Sesión 14 Flashcards
(26 cards)
Documento que sirve como herramienta de gestión: fija objetivos, estrategias y prioridades con el objetivo de
mejorar las condiciones sanitarias de la población; sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
Plan nacional de salud
Cuándo se elabora el plan nacional de salud, quiénes lo elaboran y por cuál ley se encuentra reglamentado?
Se elabora en los primeros 6 meses de cada sexenio por la Presidencia de la republica a partir de la consulta ciudadana y se encuentra reglamentado por la Ley de Planeación, art. 26 de la Constitución
Qué establece la ley de Planeación, art. 26 de la constitución?
establece la existencia de un solo plan a nivel nacional y programas sectoriales de salud. Los trabajadores de la Salud están obligados a participar en el desarrollo y aplicación de programas de Salud Pública.
Cuál es el objetivo de este plan nacional ?
un plan realista, viable y claro para alcanzar un México en Paz, Incluyente, con Educación de calidad, Próspero y con Responsabilidad Global.
Cuál plan quería hacer de México una sociedad de derechos, en donde todos tuvieran acceso efectivo a los derechos de la Constitución, se incluyen por primera vez indicadores que reflejen la situación del país para darles puntual seguimiento, conocer el avance en las metas establecidas y, en su caso, hacer los ajustes necesarios para su cumplimiento?
Plan nacional de Desarrollo 2013- 2018
El plan nacional de Desarrollo 2013- 2018 propone?
Propone un total de 31 Objetivos, 118 Estrategias y 819 líneas de acción.
Los objetivos principales del Plan Nacional de Desarollo 2013- 2018 son: (3)
- Hacer de México una sociedad donde todos tengan acceso a los derechos de la constitución “llevarlo a su máxima potencia”. Todas las personas reciban una atención de salud en cualquier condición
- Ampliar el acceso a la Seguridad Social (Proteger a la sociedad ante situaciones que afecten el ejercicio pleno de sus derechos sociales, Seguro de vida a Mujeres jefas de Familia, apoyos a la población afectada por emergencias u otras situaciones adversas).
- Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una Vida Digna.
El plan nacional de desarrollo 2013- 2018 para su cumplimiento se establecen?
5 metas nacionales y 3 estrategias transversales
Las metas del plan nacional 2013-2018 se apoyan en qué? Y en dónde se publican?
Se apoyan en programas sectoriales que a su vez desarrollan los programas de acción específicas y cada uno de ellos debe de cumplir con las reglas de operación vigente a cada estrategia
- Se publican en el Diario Oficial de la Federación en el 2014- 2013
Qué meta nacional menciona lo siguiente:
Su objetivo es garantizar el avance de la democracia y la seguridad de la población y mejora el Sistema de Justicia Panal para evitar la opacidad en la rendición de cuentas.
- Un méxico en paz
Qué meta nacional menciona que su objetivo es integrar todo el país en una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad sustantiva haciendo efectivo el ejercicio de los derechos sociales a través del acceso a servicios básicos, seguridad social, educación, alimentación y vivienda digna, como base de un capital humano que nos permita desarrollar plenamente como individuos.
- Pretende cerrar brechas de desigualdad social que aún nos dividen.
- Un méxico incluyente
Qué meta nacional menciona que se garantiza el derecho a la educación de calidad para todos, fortaleciendo la articulación entre niveles educativos, y vincularlos con el que hacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector productivo.
- Un méxico con educación de calidad
Qué meta nacional menciona el buscar proveer condiciones favorables para el desarrollo económico y productividad del país. Abarca temas de acceso a insumos productivos, competencia, infraestructura, fomento económico, desarrollo sustentable y
estabilidad macroeconómica.
- Un México prospero
Qué meta nacional menciona abrir oportunidades comerciales, defender los
intereses e impulsar la cultura de México internacionalmente. Defiende la política del libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva.
- Un México con responsabilidad global
Cuál estrategia transversal tiene las siguientes características: (3)
- Promoviendo la creación de empleos -Simplificando trámites gubernamentales -Incrementar la formalidad
-Mayor financiamiento a las actividades productivas equilibrado
Impulsar un desarrollo regional
- Programa para democratizar la productividad
Cuál estrategia transversal tiene las siguientes características: (3)
- Estrechar la relación gubernamental con el ciudadano
- Mejoras en la calidad y desempeño de los servicios
- Rendición de cuentas a la ciudadanía
- Facilitar al emprendedor abrir un negocio fácilmente
- Permite realizar denuncias por a través de medios digitales
- Programa para un gobierno cercano y moderno
Cuál estrategia transversal tiene las siguientes características: (3)
- Prevenir y sancionar violencia de genero
- Promueve acciones formativas en todos los niveles educativos -
empresarial de las mujeres - Todas las políticas públicas habrán de impulsar la equidad
- Programa nacional para la igualdad de oportunidades y no discriminación contra las mujeres
Tema: alineación de los objetivos al plan nacional
Las siguientes estrategias pertenecen a un méxico incluyente, a qué meta pertenecen y cuál es su objetivo?
- Acciones de promoción, protección y prevención como eje prioritario para mejorar la salud
- Mejorar la atención de la Salud a la población en situaciones de Vulnerabilidad.
- Disminuir morbi – mortalidad de las enfermedades crónicas no transmisibles.
- Prevención y control de obesidad, sobrepeso y diabetes.
- Controlar las enfermedades de transmisión sexual.
- Detección oportuna de cáncer de mama, cérvico-uterino y
próstata.
Meta: 2.3 Asegurar el acceso a los servicios de Salud
Objetivo: Incrementar acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades
Tema: alineación de los objetivos al plan nacional
Las siguientes estrategias pertenecen a un méxico incluyente, a qué meta pertenecen y cuál es su objetivo?
- Garantizar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad. - Capacitación de calidad de la atención materna y perinatal - Dx y Tx oportuno de enfermedades.
- Prevención y promoción de la salud de los migrantes.
- Mejorar la atención de la salud a la población.
- Calidad en la formación de recursos humanos.
- El usuario seleccione a su prestador de servicios de salud.
- Garantizar medicamentos de calidad, eficaces y seguros
Meta: 2.3 Asegurar el acceso a los servicios de Salud
Objetivo: Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad
Tema: alineación de los objetivos al plan nacional
Las siguientes estrategias pertenecen a un méxico incluyente, a qué meta pertenecen y cuál es su objetivo?
- Hacer de las acciones de promoción, protección y prevención un eje prioritario para mejorar la salud.
- Proteger la salud global en un contexto de emergencia epidemiológica de salud en cooperación Internacional.
- Mejorar la atención de la Salud a la población en situaciones de Vulnerabilidad.
Meta: 2.3 Asegurar el acceso a los servicios de Salud
Objetivo: Reducir los riesgos que afectan la salud de la población en cualquier actividad de su vida.
Tema: alineación de los objetivos al plan nacional
Las siguientes estrategias pertenecen a un méxico incluyente, a qué meta pertenecen y cuál es su objetivo?
- Fortalecer el desarrollo de capacidades en los hogares con carencias para contribuir a mejorar su calidad de vida e incrementar su capacidad productiva.
Meta: 2.1 Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la población
Objetivo: Cerrar las brechas existentes en salud en los diferentes grupos sociales y regiones del país.
Tema: alineación de los objetivos al plan nacional
Las siguientes estrategias pertenecen a un méxico incluyente, a qué meta pertenecen y cuál es su objetivo?
- Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal.
- Mejorar la atención de la Salud a la población en situaciones de vulnerabilidad.
Meta: 2.3 Asegurar el acceso a los servicios de Salud
Objetivo: Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud.
Tema: alineación de los objetivos al plan nacional
Las siguientes estrategias pertenecen a un méxico próspero , a qué meta pertenecen y cuál es su objetivo?
- Promover un ejercicio eficiente de los recursos presupuestarios disponibles, que permita generar ahorros para fortalecer los programas prioritarios de las dependencias y entidades.
Meta: 4.1 Mantener la estabilidad macroeconómica del país
Objetivo: Asegurar la generación y uso efectivo de los recursos en Salud.
Qué se estableció para evaluar el programa Sectorial en Salud, son diseñados por instituciones y organismos reconocidos internacionalmente y son calculados periódicamente, lo cual asegura su disponibilidad, calidad e imparcialidad?
Indicadores del programa sectorial de salud