SII Flashcards

1
Q

¿Cuál es la definición del Síndrome de Intestino Irritable (SII) según los síntomas presentados?

A

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) se define por la presencia de dolor abdominal asociado a alteraciones en el hábito de defecación, acompañado de meteorismo, distensión abdominal, alivio del dolor tras una deposición, y cambios en la frecuencia y consistencia de las deposiciones al inicio del dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los síntomas principales del SII?

A

Incluyen dolor abdominal, diarrea, estreñimiento o ambos, además de distensión abdominal y meteorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se caracteriza el dolor abdominal en el Síndrome de Intestino Irritable (SII)?

A

El dolor puede empeorar o aliviarse con la defecación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la localización más frecuente del dolor abdominal en pacientes con SII?

A

Normalmente se localiza en el hemiabdomen inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores pueden empeorar el dolor abdominal en el SII?

A

El dolor puede empeorar al comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué características tienen las deposiciones en pacientes con SII que presentan estreñimiento y diarrea?

A

Tienen una consistencia irregular, con formas anormales de las deposiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué subtipos de SII presentan consistencia irregular en las deposiciones?

A

Los subtipos son SII con predominio de estreñimiento (SII-E), SII con predominio de diarrea (SII-D) y el SII mixto (SII-M).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntoma es subjetivo en los pacientes con SII-E y por qué?

A

El meteorismo y la distensión visible son subjetivos, ya que los pacientes refieren la sensación de distensión, pero a menudo tienen dificultades para localizarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de deposición según la escala de Bristol se caracteriza por ser “bolitas duras separadas, como frutos secos”?

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de deposición según la escala de Bristol presenta “trozos no sólidos, acuosos, enteramente líquidos”?

A

Tipo 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué subtipos del SII están representados en la clasificación de la escala de heces de Bristol?

A

Los subtipos son: SII-E (estreñimiento), SII-D (diarrea), SII-M (mixto) y SII-I (inclasificable).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los tipos de deposiciones que predominan en el SII con predominio de diarrea (SII-D)?

A

Tipos 6 y 7 de la escala de Bristol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué umbral porcentual de deposiciones duras en forma de bolitas se clasifica el SII con predominio de estreñimiento (SII-E)?

A

Un umbral del 25% o más de deposiciones duras o en forma de bolitas (tipos 1 y 2 de Bristol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se describe el cambio en la pared abdominal durante el meteorismo en comparación con el estado basal?

A

Durante el meteorismo, hay una mayor protrusión de la pared abdominal anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué observación se realiza respecto al contenido de gas durante el meteorismo en el paciente con SII?

A

Se observa solo un pequeño aumento del contenido de gas comparado con el estado basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipos de deposiciones de la escala de Bristol corresponden al SII-M (mixto)?

A

Una combinación de tipos 1 (estreñimiento) con tipo 6 (diarrea).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipos de deposiciones están excluidos de la clasificación de los subtipos de SII según la escala de Bristol?

A

Los tipos 3, 4 y 5 de la escala de Bristol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué efecto tiene el descenso diafragmático en la distribución del contenido abdominal durante el meteorismo?

A

Durante el meteorismo, el descenso diafragmático provoca una redistribución del contenido abdominal hacia el caudo-ventral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué síntomas no colónicos son más comunes en personas con síndrome del intestino irritable (SII)?

A
  • dispepsia (indigestión)
  • cefalea
  • dolores articulares
  • trastornos del sueño
  • fatiga crónica
  • mareos, palpitaciones
  • dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
  • Además, los síntomas de reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden aparecer con más frecuencia en estos pacientes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la importancia de los síntomas crónicos en el diagnóstico del SII?

A

Para diagnosticar el SII, los síntomas deben estar presentes durante al menos 6 meses. El SII también puede acompañarse de otros trastornos crónicos, como la enfermedad celíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En base a la exploración física: ¿Qué se puede apreciar en la palpación profunda sobre el colon?

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En base a la exploración física: ¿Por qué es importante descartar un dolor de la pared abdominal en pacientes con dolor localizado?

A

Es importante para diferenciar entre el dolor que proviene de estructuras internas y el dolor que se origina en la pared abdominal.

23
Q

En base a la exploración física: ¿Qué indica la contracción de la pared abdominal?

A

Indica un proceso intraabdominal que puede estar causando irritación o inflamación.

24
Q

¿Qué es la prueba de Carnett y cómo se realiza?

A

La prueba de Carnett consiste en identificar una zona de palpación dolorosa en la pared abdominal al presionar con un dedo. El dolor que persiste al contraer los músculos abdominales sugiere un origen en la pared.

25
¿Cuál es el propósito de identificar un punto de palpación dolorosa?
Permite focalizar el tratamiento en la zona dolorosa, mejorando el manejo del dolor.
26
¿Cómo se puede tratar una zona dolorosa identificada en la exploración física?
Se puede tratar mediante una inyección de lidocaína y triamcinolona.
27
¿Cuál es la prevalencia del SII en la población general?
- puede variar entre el 1% y el 45% - Es más común en personas menores de 50 años y rara en personas de edad avanzada.
28
¿Qué diferencias existen en la presentación clínica del SII en pacientes de diferentes regiones geográficas o etnias?
- En personas de origen estadounidense, el SII suele estar asociado con esfuerzo defecatorio y estreñimiento, caracterizado por un tránsito colónico más lento y menor número de deposiciones. - En cambio, en otras regiones, como Asia, es más frecuente que las personas con SII presenten diarrea. - En la población hispana, la prevalencia del SII es más baja.
29
Según los criterios de Roma IV, ¿cuáles son los subtipos de SII?
Los criterios de Roma IV clasifican el SII en cuatro subtipos: - SII con predominio de estreñimiento (SII-E) → 22% - SII con predominio de diarrea (SII-D) → 23% - SII mixto (SII-M) → 24% - SII inclasificable (SII-I) → porcentaje menor
30
¿Cuáles son los principales tipos de infecciones que pueden aumentar el riesgo de desarrollar SII?
- la gastroenteritis infecciosa (presente en el 10% de los casos) - las infecciones por protozoarios - la gastroenteritis de origen bacteriano o vírico.
31
¿Qué factores aumentan la probabilidad de desarrollar SII después de una infección gastrointestinal?
ser mujer, tener antecedentes de problemas psicológicos como ansiedad, depresión o hipocondría, y haber sufrido una infección más virulenta o prolongada.
32
¿Factores de riesgo de desarrollar SII?
• Nivel socioeconómico elevado en la infancia • Uso previo de antibióticos (cambios en la microbiota intestinal) • Intolerancia alimentaria • Factores perinatales (Edad materna joven al momento del nacimiento) • Nacimientos por cesárea, Bajo peso al nacer.
33
¿Cuáles son los neurotransmisores involucrados en la hipersensibilidad visceral y qué papel juegan en el mecanismo neuronal?
La serotonina, neurocinina y el CGRP
34
¿Qué factores contribuyen a la alteración de la motilidad en el síndrome de intestino irritable?
1.Aumento de la propagacion de contraccion de gran amplitud 2.Aumento del reflejo gastrocolico 3.Hipernsesiblidad rectal
35
¿Cómo se diferencia el tránsito colónico en el colon izquierdo y derecho en pacientes con SII?
El tránsito colónico está retrasado en el colon izquierdo (SII-E, predominante estreñimiento) y acelerado en el colon derecho (SII-D, predominante diarrea).
36
¿Qué cambios en la función autonómica se observan en pacientes con diarrea predominante (SII-D) y estreñimiento predominante (SII-E)?
- En SII-D se observa una disfunción del sistema adrenérgico simpático - en SII-E hay disfunción vagal
37
¿Cómo afectan las proteasas de serina a la permeabilidad intestinal en pacientes con SII-D?
Las proteasas de serina están elevadas en pacientes con SII-D, lo que daña la barrera intestinal, incrementando la permeabilidad
38
¿Por qué el perímetro abdominal aumenta durante el día y disminuye al acostarse?
La distensión aumenta durante el día, alcanzando su punto máximo en la tarde-noche y disminuye al acostarse debido a la redistribución de gases.
39
¿Qué características se observan en la inflamación mucosa de bajo grado en el SII?
Mantiene un estado de inflamación controlada, resultado de la interacción entre los microorganismos intestinales, con un aumento en el recuento de mastocitos y de citocinas proinflamatorias.
40
¿Qué mutación genética se asocia con factores genéticos del SII?
La mutación en el canal de sodio (SCN5A)
41
¿Cómo los FODMAPs pueden influir en los síntomas de intolerancia alimentaria?
Los FODMAPs tienen efectos fermentativos y osmóticos, aumentando el contenido de agua en el intestino delgado y causando distensión intestinal.
42
¿Qué efecto tiene la sensibilidad al gluten en la permeabilidad intestinal en pacientes con SII?
La sensibilidad al gluten puede aumentar la permeabilidad intestinal y alterar las proteínas de unión como la ocludina y la claudina 1.
43
¿Qué efecto tiene el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SBID) en el SII?
Aumenta la producción de gas y provoca distensión abdominal.
44
¿Cuál es la asociación entre la espiroquetosis colónica y el SII-D?
La espiroquetosis colónica, causada por Brachyspira aalborgi y Brachyspira pilosicoli, se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar SII-D, duplicando la probabilidad de síntomas de diarrea crónica.
45
¿Cómo afecta el estrés a la permeabilidad intestinal en personas con síndrome del intestino irritable (SII)?
El estrés aumenta la secreción intestinal alterando la permeabilidad intestinal, lo que puede agravar los síntomas del SII.
46
¿De qué manera los traumas pasados pueden influir en el trastorno cerebro-intestino?
Los traumas pasados pueden alterar los circuitos cerebrales que regulan la percepción del dolor y la función intestinal, amplificando los síntomas gastrointestinales y aumentando la sensibilidad al dolor visceral.
47
Criterios de Roma IV para el diagnóstico del síndrome de intestino irritable (SII):
Dolor abdominal recurrente al menos 1 día por semana en los últimos 3 meses, asociado con al menos 2 de los siguientes criterios: - Relacionado con la defecación. - Cambio en la frecuencia de las heces. - Cambio en la forma de las heces.
48
Acción a tomar si no hay signos de alarma en la exploración física en un paciente con SII:
Si la exploración física es normal y no hay signos de alarma en la historia clínica, se aplican los criterios de Roma IV para establecer un diagnóstico positivo de SII. Posteriormente, se debe instar un tratamiento basado en el síntoma predominante.
49
Pruebas diagnósticas recomendadas para pacientes con síntomas crónicos de dolor abdominal asociado a estreñimiento o diarrea:
Hemograma completo. Proteína C reactiva (CRP). Pruebas serológicas para la celiaquía. Valor de la calprotectina fecal.
50
Signos de alarma que pueden sugerir una enfermedad orgánica más grave en lugar del síndrome de intestino irritable:
Historia clínica: Antecedentes de viajes a lugares endémicos para enfermedades parasitarias. Antecedentes familiares de cáncer de colon, enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o enfermedad celíaca. Diarrea crónica, disfagia progresiva, fiebre, inicio después de los 50 años, pérdida de peso, sangrado en las heces, y vómitos recurrentes. Exploración física: Presencia de artritis activa, masas abdominales, ganglios linfáticos, sangre en el examen rectal, signos de desnutrición, o fiebre.
51
Tratamiento no farmacológico:
- Educación y Apoyo - Dieta rica en fibra y sin gluten - Ejercicio
52
Tratamiento para el SII con predominio de diarrea:
- Rifaximina - Agonisgas del receptor de la 5-HT3 (alosterón, ondansetrón) - Agonistas del receptor opioide (eluxadolina, loperamida) - Qntidepresivos triciclos - Antiespasmódico - Aceite de menta
53
Tratamiento para el SII con predominio de estreñimiento:
- Activadores del canal de cloruro (Lubiprostona) - Agonistas de guanilato ciclasa (linaclotida y plecanatida) - Inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina
54
¿Cuál es el enfoque de tratamiento para el SII mixto?
El tratamiento es individualizado, combinando dieta baja en FODMAP, antiespasmódicos, laxantes o antidiarreicos, medicamentos para la motilidad intestinal y manejo psicológico como la terapia cognitivo-conductual (TCC).