Sistema Cardiovascular Flashcards

(81 cards)

1
Q

Cuando aparece el sistema carviovascular

A

Mitad de la tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que aparece el sistema cardiovascular?

A

Porque el embrion ya no puede satisfacer los requerimientos nutricionales solo mediante difusion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se ubican en el epiblasto adyacentes al extremo craneal de la linea primitiva.

A

Celulas Cardiacas Progenitoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que forman las celulas cardiacas progenitoras al migrar por la linea hacia la capa visceral del mesodermo de la placa lateral?

A

Forman:
-campo cardiogenico primario: grupo celular con forma de herradura
-campo cardiogenico secundario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que forma el campo cardiogenico primario:

A
  • Regiones de las auriculas
  • Ventriculo izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que forma el campo cardiogenico secundario

A
  • Ventriculo derecho
  • Tracto de salida (cono arterial, tronco arterial).
  • Celulas para la integracion de las auriculas
  • Extremo caudal del corazon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde reside el campo cardiogenico secundario

A

En el mesodermo visceral esplacnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que dia migran las celulas cardiacas progenitoras?

A

Dia 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que mas pasa el dia 16 con la migracion de las celulas cardiacas progenitoras

A

Se determina la lateralidad para convertirse en distintas estructuras del corazon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una vez que se establece el CCP, las celulas cardiacas progenitoras van a ser inducidas por el endodermo faringeo para formar:

A
  • mioblastos cardiacos
  • islotes sanguineos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que da origen los mioblastos cardiacos e islotes sanguineos?

A
  • celulas hematicas
  • vasos

por medio de la vasculogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los islotes sanguineos se unen y van a constituir:

A

tubo en forma de herradura revestido por endotelio y rodeado por mioblastos.

A esta region se le conoce como: REGION CARDIOGENICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que se convierte el celoma intraembrionario ubicado sobre la region cardiogenica.

A

en la cavidad pericardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los islotes sanguineos ubicados pararelos y cercanos a la linea media del embrion van a formar:

A
  • Aortas dorsales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A quien induce la serotonina 5HT

A

a PITX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PITX2

A

Gen maestro de la lateralidad izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defectos de lateralidad:

A

-Dextrocardia: corazon al lado derecho
-Situs inversus: inversion completa izquierda-derecha de todos los organos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ubicacion inicial de la region cardiogenica

A

membrana orofaringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ubicacion final de la region cardiogenica por el crecimiento del cerebro y plegamiento cefalocaudal:

A

Nivel toracico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que ocurre en consecuencia del plegamiento cefalocaudal y lateral:

A
  • Los dos primordios cardiacos se fusionan
  • El tubo en forma de herradura se dilata y constituye: tracto de salida futuro y regiones ventriculares
    El corazon se convierte en un tubo dilatado continuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por que esta revestido el tubo dilatado continuo:

A

-Revestimiento endotelial interno
-Capa miocardica externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que recibe el tubo dilatado en su polo caudal y craneal

A
  • Craneal: bombea sangre hasta la aorta dorsal
  • Caudal: recibe el drejane venoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tejido mesodermico que une al tubo cardiaco con la cavidad pericardica

A

Mesocardio dorsal

Deriva del CCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Existe mesocardio ventral?

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El **mesocardio dorsal** se *degenera* y forma:
**Seno pericardico transverso**: conecta ambos lados de la cavidad pericardica.
26
Capa de matriz celular rica en **acido hialuronico**
**gelatina cardiaca:** separa al miocardio del endotelio.
27
Ocurre en celulas mesenquimatosas en el borde caudal del **mesocardio dorsal**
**Organo Proepicardico**
28
Celulas del **organo proepicardico** migran sobre la **superficie del miocardio** para formar:
-**Epicardio**
29
El tubo cardiaco esta constituido por las capas:
1. **Endocardio:** revestimiento endotelial interno **2. Miocardio:** pared muscular **3. Epicardio:** cubre el exterior del tubo.
30
De que es responsable el **epicardio**
Formacion de: * arterias coronarias
31
# FORMACION ASA CARDIACA Defectos del tracto de salida que se pueden producir si se inhibe el crecimiento del tubo cardiaco:
* DSVD * Comunicacion interventricular (CIV) * Tetralogia de Fallot * Atresia pulmonarr * Estenosis pulmonar
32
Dia en el que se curva el tubo cardiaco
dia 23
33
Movimientos de curvatura que hace el tubo cardiaco en el dia 23:
polo craneal: en direccion ventral, caudal y a la derecha. polo caudal: en direccion dorsal, craneal y a la izquierda
34
Que va a originar el **plegamiento de la curvatura:**
**Asa cardiaca**
35
Dia en que esta completa la formacion del **asa cardiaca**
28
36
Al inicio se encuentra **fuera** de la *cavidad pericardica*, luego ingresa a la cavidad.
**Porcion auricular**
37
Conecta a la auricula comun con el ventriculo embrionario temprano
**conducto auriculoventricular**
38
Porciones del **bulbo arterial** y sus derivados.
* Tercio proximal: origina **porcion trabeculada del ventriculo derecho.** * Region media (cono arterial): **origina tractos de salida de los dos ventriculos** * porcion distal (tronco arterial): **raices y segmentos proximales de la aorta y arteria pulmonar.**
39
Une al **ventriculo** y a l **bulbo arterial**
Surco bulboventricular
40
El asa cardiaca se organiza por las siguientes regiones craneo-caudal:
* region troncoconal * ventriculo derecho * ventriculo izquierdo * region auricular
41
Gen maestro para el desarrollo cardiaco
NKX2.5
42
Sintetizado por el mesodermo adyacente a las estructuras que se convertiran en el **seno venoso y auriculas**
AR
43
# DESARROLLO DEL SENO VENOSO En que semana el **seno venoso** recibe **sangre venosa**
Mitad de la 4 semana
44
De donde proviene la **sangre venosa**
* astas de los senos izquierdo y derecho.
45
Cada asta recibe sangre de tres venas importantes:
* vena vitelina * vena umbilical * vena cardinal comun
46
Cuando se obliteran la vena umbilical y vitelina (5 semana) y la vena cardinal (10 semana) lo unico que queda del asta del seno izquierdo es:
* vena oblicua de la auricula izquierda * seno coronario
47
Valvulas venosas izquierda y derecha se fusionan y originan una cresta llamada:
Septo espurio
48
Segmento inferior de la **valvula venosa derecha forma**
* valvula de la vena cava inferior * valvula del seno coronario
49
# FORMACION DE LOS TABIQUES CARDIACOS Dias en los que se forman los tabiques principales del corazon
dia 27-37
50
Crecimiento activo de **masa tisular** que alcanza el lado opuesto de la cavidad puede formar:
Tabiques
51
Masas tisulares que forman tabiques:
-almohadillas endocardicas | Aparecen por sintesis de matriz extracelular
52
Donde se desarrollan las prominencias endocardicas.
* regiones auriculoventricular * regiones troncoconal
53
Que facilitan las prominencias endocardicas en estas regiones:
la formacion de: * Tabique auricular y ventricular * conductos y valvulas auriculoventriculares * conducto aortico y pulmonar
54
Anomalias en la formacion de las almohadillas endocardicas:
* malformaciones cardiacas * comunicacion interauricular e interventricular * transposicion de los grandes vasos * tronco arterial persistente * tetralogia de fallot
55
# FORMACION DE TABIQUE EN LA AURICULA COMUN Pasos en la formacion de tabique en la auricula comun: | final de la 4 semana
1. **Septum primum** crece desde el techo de la auricula 2. Tabique se extiende hacia las almohadillas endocardicas en el conducto auriculoventricular y crea el **ostium primum** 3. Extensiones de las almohadillas cierran el ostium primum. 4. Apoptosis crea **ostium secundum** 5. Surge el **septum secundum** que no divide completamente la cavidad auricular 6. el septum secumdum crea el **foramen oval.** 7. foramen oval se convierte en **valvula del foramen oval.
56
Que se encuentra en la **protuberancia mesenquimatosa doral**
la **vena pulmonar**.
57
Venas pulmonares drenan en otros vasos sanguineos o directamente en la auricula derecha:
Retorno Venoso Pulmonar Anomalo Total
58
Anomalia mas frecuente de la region troncoconal, se origina por una division asimetrica del cono, consecuencia del desplazamiento anterior del tabique troncoconal
Tetralogia de Fallot
59
Formacion del tabique en el conducto auriculoventricular.
final 4 semana -aparecen cuatro almohadillas endocardicas
60
Almohadillas que aparecen en el tabique auriculoventricular
1. almohadilla endocardica dorsal 2. almohadilla endocardica ventral 3. Dos almohadillas auriculoventriculares laterales.
61
Sindrome que se caracteriza por anomalias preaxiales en las extremidades CIA.
Sindrome de Holt-Oram
62
Semana en la que se forma el **tabique del tronco arterial y el cono arterial**
5 semana
63
A que dan origen la fusion de las crestas troncoarterial
**tabique aortopulmonar** | Lo que da la posicion de la aorta y la pulmonar.
64
Semana de la formacion de **tabiques en los ventriculos**
final de la cuarta semana
65
Las paredes mediales de los ventriculos en expansion se adosan y fusionan para constituir:
Porcion muscular del tabique interventricular
66
Esta ubicado encima de la **porcion muscular del tabique interventricular**
Foramen interventricular
67
Quien interviene en la formmacion del tabique interventricular membranoso
* tabique muscular * crestas troncoconales * almohadillas endocardicas
68
El cierre completo del **foramen interventricular da origen a**
porcion membranosa del tabique interventricular
69
La cara superior de los de los primordios de las valvulas semilunares se ahuecan y forman:
Valvulas semilunares
70
En que dia comienza a latir el corazon
21 dias
71
Queda restringido a la region caudal izquierda del tubo cardiaco
marcapasos cardiaco
72
El seno venoso se incorpora a la auricula derecha y el **marcapasos** se dispone cerca del orificio de drenaje de la **vena cava superior** y forman:
Nodo sinoauricular
73
Inicia su formacion a partir de un grupo de celulas en torno al conducto auriculoventricular
Nodo auriculovent[](http://)ricular
74
Los impulsos del nodo pasan hacia:
haz auriculoventricular de hiz y por ultimo a las **fibras de purkinje**
75
Gen que permite la diferenciacion de los sistemas de conduccion
TBX3
76
# CIRCULACION ANTES Y DESPUES DEL NACIMIENTO Saturacion de oxigeno que tiene la sangre de la placenta antes del nacimiento:
80% | Circulacion fetal por la vena umbilical.
77
Semana en la que aparece el sistema linfatico
5 semana
78
Sacos linfaticos primarios:
-2 yugulares -2 iliacos -1 retroperitoneal -1 cisterna del quilo
79
Induce regulacion positiva de los genes para vasos linfaticos
PROX1
80
Gen de gran relevancia que experimenta regulacion positiva para la creacion de vasos linfaticcos
VEGFR3
81
Cambios que se producen al nacer:
1. el conducto arterioso se cierra 2. el foramen oval se cierra 3. la vena umbilical y el conducto venoso se cierran y se transforman en **ligamento redondo del higado y ligamentos umbilicales mediales**. 4. Las arterias umbilicales dan origen a los **ligamentos umbilicales mediales