Sinonimos Flashcards

(44 cards)

1
Q

Manicorto

A

Poco generoso o poco dadivoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Maniabierto

A

Dicho de una persona dadivosa, generosa

Generoso, dadivoso, campechano, rajon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manirroto

A

Que gasta mucho y sin control

Derrochador, despilfarrador, malgastador, gastador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manilargo

A

Inclinado a hurtar o robar

Ladrón, ratero, mangante, descuidero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Axiologia

A

Teoría física de los valores
Estudia los valores, su naturaleza y su influencia en las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gnoseologia

A

Teoría filosófica del conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Maniatado

A

Amarrado con cinta adhesiva

Atado, esposado, inmovilizado, sujetado, encadenado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pavoroso

A

adjetivo que causa mucho miedo, terror o espanto

SIN: Espantoso, terrorifico, aterrador, horrendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Franco

A

Se dice de una persona que habla con claridad y sin rodeos

SIN: sincero, directo, abierto, honesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mozo

A

Hombre joven o en edad de juventud

SIN: joven, muchacho, chico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esbelto

A

adjetivo a persona o cosa que tiene figura alta, delgada o bien proporcionada

SIN: Delgado, esterilizado, elegante, gallardo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

usurpar

A

verbo que significa apoderarse de algo, especialmente de un derecho, un cargo o una propiedad

SIN: Arrebatar, apropiarse, Robar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Delinquir

A

Realizar una acción que está prohibida por la ley penal y que puede ser castigada.

SIN: transgredir la ley, cometer un crimen, infringir normas legales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sindicar

A

Acusar o señalar a alguien como culpable de un delito o falta.

SIN: Acusar, señalar, implicar, culpar, atribuir la responsabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Erial

A

Terreno sin cultivar ni labrar, generalmente seco, pobre y sin vegetación.

SIN: Parramo, baldio, desierto, tierras incultas, yermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anarquismo

A

Ideología que rechaza toda forma de autoridad impuesta (como gobiernos, ejércitos o iglesias)

SIN: antiestatismo, Antiautoritarismo, Autogobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Obtuso

A

En sentido figurado, describe a una persona lenta para entender, torpe o con dificultad para captar ideas.

SIN: torpe, lento, cerrado, espeso, tardo. lerdo, poco perspicaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Voluble

A

persona que cambia con facilidad de ideas, opiniones, estado de ánimo o carácter, a veces de forma impredecible o inconstante.

SIN: inconstante, cambiante, variable, inestable

19
Q

contrición

A

Arrepentimiento profundo y sincero por haber cometido una falta, especialmente un pecado.

SIN: Arrepentimiento, remordimiento, compunción

20
Q

HORTELANO

A

Persona que cultiva huertos o jardines, especialmente aquellos dedicados a la producción de verduras, frutas o hortalizas

SIN: Jardinero, cultivador, horticultor, trabajador del huerto

21
Q

hortera

A

Persona o cosa que tiene un gusto vulgar, de mal gusto o muy llamativo de manera excesiva y sin elegancia.

SIN: Vulgar, chabacano, cursi, ostentoso, pretencioso

22
Q

mendicante

A

Persona que vive de la limosna o de la caridad ajena, sin medios propios de subsistencia.

SIN: Mendigo, pordiosero, limosnero, vagabundo

23
Q

Limitado

A

Se refiere a algo que está restricto, circunscrito o con ciertas fronteras o restricciones.

SIN: Restringido, reducido, acotado, confinado, cercado

24
Q

ligazón

A

En sentido general, ligazón se refiere a un vínculo o conexión entre dos o más elementos, personas o ideas. También puede referirse a un lazo o unión en un contexto más físico o simbólico.

SIN: Conexion, vinculo, lazo, union, enlace, asociacion

25
PROFESAR
Verbo que significa manifestar o practicar públicamente una creencia, sentimiento, doctrina, religión, oficio, arte o ciencia SIN: Practicar, ejercer, declarar, manifestar, adoptar, seguir Oracion1: ella profesa la religión budista desde hace años Oración2: siempre soñó con profesar la enseñanza en zonas rurales
26
aventurar
Verbo que significa arriesgarse a decir, hacer o emprender algo, especialmente si implica peligro, duda o incertidumbre. SIN: Arriesgar, atreverse, lanzarse, emprender, exponer, proponer
27
abotagar
hinchar o inflamar una parte del cuerpo, especialmente por enfermedad, exceso de comida o retención de líquidos. SIN: Hincharse, inflamarse, empacharse, atiborrarse, reventar, saturarse
28
Anatematizar
pronunciar una condena pública o formal contra algo o alguien, especialmente en un contexto religioso, social o moral. SIN: condenar, desaprobar, excomulgar, rechazar, descartar
29
otear
mirar con atención y desde un lugar elevado para observar algo a lo lejos, especialmente cuando se trata de un paisaje, un objeto o una situación. SIN: Observar, mirar, vigilar, contemplar, Escudriñar, divisar
30
aciago
adjetivo que se refiere a algo que presagia mala suerte o eventos trágicos. Se utiliza para describir algo que es desafortunado, infeliz o negativo SIN: Funesto, desdichado, infausto, trágico, desafortunado
31
abyecto
adjetivo que se utiliza para describir algo o alguien que es extremadamente bajo, vil o despreciable, tanto en el sentido moral como en el físico. Se refiere a lo que carece de dignidad y está asociado a la degradación o la humillación. SIN: despreciable, vil, infame, degenerado, miserable, ruin
32
ESTOLIDEZ
sustantivo que hace referencia a la falta de inteligencia, sensatez o agudeza mental. Se refiere a una actitud o comportamiento necio, torpe o insensato, donde se carece de juicio o discernimiento adecuado. SIN: Necedad, torpeza, insensatez, estupidez, ignorancia
33
laconismo
sustantivo que hace referencia a la manera de expresarse con brevedad y concisión, utilizando pocas palabras pero de manera precisa y efectiva. SIN: Brevedad, concisión, sinterización, economía verbal
34
Acucioso
adjetivo que describe a alguien que actúa con gran cuidado, atención, esmero y diligencia, prestando especial atención a los detalles. Se refiere a una persona que realiza su trabajo o tarea de manera meticulosa y esforzada. SIN: Meticuloso, cuidadoso, diligente, minucioso, esmerado
35
febril
Se dice de una persona o estado que presenta fiebre (aumento de la temperatura corporal por enfermedad). SIN: fiebriento, con fiebre, encalentado
36
tertulia
reunión informal y periódica de personas, normalmente en una casa, un café o un espacio público, donde se conversa sobre temas de interés común SIN: Reunion, charla, conversacion, coloquio, encuentro
37
conclave
Una reunión secreta o privada entre personas con autoridad o influencia para tomar una decisión importante, especialmente en contextos religiosos o políticos. SIN: Reunion secreta, junta, encuentro reservado, asamblea privada, sesion cerrada
38
Ágape
Reunión de personas, especialmente con un motivo religioso o fraternal, en la que se comparte una comida en un ambiente de convivencia, afecto o hermandad. SIN: Comida fraternal, banquete, festin, cena con hermandad, reunion con comida
39
Arribista
Persona que busca ascender socialmente o conseguir poder y éxito de manera rápida y, a veces, sin escrúpulos, aprovechándose de cualquier oportunidad, aunque esto implique actuar con falta de ética o con oportunismo. SIN: Oportunista, trepador, aprovechado, escalador social
40
atizar
1.Encender o avivar el fuego, especialmente removiendo las brasas o agregando combustible para que arda más fuerte. SIN: avivar, encender, avivar las brazas, inflamar 2.Provocar o estimular una emoción, discusión o conflicto, generalmente haciendo que se intensifique. SIN: Provocar, estimular, incitar, avivar, excitar, agitar
41
Aplacar
calmar, suavizar o disminuir la intensidad de una emoción, un conflicto, un dolor, una tormenta o cualquier situación tensa o agresiva. SIN: Calmar, sosegar, apaciguar, mitigar, aliviar, moderar
42
indolente
1,Que no siente dolor o que tiene poca sensibilidad al dolor físico. 2,Que muestra falta de interés, apatía o pereza ante situaciones que deberían generar preocupación o acción. SIN: Apatico, perezoso, desinteresado, despreocupado, insensible
43
repulsa
Sentimiento de rechazo fuerte y profundo hacia algo o alguien que provoca disgusto, aversión o rechazo moral. SIN: rechazo, aversion, antipatia, desagrado, desden, repugnancia
44
hartazgo
Estado de cansancio o fastidio extremo provocado por algo que se ha sufrido o soportado durante mucho tiempo, hasta el punto de no quererlo más. SIN: Cansancio, fastidio, aburrimiento, hastio, fatiga, desgano, saturacion, agotamiento emocional