Sis. respiratorio Flashcards

1
Q

Vías aéreas altas

A

De las fosas nasales
Hasta la Laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vías aéreas bajas

A

A partir de la tráquea
En su trayecto se van ramificando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ramificaciones de las vías aéreas bajas

A

Tráquea } bronquios primarios, secundarios y terciarios } bronquiolos, bronquiolos terminales bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porción conductora

A

Desde las fosas nasales hasta los bronqiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción respiratoria

A

Desde el bronquiolo respiratorio hasta los alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límites de las fosas nasales

A

Delante: orificios nasales
Detrás: coanas (comunican con nasofaringe)
Medialmente: Septo nasal
Lateralmente: paredes lats. que contienen los cornetes (sup. med. inf.)
Techo: Lámina cribosa del etmoides
Piso: paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales funciones de las fosas nasales

A

Calentar y humidificar el aire inspirado
Impedir el ingreso de partículas más grandes
Olfación mediante cc. especializadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio mostrado en la imagen

A

Epitelio Respiratorio
Ep. pseudoestratificado ciliado con cc. caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se presenta en la fotomicrografía? ¿qué se señala?

A

1- Vestíbulo nasal
a- Epitelio plano estratificado
b- Folículos pilosos (vibrisas)
c- Glándulas sebáceas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cuáles son las funciones de los elementos señalados?

A

1- es el conducto entre la cavidad nasal y el ambiente externo (justo delante de las narinas)
a- Protección
b- Atrapar el polvo y las partículas
c- Atrapar las partículas

1- Vestíbulo nasal
a- Epitelio plano estratificado
b- Folículos pilosos (vibrisas)
c- Glándulas sebáceas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tejido se observa en la fotomicrografía?

A

Mucosa nasal
(2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que funciones tienen los elementos señalados?

A

2- Acondicionar el aire inhalado
d- Atrapa las partículas y las impulsa hacia nasofaringe
e- Calentar el aire
f- Secreta sustancias que ayudan a filtrar y humedecer el aire

2- Mucosa nasal
d- Ep. cilíndrico ciliado pseudoestratificado
e- Red vascular
f- glándulas seromucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tejido se observa en la fotomicrografía?

A

Mucosa olfatoria
(3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué elementos se señalan en la fotomicrografía?

A

2- Mucosa nasal

d- Ep. cilíndrico ciliado pseudoestratificado
e- Red vascular
f- glándulas seromucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué elementos se señalan en la fotomicrografía?

A

3- Mucosa olfatoria

g- Epitelio olfatorio (cilíndrico pseudoestratificado ciliado con n. receptoras bipolares)
h- Glándulas de Bowman
i- Haces axónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué función tienen los elementos señalados en la fotomicrografía?

A

3- Olfación

g- Recibe y procesa señales olfatorias
h- Secreta sustancias que atrapan y disuelven partículas odoríferas
i- Comunican hacia el nervio olfatorio

3- Mucosa olfatoria
g- Epitelio olfatorio (cilíndrico pseudoestratificado ciliado con n. receptoras bipolares)
h- Glándulas de Bowman
i- Haces axónicos

17
Q

¿Qué estructura se observa en la fotomicrografía?

A

Laringe

18
Q

¿Qué estructuras se señalan en la fotomicrografía?

A

1- Placas de cartílago hialino irregular
2- Epiglotis: cartílago elástico
3- Revestimiento mucoso
4- Cuerdas vocales falsas
5- Cuerdas vocales verdaderas

c- Lámina propia
d- Glándulas
e- Músculos vocales

19
Q

¿cuál es la función de los elementos señalados en la fotomicrografía?

A

1- Sostén y protección
2- Sostén flexible, evita que el alimento ingrese a la tráquea
3- Revestimiento
4- Producen resonancia
5- Producen sonido

a- atrapa partículas impulsa el moco hacia la orofaringe
b- protección contra la fricción y la fuerza
c- Sostiene el epitelio
d- Producen secreción seromucosa
e- Contracción para dar tonos

1- Placas de cartílago hialino irregular
2- Epiglotis: cartílago elástico
3- Revestimiento mucoso
4- Cuerdas vocales falsas
5- Cuerdas vocales verdaderas
c- Lámina propia
d- Glándulas
e- Músculos vocales

20
Q

¿Qué se observa en la fotomicrografía?

A

Bronquios

21
Q

¿Cuál es la función del elemento 1?

A

Revestimiento

1- Mucosa

22
Q

¿Cuál es la función del elemento 2?

A

Regula el diámetro de la vía aérea

2- Músculo liso

23
Q

¿Cuál es la función del elemento 3?

A

Sostén, también alberga vasos

3- Submucosa (Tej. con. laxo)

24
Q

¿Cuál es la función del elemento 4?

A

Marco estructural y sostén

4- Anillos de catílago hialino

25
Q

¿Cuál es la función del elemento 5?

A

Adeventicia
Tej. con. laxo y denso

26
Q

¿Qué elementos se señalan en la fotomicrografía?

A

2- Mm. liso
3- Submucosa
4- Anillos de cartílago hialino

a- ep. respiratorio
b- Lámina propia

27
Q

“Turbinas” de las fosas nasales

A

Los cornetes distribuyen el aire para que entre en contacto con todas las paredes

28
Q

Mucosa de las fosas nasales

A

Ep. cilíndrico pseudoestratificado ciliado con cc. caliciformes
“Ep. Schneideriano”
Idéntico al resto de las vías aéreas
De origen ectodérmico

29
Q

Lámina propia de las fosas nasales

A

Contiene un verdadero plexo vascular que calienta el aire
Glándulas serosas y mucosas que, en conjunto con las secreciones de las cc. caliciformes, humidifican el aire

30
Q

Mucosa olfatoria

A

Limitada al:
Techo de las fosas nasales
Parte medial de los cornetes superiores
Tercio superior del tabique nasal
Compuesto de 3 tipos celulares

31
Q

Células en la mucosa olfatoria

A

Sustentaculares } desde la membreana basal a la superficie, con microvellosidades

Olfatorias neuronales } Vesículas olfatorias con prolongaciones nerviosas que atraviesan la lámina cribiforme

Basales } justo por encima de la membrana basal

32
Q

Bronquiolo

A

Carecen de glándulas y de cartílago
Abastecen al lobulillo pulmonar
Epitelio cilíndrico simple con cc. ciliadas y cc. de clara y algunas pocas cc. caliciformes

33
Q

Alveolos

A

Permiten el intercambio gaseoso
Presentan tabiques alveolares con poros de Kohn

34
Q

Tráquea

A

12 cm de longitud
Incluye cartílago cricoides hasta la bifurcación bronquial
Tiene mucosa, submucosa y adventicia

35
Q

CC. de clara

A

Contenidas en el epitelio cúbico simple de los bronquiolos terminales

Producen agente surfactante (tensoactivo) el cual previene el colapso de las vías respiratorias

36
Q

CC. alveolares tipo 1

A

cc. planas y muy delgadas

Recubren el 95% de la superficie alveolar

Barrera entre el espacio aéreo y la pared septal

37
Q

CC. alveolares tipo 2

A

cc. secretoras

Surfactante: Disminuye la tensión superficial alveolar

Cuerpos laminares característicos (Mic. elc.)

38
Q

Epitelio alveolar

A

cc. alveolares tipo 1 y 2 (neumocitos)

Incluye algunas cc. de cepillo