Shock - Aula 5 Flashcards
(56 cards)
Lesiones mas comunes en trauma
Tamponamiento cardiao
Neumotorax
Hemotorax
Definicion- shock
Estado fisiológico grave
Reducción significativa en la PERFUSIÓN TISULAR a nivel sistemico y HIPOXIA TISULAR INICIALMENTE REVERSIBLE
Hipoxia
Falta de oxígeno en los tejidos del cuerpo.
Aunque haya oxígeno en el aire y en los pulmones, por alguna razón no está llegando suficiente a las células del cuerpo, o no se está usando bien.
Perfusión tisular
Troca de nutrientes (co2, o2) nos capilares
Shock - clasificacion
HODC
Shock hipovolémico
Disminuicion del volume circulante
Precarga
Volume de sangre en el corazon antes de la sistole
Sangre q retorna al corazon (retorno venoso)
Carga antes de la sistole
Se disminuye por una hemorragia por ejemplo el peso de la precarga vai disminuir y entonces se activa el sistema nervioso para entender q hay poco sangre, haciendo com q aumente mi frecuencia respiratoria y cardiaca para q llegue mas o2 para el corazon
Clasificacion de la hemorragia
Shock cardiogenico
Shock distributivo
VASODILATACIÓN EXCESIVA, FALLO DEL MIOCARDIO EXTRINSECO
Aumento de temperatura genera vasodilatacion haciendo con q se agrande el espacio entre las celulas, disminuyendo el retorno venoso y también haciendo extravasar liquido de los vasos
Shock obstructivo
Obstruccion en el flujo sanguineo
Neumotorax por ejemplo va desplazar el mediastino Obstruyendo el flujo sanguineo
Etapas de la fisiopatología del shock
Compensado
cuerpo detecta que hay un problema con el flujo sanguíneo (bajo gasto cardíaco), y activa mecanismos para mantener la presión arterial y la perfusión de los órganos vitales.
Descompensado
Los mecanismos compensatorios empiezan a fallar, y la perfusión tisular se deteriora más. Los tejidos no reciben suficiente oxígeno, por lo que comienzan a usar respiración anaerobia, lo que genera ácido láctico.
Irreversible
Ya hay un fallo multiorgánico. La hipoxia (falta de oxígeno) prolongada ha causado daño celular irreversible.
Oliguria - disminuicion de formacion de orina
Regulacion de la presion arterial
Sintomas de los shocks
Tratamento - shock
Tratamiento General del Shock - Medidas iniciales:
Monitorización hemodinámica:
Vigilar constantes vitales como presión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, etc., para evaluar la respuesta al tratamiento.
Dos vías venosas periféricas:
Colocar accesos venosos grandes para poder administrar rápidamente líquidos o medicamentos.
Infundir líquidos:
Administrar líquidos intravenosos (soluciones cristaloides como suero fisiológico o Ringer lactato) para aumentar el volumen intravascular y mejorar la perfusión.
Oxigenoterapia (si SatO₂ < 92%):
Administrar oxígeno si la saturación de oxígeno en sangre está por debajo del 92% para evitar hipoxia.
Drogas vasoactivas e inotrópicos (si es necesario):
Vasoactivas (como noradrenalina): elevan la presión arterial.
Inotrópicos (como dopamina o dobutamina): mejoran la fuerza de contracción del corazón.
Antibióticos (ATB) si el shock es séptico:
Iniciar antibióticos lo antes posible en casos de infección grave.
Adrenalina en shock anafiláctico:
Fármaco de elección para revertir la reacción alérgica severa.
Transferir a UTI (Unidad de Terapia Intensiva):
Si el paciente está inestable o requiere soporte avanzado.
Evaluación secundária
Evaluacion mas detallada vez q al momento de la urgencia a veces no tenemos tiempo de recojer muchas informaciones
Evaluacion secundaria - concepto
historia completa detallada
examen fisico pies a la cabeza
reevaluacion de los signos vitales
historia clinica - AMPLIA
V
AMPLIA - memotecnia
Debo evaluar en la evaluacion secundaria
Signos Vitales
Maquinario