Sesion 10 Flashcards
(26 cards)
Menciona los tres tipos de factores que alteran la respuesta de las drogas:
- Naturaleza del fármaco
- Previos de la administración
- Dependientes de la administración
Menciona algunos ejemplos de factores de tipo “Propiedades Físico-Químicas:
Peso molecular Diámetro molecular Carga eléctrica pKa pH Drogas ácida, básicas o alcalinas
Menciona algunos factores previos a la administración:
Edad del paciente Peso corporal Sexo Factores genéticos Factores fisiológicos Factores patológicos Circunstancias ambientales
Si consideramos los factores previos a la administración cómo podrían ser “Edad del paciente”, ¿A qué edad el paciente es más suceptible a las drogas y que problemas trairia con sigo?
Embrion
- embriotoxicidad
- teratogenicidad
Menciona algunas características relacionadas con las absorción (drogas) en la etapa de recién nacidos:
- absorción gastrointestinal de moléculas más grandes como proteínas
- menor absorción mediante transporte activo
- existe un peligro de acumulación si se usan vías de administración de acción lentas
- existe un desarrollo incompleto de las barreras como por ejemplo de la hematoencefalica
- inmadurez del desarrollo de muchos de los sistemas enzima tipos
- menor cantidad de oxidadas y glucuronasas
Como se relacionan la edad del paciente que en este caso es recién nacido con el funcionamiento renal y la administración de drogas:
Excreción renal disminuida en la primera etapa post natal
-por mayor volumen de distribución
-por menor grado de irrigación sanguínea
Menor concentración de droga en sangre que irriga los riñones
-menor clearence (debido al bajo contenido de agua corporal)
-por inmadurez del proceso de transporte activo
Es debido a este factor que se podría ver alterado el volumen de distribución ya que a mayor volumen de distribución menor concentración de droga en diversos compartimentos líquidos:
Peso corporal del paciente
Define “Farmacogenetica”:
Es el estudio de las variaciones genéticas que se revelan por efectos cualitativos o cuantitativos distintos con respecto a a los que habitualmente produce el medicamento
Menciona algunos factores genéticos que provocan una variación en el efecto de las drogas:
Idiosincrasia Hipersuceptibilidad Hiperactividad (genético) Súper susceptibilidad (adquirido) Hiporreactividad (resistencia)
Define idiosincracia además de explicarla segun su etimología:
Idios= privativo, peculiar, diferente
Synkrasis= acción de mezclar
Es un efecto inusual del fármaco el cual ocurre en una pequeña proporción de la población la cual es independiente de su intensidad o dosificación.
Menciona un ejemplo de idiosincracia en los fármacos:
Isoniazida
- Acetiladores “rápidos” como esquimales y japoneses
- Acetiladores “lentos” en escandinavos, Judios y caucásicos del norte de África
Es el nombre que se le asigna al factor genético el cual “Cuando una droga produce su efecto habitual con dosis inesperadamente bajas”:
Hipersuceptibilidad
Es cuando la respuesta cuantitativamente exagerada a la dosis habitual de un fármaco:
Hiperreactividad
A que se refieren con hipersusceptibilidad adquirida:
Cuando la mayor sensibilidad de una droga es el resultado de la desnervacion química a causa de fármacos como:
6- hidroxidopamina
Ácido capsaicinico
Propanolol (desnervacion química transitoria)
Es cuando un fármaco produce sus efecto habitual solo que para esto se necesitan dosis insólitamente grandes desde la primer ocacion que se recibe:
Hiporreactividad d
Define Farmacogenetica:
Estudia la influencia de la herencia sobre la respuesta a las drogas
Define “farmacogenomica”:
Estudia las bases genéticas de la enfermedad, para identificar nuevas dianas terapéuticas y desarrollar agentes farmacológicos que actúen en forma adecuada sobre ellas
Menciona algunos factores de tipo fisiológicos:
Funcionamiento hepatico Ritmo circadiano Temperatura corporal Factores nutricionales Diferencias individuales
Menciona algunos factores de tipo patológicos que provocarían una variacion en el efecto de las drogas:
Presencia de fiebre Inflamación Sistema hormonal Hepatopatias Nefropàtias Alergia o hipersensibilidad
Menciona algunas características de la hipersensibilidad respecto a las drogas:
Suele ser causada por una exposición previa al fármaco
Su gravedad es independiente de la dosis administrada
La naturaleza de la reacción está en unción del mecanismo inmune involucrado
La reaccion es impredecible
Este tipo de factores son aquellos como el entorno del sujeto a la acción de la droga:
Factores ambientales como el clima
A qué temperatura las drogas suelen tener un mayor efecto excitatorio o inhibitorio:
Depresor: 13-18
Excitatorio: 33-38
Menciona algunos factores de tipo Ambientales:
Estación del año Temperatura ambiental Hora del día Aglomeración de personas Estado emocional Exposición a inductores o inhibidos es enzimaticos
Menciona algunos factores dependientes de la administración:
Dosis suministrada Vía de administración Absorción Distribución Biotransformacion Concentración en la biofase Interacción droga-receptor Acción o estímulo Efecto farmacologico Interacción farmacológica Excreción