Síntomas Generales I Flashcards
(74 cards)
Baja significativa de peso:
- 10% de su peso en 6 meses
- 5% de su peso en 3 meses
- 2% de su peso en 1 mes
¿POR QUÉ SE PODRÍA BAJAR DE PESO?
- disminución ingesta
- aumento metabolismo basal
- pérdida calorías
Baja peso por disminución ingesta, causas probables:
- dolor de estómago
- náuseas,
- hinchazón por ciertos alimentos
- voluntaria disminución en la ingesta para bajar de peso
Baja peso por aumento metabolism:
- hipertiroidismo
- diabético descompensado
Baja peso por pérdida calorías:
- SD nefrótico
- SD mal absorción
CEG con baja significativa de peso, sin anorexia y con ingesta preservada
- diabetes mellitus descompensada
- hipertiroidismo
- enfermedad celíaca
- pancreatitis crónica
- SD mala absorción
- feocromocitoma
CEG con baja significativa de peso, sin anorexia y con ingesta DISMINUIDA
- ayuno
- intolerancia a la ingesta
CEG con baja significativa de peso, con anorexia
Enfermedades infecciosas --> neumonía, hepatitis, VIH, endocartiriz, tuberculosis, etc Neoplasias --> tumores sólidos Enfermedades del mesenquima -->lupus, artritis reumatoide, etc Otras --> insuficiencia cardíaca crónica, SD urémico, daño hepático crónico, alcoholismo, etc
CEG sin baja significativa de peso
-Trastornos ansiosos
-Depresión
-Síndrome de fatiga crónica
-Insuficiencia renal crónica
Etc.
Astenia FUNCIONAL, características
- Fluctuante y prolongada
- No varía con reposo ni actividad física
- Predominio matinal
- Sin baja de peso significativa
- Asociación a síntomas inespecíficos y estrés
- Sin alteraciones al examen físico ni laboratorio
- Generalmente por trastornos del ánimo
Astenia orgánica, características
- Constante e incluso progresiva, pero limitada a la duración de la enfermedad.
- Alivia en reposo y aumenta con actividad física (Pero siempre está presente)
- Exacerbación vespertina
- +/- baja de peso significativa
- Asociada a manifestaciones de enfermedad, especialmente del síndrome anémico y febril
- Puede haber manifestaciones al examen físico y/o laboratorio
- Generalmente por infección, neoplasia, enfermedad autoinmune o metabólica
astenia: tiempo evolución
- Reciente
- Crónica
astenia: evolución diaria
-Continua
-De predominio matinal o
vespertino
astenia: según síntomas
- Síntoma único
- Con síntomas acompañantes
- Con o sin relación con intensidad de actividad física o mental
- Se alivia o no con el reposo
astenia: según causas
- Orgánica
- Psicógena/Funcional
otras causas de astenia
- FALTA DE DESCANSO
- ASTENIA PRIMAVERAL
- SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
- ASTENIA CONSTITUCIONAL
enfrentamiento astenia
-Tener control seriado y repetitivo de la persona–> Observar el malestar y su evolución.
-Examen físico completo y repetido.
-Exámenes generales
-Hacer una buena A. Remota
→tamizaje cáncer
→vacunas
→consumo drogas
→medicamentos anorexígenos
-No confundir pérdida de peso con posible
pérdida de líquido
-Etiologías de astenia
Principales etiologías de astenia
- NEOPLASIAS MALIGNAS
- INFECCIONES CRÓNICAS AVANZADAS (tuberculosis, VIH)
- ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
- ETAPAS AVANZADAS de ciertas INSUFICIENCIAS (cardiaca, hepática, cirrosis, insuf. Renal crónica o respiratoria crónica en paciente con EPOC, asma, etc.)
DIAFORESIS
- Sudoración excesiva
- Síntoma neurovegetativo,
SÍNTOMAS B
- Diaforesis nocturna + Fiebre (Pel-Ebstein) + Baja de peso significativa
- Típica manifestación de los linfomas.
SÍNDROME EDEMATOSO
- Aumento y retención de líquido corporal (líquido, sal y agua) en el componente extravascular/intersticial.
- Se constata en el examen físico: signo de la fóvea
Edema localizado, causas
- Dilataciones venosas:
- Obstrucciones venosas: Trombosis, Compresiones
- Inflamaciones: (bacterianas, térmicas, químicas o físicas)
- Obstrucciones linfáticas–> linfedema
- Edema angioneurótico o edema de quincke
Edema generalizado, causas
- Edema renal
- E. cardiáco
- E. cirrótico
- E. carencial
- E. idiopático o cíclico
Edema simétrico, diagnóstico diferencial
- Cardiaco, Renal, Hepático
- Desnutrición o perdida de proteínas
- Insuficiencia venosa crónica (varices)