y la pandemia de COVID-19.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué indicadores se utilizan comúnmente para analizar la coyuntura económica?

A

PIB, inflación, tipo de cambio, balanza comercial, tasas de interés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define globalización

A

Es la ampliación y profundización de relaciones interdependientes entre países, mediante la integración económica global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona tres características principales de la globalización.

A

Interdependencia, expansión de mercados, integración tecnológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué beneficios puede traer la globalización a los países en desarrollo?

A

Acceso a tecnologías, mercados, capital extranjero y creación de empleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué se considera a la globalización como un proceso irreversible?

A

Por la profundidad de integración alcanzada entre países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿La globalización favorece a todos los países por igual? Justifica.

A

No, porque depende del nivel de desarrollo, infraestructura y capacidad de integración global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo influye la interdependencia en la globalización?

A

Hace que las economías dependan unas de otras, creando redes globales complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las 4 fuerzas que impulsan la globalización

A

Políticas, económicas, culturales y tecnológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué papel tiene el transporte moderno en la globalización?

A

Reduce costos y tiempos de envío, facilitando el comercio global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo influye la liberalización del comercio en la globalización?

A

Elimina barreras, fomenta intercambio y aumenta la interdependencia económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de servicios han favorecido el crecimiento de los negocios internacionales

A

Servicios financieros, legales, logísticos y de consultoría.

17
Q

¿Cómo la competencia global promueve la eficiencia empresarial?

A

Obliga a las empresas a innovar, reducir costos y mejorar calidad.

18
Q

¿Qué rol tienen las organizaciones internacionales en este fenómeno?

A

Promueven reglas comunes, arbitraje comercial y estabilidad financiera.

19
Q

¿Qué significa cooperación internacional en este contexto?

A

Colaboración entre países en tratados, normas comunes y ayuda mutua.

20
Q
  1. ¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial?
A

Es la integración de tecnologías digitales, físicas y biológicas en procesos productivos.

21
Q
  1. Menciona tres características distintivas de esta revolución industrial.
A

Velocidad, amplitud y profundidad sin precedentes.

22
Q
  1. ¿Por qué se dice que la cuarta revolución acelera la globalización?
A

Facilita el intercambio global a través de innovación y conectividad.

23
Q
  1. ¿Qué sectores son más impactados por la automatización global?
A

Manufactura, logística, servicios financieros, salud.

24
Q
  1. ¿Cómo influye la inteligencia artificial en el comercio internacional?
A

o Optimiza cadenas de suministro, personaliza servicios y predice demanda.

25
1. Menciona dos críticas comunes a la globalización.
o Aumento de desigualdades y pérdida de identidad cultural.
26
2. ¿Cómo puede la globalización aumentar la desigualdad?
o Favorece a empresas y países más desarrollados, dejando atrás a los menos competitivos.
27
3. ¿Qué significa el “dumping social”?
o Cuando se trasladan operaciones a países con menores estándares laborales.
28
4. ¿Qué argumentos utilizan los movimientos antiglobalización?
o Defensa del trabajo local, del medio ambiente y la soberanía nacional
29
5. ¿Cómo puede la globalización afectar la soberanía nacional?
o Las decisiones económicas pueden ser influenciadas por intereses externos.
30
6. ¿Qué alternativas se proponen frente a una globalización sin regulación?
* Comercio justo, desarrollo sostenible y acuerdos multilaterales con responsabilidad social.
31
1. ¿Qué son los negocios internacionales según Daniels?
o Todas las transacciones comerciales entre dos o más países.
32
2. ¿Qué modalidades existen en los negocios internacionales?
o Comercio exterior, IED, licencias, franquicias, contratos de gestión.
33
3. ¿Qué se entiende por inversión extranjera directa (IED)?
o Inversión en activos productivos en otro país con control empresarial.
34
4. ¿Qué papel cumplen las franquicias en los negocios internacionales?
o Permiten expansión internacional con menor riesgo y rápida adaptación.
35
5. ¿Cuáles son las fuerzas internas de una empresa internacional?
o Mano de obra, capital, procesos productivos, marketing.
36
6. ¿Por qué son importantes las fuerzas externas en los NNII?
Porque influyen en riesgos, oportunidades y adaptación de estrategias.
37
7. ¿Cómo pueden las empresas adaptarse a los entornos internacionales cambiantes?
Con análisis de entorno, flexibilidad organizacional y alianzas estratégicas.