Síndrome de caídas Flashcards
(30 cards)
Definición
- Precipitación a un plano inferior
- Repentino
- Involuntario
- 2 o más ocasiones en un año o una sola caída pero con complicación (fracturarse al caerse o TCE con hematoma subdural o contusión)
Prevalencia
30-50%
% residencias sufren una caída cada año
50
% con una caída tendrán una caída subsecuente
60
Frecuencia según género
Misma frecuencia en hombres y en mujeres, más lesiones en éstas
% lesiones menores
40
% lesiones mayores
5-10
Residencias 30% (son más independientes)
% requieren hospitalización
5
FX cadera, húmero…
Mayor > años las complicaciones secundarias a la caída son la principal causa de muerte
65
La causa de muerte es la inmovilidad y las complicaciones de esta
Factores de riesgo
– Polifarmacia
– Artritis
– EVC
– Hipotensión ortostática
– Mareo/vértigo
– Historia de caída o caídas previas
– Debilidad de miembros inferiores
– Edad
– Sexo femenino
– Alteraciones de balance y postura
– Déficit sensorial
- Deterioro funcional y mental
- Alteraciones de la marcha y equilibrio
- Anatomía de pies: edema muy importante en pies….
FR: Polifarmacia
3 enfermedades
4.5 medicamentos
Fármacos que causen sedación: antihistamínicos, relajantes m, benzo, reflujo o gastritis como famotidina, antihipertensivos, hipoglucemiantes
PRIMERO SE AFECTAN ACTIVIDADES
Instrumentales y luego las básicas como la marcha
La mayoría de los pacientes va a _ su caída
Justificar su caída (es que no vi el escalón) pero la mayor parte del tiempo hay una causa subyacente
Fracturas frecuentes
Cadera
Muñeca: colles
Húmero
Costillas: común que despues haya complicación de neumonía por respiración superficial -> poca mobilidad de secreciones.
Costilla solo se opera en torax inestable
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Factores precipitantes
Causas
- Alteraciones de la función neuromuscular y de la marcha
- Alteraciones de reflejos posturales: hipotensión ortostática
- Obstáculos ambientales
FÁRMACOS que pueden causar caídas (por sedación)
Benzodiacepinas
Antidepresivos: escitalopram, mirtazapina
Antipsicóticos: PARKINSONISMO FARMACOLÓGICO
Neurolépticos
Antihipertensivos (Betabloqueadores y diuréticos)
Importancia de calzado
Suela ancha antiderrapante siempre para tener buena estabilidad.
Evitar chanclas, sobretodo pata de gallo
Importante para prevenir caídas
Causas: consecuencias de enfermedades preexistentes: neurológicos
EVC, párkinson (muchas veces las manifestaciones iniciales son caídas por rigidez), demencia, delirium
Causas: consecuencias de enfermedades preexistentes: cardíacas
- Arritmias, FA, insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria
- Estenosis aórtica, enfermedad carotídea
- Estenosis carotídea: si se escucha soplo siempre pedir doppler
Causas: consecuencias de enfermedades preexistentes: sentidos
Déficit sensorial visual o auditivo
Causas: consecuencias de enfermedades preexistentes: musculoesqueléticas
Osteoartrosis, artritis, sarcopenia