Simulacro 6 Flashcards

(125 cards)

1
Q

Agente etiologico de fiebre manchada de las montañas rocosas

A

Rickettsia rickettsii

Vector garrapata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente etiologico de tifus epidémico

A

Rickettsia prowazekii

Vector el piojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente etiologico de tifus endémico o murino

A

Rickettsia typhi

Vector pulga de la rata (Xenopsilla cheopis) mismo vector que yersinia pestis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vector de coxiella brunetti

A

No requiere vector. Sobrevive en el ambiente en forma de esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quimioterapia en tumores con mutación EGFR (receptor de factor de crecimiento epidémico)

A

Gefitinib. Es inhibidos de la tirosinquinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efectos adversos de d-penicilamina

A

Rash. Glometulonefritis membranosa. Leucopenia. Trombocitopenia. Úlceras orales. Induce enfermedad es autoinmunes (lupus, dermatopoliomiositis, miastenia g, sd goodpasteur, penfigo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como están las hormonas FSH y estradiol en menopausia

A

FSH elevado

Estradiol bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Primera medida de tratamiento a reacciones alérgicas

A

Adrenalina i.m.

Posteriormente asegurar vía aérea, oxigeno, canalizar, considerar vasopresores o antihistaminicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mutación y cromosoma en fibrosis quistica (mucoviscidosis)

A

Mutación AF508 en brazo largo de cromosoma 7

7ibrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Método de diagnóstico principal para 7ibrosis quistica

A

Test de sudor

Positivo en valores de cloro >60meql

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de ileo meconial (7ibrosis quistica)

A

Enema de gastrografin, diatrizoato de meglumina

O n-acetilcisteina. Sino qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síndrome de Löfgren

A

Paciente con sarcoidosis
Mal estado general, fiebre, artralgia,
Para ser lofgren se agrega: eritema nodoso, linfadenopatia hiliares bilaterales y artralgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eritema nodoso presentacion

A

Nódulos dolorosos e inflamatorios en extremidades inferiores (preferentemente pretibial)
Granuloma no caseificante (sin necrosis) en la sarcoidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neumonía crónica con esputo purulento, cavitaciones en pulmón, con abscesos en piel y cerebro. En contexto de paciente con inmunoderesion

A

Nocardia
Pensar siempre en nocardia en pacientes con abscesos cerebrales y cavitaciones pulmonares en combinación
Bacilo gram positivo débilmente ácido-alcohol resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx nocardia

A

Cotrimoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Papulas planas politonales eritemato-violaceas prurigonosas, sobretodo en antebrazo, pretibiales o región lumbar. Puede afectar mucosa oral con lesiones blanquesinas reticuladas. Diagnostico probable

A

Liquen plano

Enfermedad de las 4 Ps: papulas,poligonal, planas, prurigonosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mucosis fungoide presentacion

A

Primera fase lesión eccematosa que evoluciona a placas y por ultimo tumoraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Radiografía de tórax con nódulos mal definidos, infiltrado reticulonodulares, quistes aéreos. Característico de que enfermedad

A

Histiocitosis X

Se puede avanzar a verse como panal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Infección vaginal con exudado amarillento espumoso y petequias en pared vaginal. Se trasmite por vía sexual

A

Tricomoniasis vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Infección vaginal con prurito en vagina. Vulva y vagina eritematosas. Exudado vaginal blanquecino. No se trasmite por vía sexual

A

Candidiasis vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Infección vaginal que no presenta prurito, ni Eritema vaginal. Únicamente presenta leucorrea maloliente. Por un desequilibrio de la flora bacteriana vaginal

A

Vaginosis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factor pronostico mas importante de Cancer de mama

A

Infiltración ganglionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo hidrológico de Cancer de mama más frecuente

A

Ductal infiltrante o canalicular invasor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Presentación de paniculitis pancreatica

A

Nodulos presenta paniculitis lobulillar sin vasculitis con necrosis grasa extensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Recién nacido con cianosis que mejora al llanto e imposibilidad para alimentarse, sospechar que enfermedad y con que exploración podemos hacer para su diagnóstico
Atresia de coanas Pasar una sonda por la nariz hasta faringe La cianosis mejora al llanto ya que al llorar respira por boca y no por nariz como es típicamente
26
Lesión "ojo de buey" en zona macular de la retina es por
Cloroquina o tamoxifeno
27
Angiomatosis bacilar o peliosis hepatica, etiologia
Bartonella henselae en inmunosuprimidos | En los inmunocompetente produce la Enf por arañazo de gato
28
Tx de rickettsias (así como lyme y otras enfermedades campestres)
Doxiciclina
29
Enfermedad por arañazo de gato, etiología y forma de presentación tratamiento
``` Bartonella henselae en inmunocompetentes. En los inmunosuprimidos produce angiomatosis bacilar. Adenopatias regionales (axilar) y generalmente tras un arañazo de gato. No requiere tratamiento (ocasionalmente sintomático), se autolimita ```
30
Neumonía asociada a hepatitis, etiologia
Fiebre Q aguda
31
Te angiomatosis bacilar
Eritromicina
32
Neumonía asociada a hiponatremia, etiologia
Legionela
33
Agente etiologico de fiebre Q y su dx y tx
Coxiella brunetti Dx por serologia (no cultivo) Tx doxiciclina
34
Tularemia, etiologia y forma de presentación y tx
Francisella tularemia Relaciona a algún conejo (veterinario o cazador), lesión en sacabocado en antebrazo y adenopatias axilares. Tx estreptomicina
35
DLCO que es y cuando se eleva
Diffusing Lung Capacity Testing Para difusión de CO (monóxido de carbono). Se eleva la capacidad de difusión en situaciones de hemorragia alveolar (como hemosiderosis pulmonar, goodpasteur)
36
Agente etiologico de fiebre botonosa
Rickettsia conorii | Vector garrapata del perro (riphicefalus)
37
Vasculitis que produce hipertensión, dolor abdominal. No afecta pulmón. No afecta glomerulo (pero si riñón) y ancas negativo
PAN
38
Vasculitis que afecta ORL (sinusitis). Afecta pulmón con infiltrados Cavitaciones y C-anca presentes
Wegener | WC= C-ancas, Cavitados, Ciclofosfamida
39
Vasculitis con asma con eosinofilia con infiltrados pulmonares NO cavitados
Churg strauss
40
Vasculitis con hipertensión y dolor abdominal que afecta glomerulo y pulmón. Anca pueden ser positivos o negativos (50-50%)
PAN microscópica
41
Vasculitis asociado a VHC, raynaud, acrocianosis, neuropatia periférica, disminuye complemento C3 y C4, puede tener factor reumatoide. ANAs y ancas negativo.
Crioglobulinemia mixta esencial
42
Vasculitis con úlceras orales, ocasionalmente genitales, uveitis. Foliculitis/pústulas/papulas (acneiforme), Eritema nodoso. Reacción de patergia (muy específica)
Enfermedad de Behcet
43
Etiologia condiloma acuminado
Virus VPH
44
Etiologia condiloma plano
Sifilis secundario. Treponema pallidum
45
Etiologia chancro duro
Treponema pallidum. Sifilis primaria
46
Etiologia chancro blando (chancroide)
Haemophilus ducreyi
47
Paciente con neutropenia y fiebre se debe dar tratamiento con que para que microorganismo?
Anfotericina B, usualmente porque los afecta aspergilus
48
Músculos de la pata de ganso superficial
Sartorio. Recto interno (gracil). Semitendinoso
49
Imagen en "huella digital" en el enema opaco nos hace sospechar
Colitis isquemica
50
Valvulopatia asociada a angiodisplasia
Estenosis aortica
51
Los criterios de Amsterdam se usa en que enfermedades
Síndrome de Lynch | Síndrome de Muir-Torre
52
Patologías glomerulares con hipocomplementemia
GN postinfecciosa (vía alterna) GNMP o mesangiocapilar (tipo I vía clásica, tipo 2 alterna) GNRP tipo II LES, shunt, sepsis, endocarditis. Crioglobulinemia mixta esencial
53
Gérmenes más comunes en Enf inflamatoria pélvica | Y cual se asocia al DIU
1 chlamydia tracomatis 2 gonococo DIU - Actynomices israelii
54
Imagen en grano de café en Rx de abdomen. Sospechamos
Volvulo (de sigma)
55
Estadios resecables de Cancer de pulmón
Estadio I y II. Si no son operables se tratan con radioterapia de intension curativa. Tumores ir resecables la radio/quimio son paliativas. (Falta confirmar esta respuesta)
56
Criterios de OPERABILIDAD de CA de pulmón
Pulmón: VEMS45 Generales (edad de px y Enf concomitantes) Cardiacos (IAM
57
Signo de Romaña
Afectación aguda de enfermedad de chagas: | Edema duro periocular unilateral
58
Anticuerpo relacionado a lupus eritematoso cutáneo subagudo
A.C anti-Ro (SS-A) También está en Sd de Sjögren
59
Anticuerpo mas especifico de LES
Ac anti-Sm | Aparecen en el 30%
60
Anticuerpo en enfermedades del tejido conjuntivo como esclerosis sistemica
Ac anti-RNP
61
Anticuerpo en la polimiositis
Ac anti-Mi2 | Sobre todo en la afección dermatológica
62
Prevención del RN de hijo de madre con Ag de VHB positivo
Administrar IG contra hepatitis B en las primeras 12 horas de vida y primera dosis de vacuna de VHB. Se puede iniciar lactancia posterior a esto. Continuar vacunación al segundo y sexto mes
63
Cuando aparece neumotorax secundario a Enf membrana hialina
A partir del tercer día de vida, cuando mejora la enfermedad de base
64
Apena persistente en RN que se recupera de EMH
Sospechar conducto arterioso persistente
65
Vía de diseminación más frecuente de osteomielitis
Hematogena
66
Zona de infección de osteomielitis en niños y en adultos
Niños - metafisis Adultos - espondilodiscitis
67
Pólipos adenomatosos en intestino delgado y colon. Osteomas. Fibromas. Lipomas. Quistes epidermicos. Característico de Sd de
Sd de Gardner
68
Poliposis adenomatosis. Cual se presenta con tumores óseo y partes blandas. Y cual con tumores malignos en SNC
Ósea/blandos - Sd de Gardner SNC - Sd de Turcot
69
Contraindicaciones absolutas de anticonceptivos orales
``` Riesgo cardiovascular (fumadoras >35a, no fumadora >40a). Enf tromboembolica. HTA mal controlada. Diabetes con afección vascular. Vasculopatia inflamatoria. Cardiopatía grave. Afección hepatica importante. Porfiria aguda-int. Icterixia previa en el embarazo. Tumores hormonodependientes (mama). Sangrando vaginal anómalo no filiado. Discracia sanguínea ```
70
Causa más frecuente de endocarditis aguda
Staphylococcus aureus | Usualmente válvula mitral
71
Endocarditis asociado a prótesis de válvula en el primer año de colocación
Staphylococcus epidermidis
72
Endocarditis asociada a Cancer de colon. Agente etiologico
Streptococcus bovis
73
Bacterias resistentes a cefalosporinas pero sensibles a ampicilina
Listeria | Enterococo
74
Tumor vesicular más frecuentemente asociado a extrofia vesical
Adenocarcinoma vesical
75
Localización de tumor de colon que se asocia a obstrucción y el que produce anemia ferropenica
Obstrucción - colon descendente Anemia - colon ascendente y ciego
76
Cuando se realiza cribado de Cancer de cervix en mujeres con histerectomia
Cuando la causa de la histerectomia haya sido carcinoma o CA in situ. Si la histerectomia fue total y por patología benigna, se puede descontinuar el screening
77
Reacciones adversas heparina
Sangrados (sobre todo retroperitoneo) Trombocitopenia Trombosis (10-20% en pacientes con trombocitopenia) Hipoaldosteronismo por disminución de su síntesis (causa alopecia, osteoporosis, hipersensibilidad)
78
Cuadro reumatológico (poliartritis) cutáneo (raynaud, púrpura palpable, acrocianosis) neurólogico (neuropatia periférica/mononeuritis múltiple). Asociado a VHC. Con hipocomplementemia C3 y C4. Dx
Crioglobulinemia mixta esencial IgM activa el complemento vía clásica
79
Principal agente etiologico en traqueitis bacteriana
Staphylococcus aureus Otros: moraxella y haemophilus influenzae
80
Virus de hepatitis que mas cronifica
Virus hepatitis C (80%) VHB 10% (sobre todo en agudos asintomaticos y en RN)
81
Factores maternos que favorecen placenta previa
Cesáreas previas o cirugías uterinas Tabaquismo Multiparidad o embarazos múltiples (por hipertrofia uterina) Edad
82
Trastorno convulsivo más frecuente en la infancia
Convulsión febril | No es epilepsia
83
Enfermedades tubulo-intersticiales se caracterizan por | PPPPAAAA
1) Poliuria 2) Piuria y cilindros piuricos 3) Proteinuria selectiva - microAlbuminuria 4) síndrome Pierde sal 5) Anion gaP normal - Acidosis metabólica 6) Anemia 7) Aminoaciduria y bicarbonaturia 8) glucosuria
84
Cuando hacer tumorectomia en CA de mama
Nódulo
85
Cuando se hace radioterapia en CA de mama
Siempre que haya cirugía conservadora y cuando haya riesgo de recidiva local
86
Cuando se hace quimioterapia en CA de mama
Depende del ganglios centinela. Esta indicado cuando hay ganglio axilar positivo. O con ganglio axilar negativo pero factores de mal pronóstico
87
Cuando se hace hormonoterapia en CA de mama
Siempre que haya receptores hormonales positivos
88
Fármaco que se da en CA de mama que expresa Her2neu
Trastuzumab
89
Ictericia fisiológica del RN - Cuando comienza - cantidad de bilirrubina - cual se eleva - día de máxima concentración
Inicia al 2-3 día. Nunca eleva más de 5mg/dl/día. Se eleva mas la indirecta. No se eleva >1 la conjugada. Día máxima concentración 3er día de vida
90
Clasificación para riesgo de sangrado por úlcera
``` Clasificación de Forrester Ia hemorragia activa arteria Ib hemorragia activa venoso IIa vaso visible IIb coágulo adherido III base de fibrina ```
91
Fases de ensayos clínicos
IIa y IIb son estudios dosis respuesta III ensayos clínicos IV mide efectividad
92
Mujer. Adulto. Neumotorax de repetición. Rx de tórax patrón reticulonodular y áreas quisticas en bases y derrame Pb Dx
Linfangioleiomiomatosis
93
Tx linfangioleiomiomatosis
Tx más efectivo es medroxiprogesterona. La rotura de quistes puede requerir pleurodesis
94
Entidad hepatica a la que se relaciona el Sjögren y CREST
Cirrosis biliar primaria. Eleva enzimas colestasicas y casi nada transaminasas Estas entidades no afectan el hígado directamente.
95
Bacterias que afectas fibrosis quisticas: - primera fase (niños pequeños) - la que mas coloniza - la que más afecta a >10 años
Primera fase S. aureus (otros H. influenzae y bacilos gram negativos) Coloniza y afecta a mayores de 10 años: pseudomona aeruginosa
96
Relación de enfermedad exantematica | Crisis febril con
Exantema súbito | Roseola- herpes virus 6
97
Relación de enfermedad exantematica | Eritema infeccioso
Anemia aplasica. Otros: artritis, hydrops fetal. Abortos. (Parvovirus B19)
98
Relación de enfermedad exantematica | Fiebre reumática
Escarlatina
99
Relación de enfermedad exantematica | Sd de Reye
Varicela o influenza tratada con aspirina
100
Hipertecosis con una granulosa poco desarrollada
Síndrome de ovario poliquistico
101
Laboratorio de síndrome de ovario poliquistico
Aumento de LH Disminución de FSH cociente >2
102
Triada clásica del neurinoma del acústico
Hipoacusia (retrococlear) Acufeno (unilateral, de larga evolución) Inestabilidad (sin vértigo usualmente)
103
Histopatologia mas frecuente en CA de mama
Cancer ductal infiltrante (invasivo)
104
Tumor ovarico mas frecuente
Disgerminoma
105
Tumor ovarico mas frecuente, de células germinales
Teratoma
106
Tumores pardos (o quistes óseos en huesos largos)
Osteitis fibroquistica
107
Indicaciones del HAART en VIH
CD4
108
Sd de Meiggs
En CA de ovario: ascitis, hidrotorax, tumor de ovario (producen hormonas)
109
Desprendimiento del endometrio en la menstruacion en su capa
Esponjosa y compacta
110
Contraindicaciones absolutas de ACO
``` Riesgo cardiovascular >35 años (si fuma), >40 años (no fuma). Antecedente tromboembolia HTA mal control Diabetes con afectación vascular Vasculopatia inflamatoria Cardiopatas graves Porfirio aguda intermitente Ictericia en embarazo Tumores hormonodependientes (CA mama) Sangrado genital no filiado ```
111
Fármacos causantes de parkinsonismo secundario
``` Neurolepticos Reserpina Alfametildopa Litio ACC ```
112
Tiña que puede provocar alopecia cicatrizal
T. schoenleinii
113
Tumor de ovario mas frecuente en mujeres jóvenes
Teratoma maduro (quiste dermoide)
114
Criterios para parto vaginal en presentación de nalgas
Edad gestacional >36sdg | Peso estimado
115
Causa más frecuente de Sd nefrotico Adulto Niño
Adulto - GN membranosa Niño - GN cambios mínimos
116
Sd nefrotico con hipergammaglobulinemia
Lupus
117
Afección renal es lupus que anticuerpos esperamos encontrar
Anti ADNds | Bajas cifras de C3 y CH50
118
Síndrome de Gradenigo
Petrosis como complicación de otitis media crónica colesteatomatosa con la clínica: Otorrea asociada a dolor retroocular Diplopia (afectación de los pares V y VI) Tx antibiótico IV y mastoidectomia ampliada
119
Anticuerpos específicos del lupus
anti -Sm | Antón- DNAds
120
Cual E. Coli es? Diarrea con moco, sangre y pus en heces Puede producir síndrome helo hemolitico uremico en niños
E. Coli enterohemorragico Sd uremico en la O157:H7 Actúa produciendo citotoxinas
121
Cual E. Coli es? Invade mucosa sin producir toxinas Diarrea con productos patológicos (moco,pus,sangre)
E. Coli enteroinvasivo
122
Cual E. Coli es? Actúa por enterotoxinas que actúan sobre enterocito sin destruir la mucosa. Diarrea acuosa sin productos patológicos ni leucocitos. "Diarrea del viajero"
E. coli enterotoxigenica
123
Correceptor para la Unión del VIH al receptor CD4 es Linfocitos Macrofagos
CXCR4 linfocitos | CCR5 macrofagos
124
Fases de enfermedad de Lyme | 3
Inicial o cutánea (Eritema migratorio) Intermedia (afección cardíaca BAV, neurólogica como meningoencefalitis o parálisis facial) Etapa tardía (predominio articular oligoarticular de grandes articulaciones ie rodilla, y acrodermatitis crónica atrofica)
125
Mutación C282Y cromosoma 6
Hemocromatosis | Hipogonadismo hipogonadotropo