Simulacro 5 Flashcards

(48 cards)

1
Q

Medidas afectada en el CIR I

A

Todas las medidas están afectadas (diámetro biparietal, longitud de fémur, diámetro abdominal)
Por lo tanto es SIMÉTRICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medidas afectadas en el CIR II

A

Diámetro abdominal se afecta. Se respetan los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Madre presenta Ag HBs positivos. Respeto a la lactancia que se hace

A

No suspender lactancia materna. Se aplica gammaglobulina especifica y vacuna en las primeras 12 horas postparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiologia más frecuente de mastitis puerperal y su tratamiento

A

S. aureus
Tx betalactamico (dicloxacilina) y evacuación periódica del pecho
Si se absceso se aplica calor local y se puede drenar.
No suspender lactancia a menos que sea bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agente de meningitis bacteriana donde microorganismo es bacilo gram positivo. Y su tratamiento

A

Probablemente Listeria monocytogeno

Tratamiento con Ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente de meningitis bacteriana donde microorganismo es diplococo gram positivo y es el más frecuente en adulto

A

Neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agente de meningitis bacteriana donde microorganismo es diplococo gram negativo y es el más frecuente en jóvenes

A

Meningococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto a incompatibilidades sanguíneas en el RN. Cual afecta a primer hijo, aparece hasta en el 10%, presente en las primeras 24 horas. Se le transfunde si requiere mismo grupo de la madre pero mismo Rh de RN

A

Incompatibilidad ABO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente de meningitis donde microorganismo es tiñe con tinta china. En un paciente VIH+.
Y su tratamiento

A

Criptococo

Tx anfotericina B y flucitocina. Fluconazol de mantenimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Marcadores de Cancer mucinoso

A

CEA y CA 19.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcador de Cancer de ovario que se eleva en Tumor de seno endodermico, saco vitelino, ocasionalmente en teratomas o disgerminomas

A

Alfafetoproteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcador de coriocarcinoma y carcinoma embrionario

A

HCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Marcador tumoral de Cancer de ovario seroso, endometroide y de células claras

A

CA-125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome de Pendred es

A

Sordera neurogena congénita y defecto de organificacion tiroidea de yodo (bocio) usualmente hipotiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signo de delta (ala delta vacía) en tac contrastado. En que enfermedad

A

Trombosis de seno venoso sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pentazocina que clase de fármaco es y sus efectos adversos

A

Opiaceo agonista/antagonista mixto
Efectos adversos: disforia, cuadro psicomotor, alucinaciones. No produce estreñimiento y en menor grado depresión respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármacos vinculados a pseudotumor cerebri (hipertension intracraneal benigna)

A

Tetraciclinas y retinoides (por eso no se combinan estos medicamentos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causa más común de secreción hematica por el pezon unilateral (cuando exploración este normal)

A

Papiloma intraductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Técnica de elección para diagnóstico de Cancer de endometrio

A

Biopsia por histeroscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paciente con antecedentes de atopia y asma. Presenta disfagia de larga evolución. Se realiza esofagoscopia con imagen de traquealizacion. Que enfermedad presenta y como se dx

A

Esofagitis eosinofilica

Dx biopsia de esófago con >20 eosinofilos por campo

21
Q

Dermatosis de embarazo que se presenta como papulas eritematosas que aparecen diariamente y curan en 7 días. Cesan tras en parto

A

Dermatitis papulosa

22
Q

Dermatosis del embarazo que se presenta como erupción que no recidiva en embarazos posteriores

A

Erupción polimorfa

23
Q

Dermatosis del embarazo que se presenta a final de embarazo y se exacerba en el puerperio. Placas pruriginosas en abdomen, muslo, nalgas y espalda. Recurre con otros embarazos. Eleva VSG y eosinofilia

A

Erupción polimorfa del embarazo.

A diferencia de prurigo gestacional en cual no recidiva y desaparece tras en parto.

24
Q

Esofagitis en paciente VIH + y su tx

A

Esofagitis candidiasica

Tx fluconazol

25
Agente etiologico de quiste de bartolino (absceso de bartolino)
Gonococo (gonorrea)
26
Complicación más grave a largo plazo por ingesta de causticos y su seguimiento
Riesgo de carcinoma epidermoide de esófago que se debe de vigilar con endoscopia después de 15 años de la ingesta
27
Complicación más grave por ingesta de causticos
Perforación esofágica con mediastinitis secundaria.
28
Métodos de imagen a seguir tras la ingesta de causticos o ácidos
Primero Rx de tórax. Después laringoscopia directa. | Por último una endoscopia en las primeras 24 horas obligatoria (preferencia
29
Cuando en una esofagitis por ingesta de causticos se hace ingreso hospitalario dieta absoluta, NPT, antibióticos, analgesia
Esofagitis grave en la cual se ven úlceras profundas y necrosis en endoscopia. El resto solo se da antibiótico y reiniciar dieta oral a las 48 horas
30
Complicación más frecuente por la ingesta de causticos
Estenosis esofágica
31
Causa de obstrucción intestinal baja en recién nacido
Enfermedad de Hirschprung
32
Segmento más afectado en enfermedad de Hirschprung
Recto-sigma
33
Tratamiento de enfermedad de Hirschprung
Resección de segmento aganglionico y anastomosis
34
Sustancia secretada por células parietales u oxínticas (estomago)
Acido gástrico y factor intrínseco
35
Secreción de la célula principal o zimogena del estomago
Pepsinogeno, lipasa gastrica y quimosina
36
Diferencia clínica entre estenosis hipertrofia de piloro, atresia pilorica, y atresia duodenal
EHP a los 20 días de vida con vomito NO bilioso, Rx normal. Dx con ultrasonido. Atresia pilorica con vomito NO bilioso desde el nacimiento. Rx única burbuja gastrica. Atresia duodenal con vomito SI bilioso desde el nacimiento. Rx doble burbuja porque obstrucción es post pilorica
37
Indicadores absolutos de ovulación
Embarazo y obtención de ovulo
38
Manifestaciones de Sifilis congenita precoz
Hepatomegalia (lo más frecuente) Exantema palmoplantar polimorfo Compromiso de mucosas (sobretodo nasal) Pseudoparalisis de Parrot (parálisis falsa con fines antialgicos por periostitis dolorosa)
39
Cual es la hemostasia primeria y cual la secundaria. | En cual se alteran los tiempos de coagulación
Primaria es la vaso/plaquetaria Secundaria es la coagulación. En este se alteran los tiempos
40
Tromboastenia de glanzmann que proteína se afecta
Glucoproteina IIb/IIIa
41
Inhibidores de la glucoproteina IIb/IIIa
Abciximab (principal) Eptifibatide Tirofiban
42
Hongo que más afecta a neutropenicos con fiebre
Aspergillus
43
Hongo más típico en la nutrición parenteral normal y cual en la nutrición parenteral enriquecida en lípidos.
Cándida en normal Malassezia furfur en la lipidica y su tratamiento sólo requiere quitar la NPT
44
Micosis cutánea más frecuente por que hongo
Malassezia furfur. Produce pitiriasi versicolor
45
Gérmenes más frecuentes en un neutropenicos febriles
S. aureus Pseudomona Bacilos gram negativos Aspergillus
46
En que hongo resulta positiva la determinación de galactomanano
Aspergillus
47
Tx para aspergillus
Voriconazol
48
Cándida más resistente a fluconazol
Cándida krusei