Sistema de Salud Flashcards

1
Q

Definición de sistema de salud

A

Todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas cuya finalidad primordial es mejorar la salud. Es distinto según el país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fortalecimiento del sistema de salud

A

Se deben abordar las limitaciones principales (dotación de personal, infraestructura sanitaria, implemento de salud, logística, seguimiento de progresos y financiación eficaz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de salud

A

Estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores que influyen a la salud colectiva

A

Las políticas públicas, de prevención, la causa de aparición de casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Determinantes sociales de la salud

A

Circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, influyen en la condición de salud o enfermedad de las personas. Explican las inequidades sanitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de determinantes sociales

A

Grupo social, familiar y económico, condiciones de vida y trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Organización del sistema de salud

A

Redes basadas en atención primaria, permite una respuesta integral a menores costos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicadores del cambio de la salud y su evolución en Chile

A

Mortalidad infantil y materna, estas en Chile disminuyeron.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencias de la disminución de mortalidad infantil y materna

A

Aumento en la expectativa de vida, cambio en el perfil demográfico y cambios en las causas de mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organización del Minsal

A

Ministerio: subsecretaría de Salud Pública y Subsecretaría de Redes Asistenciales (15 SEREMI y 29 servicios de salud)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de la Subsecretaría de Salud Pública

A

Vigilancia y control, prevención, promoción, preocupación por desigualdades y políticas globales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se refiere la vigilancia y control?

A

Controlar la presencia de organismos que contagian enfermedades (zika, malaria, marea roja, hanta, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué se refiere la prevención?

A

Cobertura de vacunaciones, exámenes de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se refiere la promoción?

A

Mejoramiento del saneamiento, alimentación escolar, educación, etiquetado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones de la Subsecretaría de Redes Asistenciales

A

Organización del sistema público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejes de desigualdad

A

Clase social, género, edad, etnia y territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Determinantes estructurales de las desigualdades de salud

A

Contexto socioeconómico y político, ejes de desigualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contexto socioeconómico y político

A

Gobierno y tradición política, actores económicos y sociales (Políticas macroeconómicas, mercado de trabajo, políticas de estado de bienestar). Cultura y valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de sistemas de salud en Chile

A

Aquellas organizaciones chilenas que velan por mantener y recuperar la salud. Desarrollan políticas para disminuir las desigualdades y representan l vínculo de lo social y la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones del sistema de salud chileno

A

Financiamiento, organización y entrega de servicios.

21
Q

Garantías explícitas de salud

A

Llamado GES, son problemas de salud priorizados que cuentan con tiempo de espera máximos y tratamientos específicos obligatorios.

22
Q

Provisiones en Chile

A

Fuerzas armadas, FONASA, ISAPRE y mutuales.

23
Q

¿Qué es la afiliación privada? ¿En qué se centra? ¿Cuánto se entrega?

A

Aseguramiento individual con contrato específico, servicio de recuperación más que preventivo por demanda, pago por servicio. En la ISAPRE se entrega más del 7% del sueldo.

24
Q

¿Qué es la afiliación pública? ¿En qué se basa? ¿Cuánto se entrega?

A

Fonasa con aseguramiento solidario, es colectivo. Se basa en redes territoriales de APS. Se entrega 7% del sueldo.

25
Modalidad de libre elección (MEL)
Fonasa cuenta con ella y permite atenderse en un sistema público o privado con copago asociado.
26
Divisiones de territorio del país
29
27
Número de establecimientos de APS
1903
28
Número de hospitales complejos
83
29
Objetivos de la red asistencial de salud
Mantener la equidad, calidad y eficiencia de la atención. La integralidad, promoción, prevención, acceso a servicios y continuidad de atención.
30
¿Qué son las redes basadas en APS?
Establecimientos de salud basados en la estrategia del primer nivel de atención. Tienen un territorio y población a cargo, continua atención, 1° y 2° nivel y niveles de gestión.
31
Funciones del primer nivel de atención primaria
Responsables de la salud de forma integral: promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos.
32
¿Qué conforma al primer nivel de atención primaria?
Equipo que trata enfermedades y busca causas. Puede ser de 1-2 técnicos hasta equipos multidisciplinarios.
33
Modelo socioeconómico de salud
1. Edad, sexo y factores constitucionales. 2. Estilos de vida del individuo. 3. Redes sociales y comunidades 4. Condiciones de vida y trabajo 5. Condiciones socioeconómica, culturales y ambientales.
34
¿Cuál es el factor que más afecta a la salud de las personas?
El ambiente social y económico (50%)
35
Financiamiento del primer nivel de salud
90% salud y 10% municipal
36
Nivel hospitalario complejo
A dónde se derivan pacientes, recibe a través de las urgencias y derivaciones internas.
37
Componente del modelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar
Centros de Salud familiar y CECOF, atención prehospitalaria Red SAMU, hospitales, CRS (Centros de referencia de salud), CDT (Centro de diagnóstico terapéutico), centros de referencia nacional
38
Objetivo del modelo de la atención integral de salud con enfoque familiar
Política que a largo plazo segmenta los riesgos sanitarios.
39
¿En qué se ve principalmente la desigualdad entre el área pública y privada?
En las consultas de especialidad
40
El impacto de la salud depende de...
Políticas públicas intersectoriales (nacional, regional y local) con responsabilidad de poblaciones y territorios y políticas específicas desde la prevención a la rehabilitación poblacional e individual.
41
¿Cuáles son las políticas de largo plazo APS?
Servicio nacional de salud (Consultorios periféricos) Programa materno-infantil Equipos multidisciplinarios con visitas domiciliarias Participación social Municipalización en los 80s. Reforma del 2005 (fortalecimiento y garantías)
42
Índice de desarrollo humano (IDH)
Mide la salud, educación e ingresos.
43
¿Cómo es el IDH en Chile?
Es alto, lo mejor es salud y lo peor ingresos.
44
¿Qué es el campo clínico?
Campo de formación profesional y técnica en un espacio sanitario en que estudiantes del sector salud y disciplinas relacionadas se tornan competentes.
45
¿Qué se hace en un campo clínico?
Se contrastan conocimientos teóricos con lo práctico, se logra el perfil de egreso, se adquieren los conocimientos necesarios.
46
La responsabilidad en un campo clínico es de...
La universidad y sistema de salu
47
Relación docente-asistencial
Se funda en visiones y objetivos compartidos y se sostiene por un desarrollo conjunto de instituciones y por el trabajo diario de las personas que lo integran.
48
Objetivos de los campos clínicos
Formar los profesionales de salud que requiere el país. Fortalecer la actividad asistencial. Generar, difundir y aplicar el conocimiento, lo que se traduce en soluciones a los problemas de la salud pública
49
Ley de deberes y derechos
- Los establecimientos docente asistencial deben estar supervisados por un médico u otro profesional. Hasta 5° año es supervisión completa, después indirecta. - Sistema visible de identificación personas - Ficha clínica. Obligatorio, legal y confidencial, considerada dato sensible.