SICACEST Flashcards

(63 cards)

1
Q

¿Cuál es la clasificación de los SICA?

A

Infarto agudo con elevación del ST, infarto agudo sin elevación del ST y angina inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología del infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST)

A

Es la causa #1 de muerte en EUA, Europa y LATAM
1 de cada 3 no llegan al hospital
25% se deben a ruptura o erosión de una placa de ateroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la fisiopatología del SICA?

A
  1. Hay una ruptura de placa
  2. Exposición matriz subendotelial
  3. Activación, adhesión y agregación plaquetaria
  4. Trombina
  5. Formación de trombo
  6. Desenlace, necrosis y mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de IAMCEST

A

Tipo 1, tipo 2, tipo 3, tipo 4 y tipo 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IAMCEST tipo 1

A

Ruptura de placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

IAMCEST tipo 2

A

Desequilibrio entre demanda y aporte de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

IAMCEST tipo 3

A

Asociado a muerte súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IAMCEST tipo 4

A

Asociado a intervención coronaria percutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

IAMCEST tipo 4a

A

Asociado a intervención coronaria percutánea por tiempo prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IAMCEST tipo 4b

A

Asociado a intervención coronaria percutánea con trombosis del stent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

IAMCEST tipo 5

A

Asociado a revascularización quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología del IAMCEST

A

Ruptura de placa, exposición del subendotelio, activación, adhesión y agregación plaquetaria, formación de trombo blanco, oclusión de la luz del vaso coronario, isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es el cuadro clínico del px con IAMCEST?

A

Dolor opresivo irradiado a mandíbula a brazo u hombro izquierdos cuya duración es de >20 min.
Síntomas neuro vegetativos
- Diaforesis
- Sensación de orinar o evacuar
- Mareo, lipotimia o síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F: Es común que el IAMCEST se presente en pacientes femeninas de <45 años

A

Falso, es un escenario atípico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pacientes podrían tener síntomas atípicos?

A

Pacientes >65 años o con diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son 2 síntomas atípicos?

A

Epigastralgia y disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se debe de hacer en los primeros 10 min que llega el px con cuadro clínico de SICA?

A

ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Si el ECG muestra una elevación del ST qué se debe de hacer?

A

Reperfusión (ICP/fibrinólisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Para qué sirve la escala de Killip Kimball?

A

Para la estratificación de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Escala de Killip Kimball

A

I: Normal= < 5% mortalidad
II: Estertores, plétora yugular o galope (clínica) =15% mortalidad
III: Edema pulmonar por clínica, esputo asalmonado e imagen radiológica en alas de mariposa =30%
IV: Edema pulmonar + hipotensión e hipoperfusión (choque cardiogénico) = 55-60% mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué cambios pueden ocurrir en el ecg en el IAMCEST?

A
  • Elevación del ST >1mm en 2 derivaciones continuas o solamente en AVR
  • Elevación del ST >2mm en hombres o >1.5 mm en mujeres (V2-V3)
    -Bloqueo de rama izquierda del haz de his
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué diagnósticos diferenciales hay?

A

Pericarditis
Miocarditis
Disección aórtica
Embolismo pulmonar
Trastornos esofágicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los biomarcadores cardiacos?

A

Troponina, CPK/MB y mioglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de la troponina

A

Se eleva 1-3 horas después del inicio de los síntomas
Tiene alta sensibilidad
HF, disección aórtica, ERC, TEP, MCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de CPK/MB
Se eleva en 4-6 horas y su pico máximo es a las 24 hrs. El valor de MB debe de ser al menos el 7% de la CPK reportada FP por pericarditis o miocarditis
26
Características de la mioglobina
Se eleva en 1-4 hrs Se eleva cuando se eleva la CPK MB Baja especificidad
27
Si el infarto es en la cara anterior y septal es probable que el problema esté en...
La descendente anterior
28
Si el infarto es en la cara lateral alta y baja es probable que el problema esté en...
Circunfleja
29
Si el infarto es en la cara inferior es probable que el problema esté en...
Coronaria derecha
30
¿Para qué sirven los criterios de Sgarbossa?
para identificar la presencia de un infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes con un bloqueo de rama izquierda (BRI) o un marcapasos ventricular.
31
¿Para qué sirve el TIMI score?
Para estratificar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos en pacientes con SICA
32
¿Para qué sirve el GRACE score?
Para evaluar el riesgo de mortalidad en pacientes con SICA (a corto y a largo plazo)
33
¿Qué variables usamos en la escala de GRACE?
KK, FC, TAS, creatinina, edad, paro cardiaco, elevación de enzimas y ST
34
¿Qué tratamiento se aplica antes de la revascularización?
MONA - Morfina, Oxígeno, Nitroglicerina y Aspirina
35
¿Qué se da si el px es alérgico a la aspirina?
Clopidogrel
36
Dosis de aspirina en tx previo a revascularización
162-325 mg y posteriormente 100 mg al día
37
¿En qué casos está contraindicada la nitroglicerina?
Infartos de VD, hipotensión o uso de sildenafil o vardenafil 24 hrs o tadalafil 48 hrs antes
38
¿En qué casos se usa la morfina?
Solo en persistencia de angina posterior a 3 dosis de nitratos
39
¿Qué estudio utilizamos para valorar el trastorno segmentario de movilidad?
Ecocardiograma
40
¿Cuál es el factor predictor más importante en la escala de TIMI?
Edad
41
¿Cuáles son los datos de mal pronóstico en la escala de TIMI?
Kilip Kimbal > II FC > 100 lpm Antecedentes de DM2 y/o HAS IAM anterior Isquemia > 4 hrs
42
¿Cuál es el tiempo de reperfusión? (puerta balón)
<60 min
43
¿Cuál es el tiempo de traslado?
<120 min en llevar a sala de hemodinamia >120 min llevar a terapia fibrinolítica
44
¿Cuál es el tiempo de inicio del tratamiento?
Inicio de la fibrinolisis <10 min Inicio de reperfusión <90 min
45
¿Cuál es la dosis de morfina que se le da al paciente?
2-4 mg IV cada 5-10 min
46
¿Cuáles son los anticoagulantes parenterales?
Heparina y bivalidurina
47
¿Cuáles son las estatinas de alta densidad?
Rosuvastatina y atorvastatina
48
V o F: Se debe de dar reposición de magnesio para evitar arritmias
Verdadero
49
¿En qué tiempo se debe de realizar la fibrinolisis?
Idealmente iniciarse en los primeros 30 min sin embargo se tiene hasta 12 hrs
50
Fármacos fibrinolíticos
- Alteplase - segunda gen - Tenecteplase - tercera gen - Reteplase estreptoquinasa - primera gen
51
¿Cómo se deben administrar los fibrinolíticos?
Los fármacos fibrinolíticos se deben administrar en conjunto con enoxaparina o heparina no fraccionada en dosis de 60 U/kg
52
Contraindicaciones de los fibrinolíticos
Hemorragia activa (excepto menstruación) o trastornos hemorragíparos Antecedente de EVC hemorrágico o sangrado intracraneal Antecedentes de EVC isquémico anterior a tres meses Lesión vascular cerebral (malformaciones arteriovenosas o aneurismas) Trauma grave, cirugía mayor o TCE Disección aórtica
53
¿Cuáles son los criterios de éxito?
- Alivio de la angina - Descenso del 50% del ST - Lavado enzimático
54
Terapia concomitante
Inotrópicos y/o vasopresores en choque cardiogénico Balón de contrapulsión aórtico Antiarrítmicos Marcapasos transitorio
55
Dosis de clopidogrel
75 mg cada 4 hrs
56
Dosis de prasugrel
10 mg cada 24 hrs
57
Dosis de ticagrelor
90 mg cada 12 hrs
58
Tiempo ideal para hacer reperfusión
<12 hrs
59
Tratamiento adyuvante
A = antiagregante B = Beta bloqueador C = Calcio antagonista D = ARM/ IECA / ARAII E = Estatina alta potencia
60
¿En qué situación está indicado un calcio antagonista?
Angina refractaria a BB, angina por cocaína
61
contraindicaciones de calcio antagonistas
disfunción ventricular, BAV
62
Complicaciones post IAM
Ruptura del músculo papilar, ruptura de la pared libre VI y ruptura del septum inter ventricular
63
¿Cuándo se da la espironolactona?
Cuando la FEVI >35%