Síndromes neurológicos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los puntos principales del interrogatorio?

A
  • Puntualidad en signos y síntomas
  • Enfoque en la temporalidad
  • Chief/presenting complaint
  • ¿Qué entiende por eso?
  • Interrogatorio indirecto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se debe evaluar en el examen neurológico?

A
  • Estado mental
  • Nervios craneales
  • Examen motor
  • Reflejos
  • Coordinación y pasos
  • Examen senorial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una evaluación cigntivia que consite en dibujar un reloj:

A

MOCA

Montreal Cognitive Assesment

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se evalúa en el estado mental?

A
  • Consciencia: alerta/despierto, contenido.
  • Atención
  • Cooperación
  • Orientación
  • Habla
  • Lenguaje
  • Memoria
  • Cálculo
  • Praxis
  • Abstracción
  • Juicio y contenido del pensamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se debe evaluar en el habla?

A
  • Volumen
  • Tono
  • Ritmo
  • Prosodia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se debe evaluar en el lenguaje?

A
  • Emisión
  • Fluencia
  • Comprensión
  • Nomina
  • Repetición
  • Lectura
  • Escritura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se debe evaluar en el memoria?

A
  • Episódica
  • De trabajo
  • Semántica
  • Procedimientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el estado de consciencia en el sx de alteración del estado de despierto?

A
  • Somnolencia
  • Estupor profundo
  • Coma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué se debe el sx de alteración del estado de despierto?

A

Lesión en:
* Corteza
* Sustancia blanca
* Tálamo (bilateral)
* Tegmento del puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las características del sx encefalopático?

A
  • Alteración de la cognición: memoria, lenguaje, orientación, atención.
  • Se desarrolla en un tiempo corto
  • Es fluctuante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un desequilibrio bioquímico neuronal reversible que altera la consciencia y el estado mental:

A

Sx encefalopático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El sx encefalopático puede ser secundario a:

A
  • Abuso de drogas o sustancias.
  • Disfunción encefálica difusa aguda o subaguda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la etiología del sx encefalítico?

A

Inflamatoria
* Infecciosa
* Autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el cuadro clínico del sx encefalítico propuesto por la OMS?

A
  • Fiebre aguda
  • Cambios en el estado mental (confusión, desorientación, delirium, coma)
  • Crisis de nuevo inicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el dato clínico que sugiere que el sx encefalítico es de origen autoinmune?

A
  • Inicio subagudo de alteraciones mnésicas, encefalopatía o sx psiquiátricos
  • Defecto neural focal
  • Crisis no explicadas por otras causas
  • Pleocitosis >5 células por mm3
  • IRM sugerente: hiperintensidades en la sustancia blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el deterioro en uno o más de los dominios cognitivos:

A

Sx de deterioro cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los dominios cognitivos?

A
  • Aprendizaje y memoria
  • Cognición social: emociones, mente.
  • Atención compleja: sostenerla, dividirla, atención selectiva, velocidad de procesamiento.
  • Función ejecutiva: planeación, toma de decisiones, retroalimentación, memoria de trabajo.
  • Función perceptual-motora
  • Lenguaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El progreso del sx de deterioro cognitivo es de:

A

Menos de 1 año de evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el diagnóstico diferencial del sx de deterioro cognitivo:

A

Enfermedad por priones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La afasia motora afecta la capacidad de:

A

Emitir el lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La afasia sensitiva afecta la capacidad de:

A

Comprender el lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los 3 criterios del sx afásico?

A
  • Fluente
  • Comprende
  • Repite
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la afasia __, el paciente no es fluente, no comprende ni repite.

A

Global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En la afasia __, el paciente no es fluente, no comprende y sí repite.

A

Afasia transcortical mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la afasia __, el paciente no es fluente, sí comprende y no repite.
Afasia de Broca
26
En la afasia __, el paciente no es fluente, sí comprende y sí repite.
Afasia transcortical motora
27
En la afasia __, el paciente sí es fluente, no comprende ni repite.
Afasia de Wernicke
28
En la afasia __, el paciente sí es fluente, no comprende y sí repite.
Afasia transcortical sensitiva
29
En la afasia __, el paciente sí es fluente, sí comprende pero no repite.
Afasia de conducción
30
¿Qué se debe evaluar al nervio óptico?
* Agudeza visual * Percepción cromática (Ishihara) * Campimetría por confrontación * Fondoscopía: papila, mácula, retina, vasos.
31
La retina nasal decusa y ve al campo ___
Temporal
32
La retina temporal no decusa y ve al campo__:
Nasal
33
Si se afecta el nervio óptico, hay una ceguera:
Monocular
34
Una lesión en el quiasma óptico, causará:
Pérdida de la retina nasal, causando hemianopsia **bitemporal**
35
Si se afecta el tracto óptico y cuerpo geniculado lateral puede causar:
Hemianopsia homónima contralateral | Se afecta la retina nasal y temporal
36
Si se afecta la radiación óptica temporal puede causar:
Cuadrantanopsia superior contralateral
37
Si se afecta la radiación óptica parietal puede ocasionar:
Cuadrantanopsia inferior contralateral
38
Si se afecta la arteria cerebral posterior, se ocasiona:
Hemianopsia homónima contralateral con preservación macular
39
¿Qué ocurre en el **sx de afección de la vía visual prequiasmático**?
* Dsiminuye la agudeza visual * Disminuye la percepción cromática
40
¿Qué ocurre en el **sx de afección de la vía visual quiasmático**?
Hemianopsia bitemporal
41
¿Cuáles son los síntomas del **sx de hipertensión intracraneal**?
* Cefalea: expansiva, intensa, aumenta con Valsava o cambios de posición * Vómito en proyectil * Papiledema
42
Evalúa los reflejos corneales en base a su desviación, donde 7° corresponden a una desviación de 1 mm:
Test de Hirshberg
43
Son 3 formas para evaluar la mirada primaria:
* Test de Hirshberg * Cover-uncover * Cross-cover
44
Se encargan de la mirada superior:
* Oblicuo inferior * Recto superior
45
Se encargan de la mirada hacia abajo:
* Oblicuo superior * Recto inferior
46
Se encargan de la mirada medial y lateral respectivamente:
Recto medial, recto lateral
47
El oblicuo inferior y recto medial, superior e inferior son inervados por:
N. III
48
El oblicuo superior y recto lateral son inervados por:
N. VI
49
El **sx de alteración de movimientos oculares** se clasifica en:
* Supranuclear * Infranuclear * Nuclear/infranuclear
50
En el supranuclear encontramos:
* Mirada conjugada
51
¿Cuáles son los dos tipos de lesión en el sx de alteración de movimientos oculares **supranuclear**?
* Irritativa: es contralateral * Destructiva: afecta a un solo lado
52
En el sx de alteración de movimientos oculares **infranuclear**, la afectación se da en:
Nervio III Tiene afectación al fascículo longitudinal, por lo que es destructiva (hacia este lado se desvía la mirada)
53
En el sx de alteración de movimientos oculares a nivel **nuclear/infranuclear**, se afecta:
Canales de paraacetilcolina, parálizando directamente a los músculos.
54
El sx de alteración de movimientos oculares a nivel **nuclear/infranuclear** también se conoce como:
Miastenia gravis ocular
55
La rama oftálmica del N. V se encarga de:
Reflejo corneal (cerrar los ojos), sensibilidad de la cara.
56
¿Qué ramas del N.V se encargan de dar la eferencia del vago al trigémino en el estornudo?
Oftálmica y maxilar
57
Cuando la parálisis del N. VII es supranuclear, hay una pérdida de __ por infarto de la arteria __.
* 2/3 inferiores * Cerebral media
58
La parálisis periférica de los tres tercios de la cara también se conoce como:
Parálisis de Bell | Ocurre por una inflamación post-infecciosa.
59
¿Cuáles son las ramificaciones del N. VII?
* Temporal * Bucal * Zigomático * Mandibular * Cervical
60
¿Cómo se puede evaluar el N. VIII?
* Weber/Rinne * Reflejos calorimétricos: agua fría y caliente en el tímpano * Head impulse * Nistagmo * Pruebas especiales
61
¿Cuáles son las características del **sx vertiginoso periférico**?
* Nistagmo horizontal y torsional combiandos * Puede caminar * Pérdida de audición, tinnitus. * **No** hay datos neurológicos * Mayor duración (20 segundos)
62
¿Cuáles son las características del **sx vertiginoso central**?
* Nistagmo vertical, horizontal o torsional * No puede estar de pie ni caminar * Sí hay datos neurológicos * No hay datos auditivos * Dura menos (5 segundos) * Desviación de Skew
63
¿Cómo se evalúa el **sx vertiginoso**?
HINTS Head impulse Nystagmus Test of Skew
64
La vía __ está dada por el N. IX y la __ por el ___.
* Aferente: IX * Eferente: IX y X
65
Son las vías largas:
* Corticoespinal * Lemnisco medio * Lemnisco medial * Fascículo longitudinal medial * Pedúnculo cerebeloso
66
El signo de la rueda dentada es característico en:
Parkinson
67
El signo de navaja sevillana es característico en:
Espasticidad
68
Es la imposibilidad de llegar a la relajación muscular de forma voluntaria:
Paratonía
69
La MNI siempre está excitada, si no recibe señales de la MNS no hay control, V/F:
Verdadero
70
¿Cómo se distribuye la debilidad de la MNS?
* Corticoespinal * Hemiparesias * Cuadriparesias * Paraparesias * Monoparesias * Faciobraquial
71
¿Cómo se distribuye la debilidad en la MNI?
* Generalizada * Proximal, distal o focal
72
¿Cómo se encuentan los reflejos **profundos ** en la MNS y MNI?
* Superior: Incrementados * Inferior: normales o disminuidos
73
En el sx de MN__ (superior/inferior) se pueden encontrar reflejos patológicos.
Superior
74
¿En qué sx la función del esfínter se encuentra alterada?
MNS
75
¿Cómo se encuentan los reflejos superficiales en la MNS y MNI?
MNS: Disminuidos MNI: Normal
76
¿Cómo se va a encontrar el tono muscular en el MNS y MNI?
MNS: Aumentado MNI: Disminuido
77
¿El cuál de los sx de MN se puede encontrar dolor coasional?
MNI
78
¿A qué se refiere la paraparesia?
Parálisis de un sólo miembro
79
¿A qué se refeire la paresia facio-braquial?
Parálisis facial + brazo
80
¿Cómo se clasifica el **sx piramidal**?
* Denso * No denso
81
Es aquel **sx piramidal** en el cuál la fuerza es < 3
Denso
82
Es aquel **sx piramidal** en el cuál la fuerza es < 3
No denso
83
El **sx piramidal** también se conoce como:
Sx de MNS
84
El sx piramidal denso _ la gravedad, mientras que el no denso __ la gravedad.
Denso: no vence No denso: vence
85
El sx piramidal **no denso desproporcionado incompleto** ocurre por una lesión en:
Corona radiada / corteza | Es una lesión pequeña
86
El sx piramidal **no denso desproporcionado incompleto ** afecta a:
Un sólo miembro
87
El sx piramidal **denso proporcionado completo** ocurre por un daño a:
Cápsula interna
88
El sx **denso proporcionado completo** provoca:
Pérdida de la fuerza en extremidades | Ocurre un infarto en ambas extremidades
89
¿Cuál es el cuadro clínico del **sx miopático**?
* Progresivo * Signos vitales anormales * **Debilidad** * Atrofia (en casos avanzados)
90
¿Cuáles son los resultados de laboratorio del **sx miopático**?
Elevación de: * Creatinin-cinasa * Aldolasa * Mioglobina
91
¿Cuáles son los síntomas negativos asociados al **sx miopático**?
* Contracturas * Hipertrofia * Mioglobinuria * Mialgias * Rigidez (tieso)
92
¿Cuáles son los síntomas positivos asociados al **sx miopático**?
* Intolerancia al ejercicio * Fatiga * Atrofia * Debilidad
93
¿De qué se conforma el **sx miasteniforme**?
Sx miopático + fatigabilidad progresiva durante el día
94
¿De qué se encarga el sistema **anterolateral/lemnisco espinal**?
* Tacto grueso * Temperatura * Dolor
95
¿De qué se encarga el sistema de **cordones posteriores/lemnisco medio**?
* Tacto discriminativo y localizador * Vibración * Propiocepción
96
Es la capacidad de reconocer el peso de los objetos levantándolos:
Barognosia
97
¿Cuáles son los principales sx sensitivos?
* Exteroceptivo * Propioceptivo * Hemicorporal
98
La polineuropatía simétrica distal se conoce también como:
En guante y calcetín
99
¿Cuándo se debe sospechar un sx medular?
* Nivel sensitivo * Alteración de esfínteres * Afección motora, exteroceptiva y propioceptiva
100
¿Cómo se debe realizar la exploración del cerebelo?
* Tono * Metrías corporales * Movimientos rápidos alternantes * Reflejos pendulares * Maniobras especiales
101
¿Cuáles son las maiobras especiales para evaluar al cerebelo?
* Overshooting * Stewart Holmes * Dibujar un 8 con el pie
102
¿Cuáles son los tipos de **sx cerebeloso?**
## Footnote Pancerebeloso: todo el cerebelo, borrachos.
103
¿Cuál es la triada clásica del **sx meníngeo**?
Fiebre Cefalea Signos meníngeos: jolt accentuation, rigidez nucal, signos de Kering y Brudzinski.
104
Si la meningitis es PMN predominante, se presenta con mayor frecuencia el signo meníngeo:
Jolt accentuation
105
Si la meningitis es lymphocyte predominante, se presenta con mayor frecuencia el signo meníngeo:
Rigidez nucal
106
¿Cuáles son los tipos de **sx cefálgico**?
* Primario * Secundario
107
En el sx cefálgico __, la patología explica el dolor (por sí mismo, migraña, tensional):
Primario
108
En el sx cefálgico __ el dolor es un síntoma de otra patología, como un aneurisma o tumor.
Secundario
109
¿Cuáles son los signos de la liberación frontal?
* Parpadeo * Hociqueo * Succión * Presión o grasping * Palmomentoniano