SII Flashcards
¿Cuál es la definición del Síndrome de Intestino Irritable (SII) según los síntomas presentados?
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) se define por la presencia de dolor abdominal asociado a alteraciones en el hábito de defecación, acompañado de meteorismo, distensión abdominal, alivio del dolor tras una deposición, y cambios en la frecuencia y consistencia de las deposiciones al inicio del dolor.
¿Cuáles son los síntomas principales del SII?
Incluyen dolor abdominal, diarrea, estreñimiento o ambos, además de distensión abdominal y meteorismo
¿Cómo se caracteriza el dolor abdominal en el Síndrome de Intestino Irritable (SII)?
El dolor puede empeorar o aliviarse con la defecación.
¿Cuál es la localización más frecuente del dolor abdominal en pacientes con SII?
Normalmente se localiza en el hemiabdomen inferior.
¿Qué factores pueden empeorar el dolor abdominal en el SII?
El dolor puede empeorar al comer.
¿Qué características tienen las deposiciones en pacientes con SII que presentan estreñimiento y diarrea?
Tienen una consistencia irregular, con formas anormales de las deposiciones.
¿Qué subtipos de SII presentan consistencia irregular en las deposiciones?
Los subtipos son SII con predominio de estreñimiento (SII-E), SII con predominio de diarrea (SII-D) y el SII mixto (SII-M).
¿Qué síntoma es subjetivo en los pacientes con SII-E y por qué?
El meteorismo y la distensión visible son subjetivos, ya que los pacientes refieren la sensación de distensión, pero a menudo tienen dificultades para localizarla.
¿Qué tipo de deposición según la escala de Bristol se caracteriza por ser “bolitas duras separadas, como frutos secos”?
Tipo 1
¿Qué tipo de deposición según la escala de Bristol presenta “trozos no sólidos, acuosos, enteramente líquidos”?
Tipo 7
¿Qué subtipos del SII están representados en la clasificación de la escala de heces de Bristol?
Los subtipos son: SII-E (estreñimiento), SII-D (diarrea), SII-M (mixto) y SII-I (inclasificable).
¿Cuáles son los tipos de deposiciones que predominan en el SII con predominio de diarrea (SII-D)?
Tipos 6 y 7 de la escala de Bristol.
¿En qué umbral porcentual de deposiciones duras en forma de bolitas se clasifica el SII con predominio de estreñimiento (SII-E)?
Un umbral del 25% o más de deposiciones duras o en forma de bolitas (tipos 1 y 2 de Bristol).
¿Cómo se describe el cambio en la pared abdominal durante el meteorismo en comparación con el estado basal?
Durante el meteorismo, hay una mayor protrusión de la pared abdominal anterior.
¿Qué observación se realiza respecto al contenido de gas durante el meteorismo en el paciente con SII?
Se observa solo un pequeño aumento del contenido de gas comparado con el estado basal.
¿Qué tipos de deposiciones de la escala de Bristol corresponden al SII-M (mixto)?
Una combinación de tipos 1 (estreñimiento) con tipo 6 (diarrea).
¿Qué tipos de deposiciones están excluidos de la clasificación de los subtipos de SII según la escala de Bristol?
Los tipos 3, 4 y 5 de la escala de Bristol.
¿Qué efecto tiene el descenso diafragmático en la distribución del contenido abdominal durante el meteorismo?
Durante el meteorismo, el descenso diafragmático provoca una redistribución del contenido abdominal hacia el caudo-ventral.
¿Qué síntomas no colónicos son más comunes en personas con síndrome del intestino irritable (SII)?
- dispepsia (indigestión)
- cefalea
- dolores articulares
- trastornos del sueño
- fatiga crónica
- mareos, palpitaciones
- dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
- Además, los síntomas de reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden aparecer con más frecuencia en estos pacientes.
¿Cuál es la importancia de los síntomas crónicos en el diagnóstico del SII?
Para diagnosticar el SII, los síntomas deben estar presentes durante al menos 6 meses. El SII también puede acompañarse de otros trastornos crónicos, como la enfermedad celíaca.
En base a la exploración física: ¿Qué se puede apreciar en la palpación profunda sobre el colon?
Dolor
En base a la exploración física: ¿Por qué es importante descartar un dolor de la pared abdominal en pacientes con dolor localizado?
Es importante para diferenciar entre el dolor que proviene de estructuras internas y el dolor que se origina en la pared abdominal.
En base a la exploración física: ¿Qué indica la contracción de la pared abdominal?
Indica un proceso intraabdominal que puede estar causando irritación o inflamación.
¿Qué es la prueba de Carnett y cómo se realiza?
La prueba de Carnett consiste en identificar una zona de palpación dolorosa en la pared abdominal al presionar con un dedo. El dolor que persiste al contraer los músculos abdominales sugiere un origen en la pared.