Síndromes Obstructivos Flashcards

1
Q

Disminución de capacidad pulmonar total, aumento del volumen residual, disminución del índice de Tiffenau

A

Síndrome obstructivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La EPOC se caracteriza por

A

Obstrucción crónica y poco reversible del flujo aéreo, responde al tratamiento con broncodilatadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnóstico diferencial EPOC

A

Obstrucción de la vía aérea superior, fibrosis quística, bronquiectasias, bronquiolitis obliterante y asma bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La obstrucción al flujo aéreo se define

A

El cociente FEV1/FVC posbroncodilatador es menor de 0.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dependiendo del FEV1 posbroncodilatador, hay cuatro estadios de gravedad

A

Leve: más del 80 %
Moderada: menor del 50%
Grave: menor del 30%
Muy grave: menor del 30 o 50% con insuficiencia respiratoria crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Insuficiencia respiratoria crónica, definida por una PaO2…

A

Inferior a 60 mmHg con o sin hipercapnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los efectos sistémicos más frecuentes de la EPOC son

A

Inflamación sistémica, pérdida de peso, miopatía, patología cardiovascular, osteoporosis, cáncer de pulmón, diabetes, depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aumento en sangre de la cifra de leucocitos, citoquinas proinflamatorias y proteína C reactiva

A

Inflamación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas de EPOC

A

Tos, expectoración y/o disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la evaluación inicial de la EPOC debe realizarse…

A

Una radiografía de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tórax en tonel por horizontalización de costillas, signo típico de

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En pacientes graves de EPOC hay … valorada a nivel sublingual

A

Cianosis central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Perfiles de EPOC

A

Bronquitis crónica (BB) y enfisema (CC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: fuerza ventilatoria

A

Escasa/bien conservada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: disnea

A

Leve o ausente/intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: coloración

A

Cianótico / sonrosado

17
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: expectoración

A

Abundante / escasa

18
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: infecciones pulmonares

A

Frecuentes // no

19
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: evolución a cor pulmonare crónico

A

Frecuente // fallo cardiaco raro

20
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: predominan

A

Bronquitis crónica o enfisema centrolobulillar // enfisema panlobullillar

21
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: patrón ventilatorio

A

Obstructivo ambos

22
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: hiperinsuflación

A

Leve// grave o atrapamiento

23
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: hipoxemia

A

Hipercapnia y policitemia (mayor en sueño REM) // no hipercapnia (ligera en sueño)

24
Q

Diferencias de los tipos BB/PP en: rx tórax

A

Variable // hiperinsuflación

25
Diferencias de los tipos BB/PP en: DLCO
Conservada // alterada
26
Características de la bronquitis crónicas
VEMS bajo que mejora un poco al tratar con broncodilatador, índice de Tiffenau menor que 70%, caída anual de 50/80 ml, disminuye CV, aumenta VR, la CPT se mantiene normal, distribución de la ventilación anormal, DLCO normal (puesto que todavía no tiene enfisema), hipoxemia e hipercapnia tardía, si aparece cor pulmonare en la rx de tórax aparece cardiomegalia y congestión pulmonar
27
Hay dos tipos de enfisema
Panlobulillar y centrolobulillar
28
Signos de atrapamiento en enfisema
Costillas horizontalizadas, percusión timpánica y disminución del murmullo vesicular
29
El asma bronquial es tratable y no crónica. La reversibilidad viene dada por...
Broncodilatadores o por compensación de sujeto (en casos graves)
30
El sujeto no nace asmático pero hay genes en el cromosoma ... que tienen relación con su desarollo
5
31
Características del enfisema desde un punto de vista patogénico
Broncoconstricción, inflamación y variabilidad a lo largo del día y de los años.
32
Cómo diferenciar el asma bronquial de otras enfermedades crónicas que se asocian con broncoespasmo reversible
Eosinofilia en esputo
33
Además de en el asma, también hay hiperreactividad bronquial en...
Fiebre del heno, fibrosis quísticas y bronquitis crónica
34
Test de metacolina
Se trata de una prueba de provocación en la que se da una dosis de meteacolina y se genera una curva dosis-respuesta
35
En el test de metacolina, si el VEMS es inferior al 80%...
Metacolino positivo
36
En el test de metacolina, se indica numéricamente la hiperreactividad
Es la concentración a la que reaccione
37
Manifestaciones clínicas del asma
Episodios disneicos, sibilancias, tos y opresión torácica
38
El asma se clasifica según
Los estímulos que promueven la crisis
39
¿Qué se ve en las exploraciones cuando estamos frente a un asma?
- Disminución de VEMS, CV y VEMS/CVx100 (índice de Tiffenau) - Aumento de VR y CRF - Hipoxemia con hiperventilación compensadora e hipocapnia - En estado asmático, aumenta PaCO2 y acidosis