sistema gastrointestinal Flashcards

(121 cards)

1
Q

Estructuras que conforman el tracto gastrointestinal (11)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del tracto grastrointestinal

A
  1. Transporte de agua y comida
  2. secreción liquidos y electrolitos
  3. ” “ enzimas digestivas
  4. Digestión
  5. Absorción
  6. Excreción detritos no digeribles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capas del tubo digestivo (4)

A
  1. mucosa
  2. submucosa
  3. muscular propia
  4. serosa/adventicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes de la mucosa digestiva

A
  1. epitelio
  2. mm de la mucosa: mm liso
  3. lamina propia: glándulas, vasos, tej linfático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de la mucosa digestiva (4)

A

tiene varias microvellosidades
1. secreción: enzimas digestivas
2. absorción
3. barrera
4. protección inmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la mucosa digestiva (3)

A
  1. glándulas
  2. microvellosidades
  3. vellosidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relación normal de vellosidad cripta

A

3 a 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad en la que las vellosidades cripta se pueden acortar, cambiando su relación

A

Intolerancia al gluten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes de la submucosa

A
  1. tejido conjuntivo denso no modelado
  2. vasos sanguíneos
  3. plexo Meissner: cel ganglionares y fibras nerviosas amielinicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capas de la capa muscular propia del tubo digestivo

A
  1. circular interna
  2. longitudinal externa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué plexo podemos encontrar en la capa muscular propia del tubo digestivo?

A

Mientérico o de Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del plexo Mientérico o de Auerbach

A

Peristalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componentes de la capa serosa del tubo digestivo

A
  1. Epitelio: plano simple (mesotelio)
  2. tejido conjuntivo: adipocitos
  3. tiene vasos sanguíneos, tejido linfático y nervios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De qué esta hecha la capa adventicia del tubo digestivo?

A

Tejido conjuntivo con epitelio plano simple=mesotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes señalados

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Plexos presentes en el aparato gastrointestinal (4)

A
  1. de Cajal
  2. de Meissner/submucoso
  3. de Henle
  4. de Auerbach
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Plexo con células parasimpáticas, que controla el movimiento de la mucosa, localizado en en la submucosa interna

A

Plexo de Meisser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Plexo presente en la submucosa externa, con función mucosa

A

Plexo de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Plexo localizado en la muscular propia, encargado de inervación motora de la capa muscular y secretomotora de la mucosa

A

Plexo mientérico o de Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Plexo en el cual sus funciones son:
1. contracción muscular
2. marcapasos eléctrico

A

Plexo de Cajal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué plexo podemos encontrar según el número?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Posibles diagnosticos de un paciente de un recién nacido
-no ha hecho del baño
-irritable
-Abdomen distendido
-come y vomita

A
  1. Enfermedad de Hirschsprung o Aganglionosis
  2. Ano imperforado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la Enfermedad de Hirschsprung o Aganglionosis? ¿en qué plexo se busca principalmente?

A

Enfermedad en la que recién nacido no tiene peristalsis por falta de células ganglionares
-Plexo de Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se hace el DX de la ganglionosis?

A

-Exploración fisica
-radiografia: se ve asa distendida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Parte anatomica dónde es la ganglionosis?
en cólon
26
Conductos de la glándula sublingual
Conductos pequeños: submandibular cavidad bucal
27
Regiones de la cavidad bucal
1. vestibulo 2. cavidad oral
28
Mucosas de la cavidad bucal (3)
1. Masticatoria 2. de revestimiento 3. especializada
29
Características de la mucosa masticatoria de la cavidad bucal
1. Epitelio plano estratificado 2. Queratinizada o paraqueratinizada 3. presente en encías y paladar duro
30
Componentes de la mucosa de revestimiento de la cavidad bucal
1. Glándulas salivales menores 2. tejido adiposo 3. fibras de mm estriado
31
Partes que tienen mucosa de revestimiento (6)
Interior labios mejillas mucosa alveolar piso boca ventral lengua paladar blando
32
Característica de la mucosa de revestimiento del borde bermellón del labio
esta queratinizado
33
Características de la mucosa especializada
tiene capacidad gustativa papilas linguales corpúsculos gustativos
34
¿dónde esta presente la mucosa especializada de la cavidad bucal?
2/3 anteriores de la superficie dorsal de la lengua
35
Epitelio de la mucosa especializada d ela cavidad bucal
Plano estratificado no queratinizado en papilas caliciformes y fungiformes
36
Componentes de los labios
parte cutánea intermedia: folículos pilosas, glándulas sebaceas mucosa: plano estratificado no queratinizado
37
Características de los labios
mm esquelético entrada a cavidad oral
38
Capas de la lengua (3)
mucosa submucosa muscular
39
Epitelio de la lengua
plano estratificado no queratinizados
40
Estructuras que podemos encontrar en la lengua (4)
1. papilas linguales 2. corpúsculos gustativos 3. nervios 4. glándulas salivales
41
Órgano?
Lengua
42
¿Qué estructura de la lengua es?
Corpúsculo gustativo
43
Tipos de papilas presentes en la lengua (4)
1. filiformes 2. foliadas 3. fungiformes 4. caliciformes Solo en las filiformes NO HAY corpúsculos gustativos
44
Papilas linguales con proyecciones cónicas, MÁS ABUNDANTES, y MÁS PEQUEÑAS, *queratinizadas* y con función mecánica
Filiformes
45
Papilas linguales con características: -cretas bajas paralelas -estan en el borde lateral de la lengua - MENOS ABUNDANTES
foliadas
46
Papilas gustativas con características: -forma hongo -tiene corpúsculos gustativos -más en la punta de la lengua
Fungiformes
47
Papilas gustativas con características: -angostas en base -amplia y plana en superficie -poco queratinizadas -donde hay glándulas salivales linguales -en lengua hay de 8-12
Caliciformes
48
¿Qué tipo de papila lingual es?
filiformes
49
¿Qué tipo de papila lingual es?
Foliadas
50
¿Qué tipo de papila lingual es?
fungiforme
51
¿Qué tipo de papila lingual es?
Caliciformes
52
53
ÓRGANO?
lengua
54
Capas de los dientes (4)
1. esmalte (porción más dura) 2. cemento 3. dentina 4. pulpa/ cavidad pulpar (pasa vasos y nervios)
55
Función de las glándulas salivales
Segregan saliva humedecer la mucosa d el aboca y evitar daños en ella
56
¿Cuáles son las glándulas salivales mayores? (3)
1. Parótida (+ grande) 2. submandibular 3. sublingual
57
Conducto excretos por el que desemboca la glándula parótida y dónde desemboca
Conducto de Stensen/ paratodio
58
Enzima que secreta la glándula parótida
alfa amilasa
59
¿Cuál es la glándula salival + pequeña?
Glándula sublingual
60
¿Anatomicamente dónde esta la galndula submandibular?
Triangulo submandibular del cuello
61
Conducto excreto de la glándula submandibular y ¿dónde desemboca?
de Wharton carúncula sublingua
62
¿Dónde estan ubicadas las glándulas salivales menores?
Submucosa de la cav bucal
63
¿Cómo son los conductos excretores de las glándulas salivales menores?
Cortos
64
¿Dónde podemos encontrar glándulas salivales menores?
Bucal labial lingual palatina
65
Unica glándula de la cavidad bucal de tipo serosa y no mixta
Parótida
66
Cumulos de tejido linfático que se organizan en el anillo de Waldeyer/amigdalino, encargadas de dar protección tanto al sistema digestivo como al respiratorio
Amígdalas
67
epitelio Estructuras tejido predominante Órgano
plano estratificado centros germinales tejido linfoide difuso Amígdala palatina
68
Epitelio estructuras número 2? asteriscos? Órgano
plano estratificado centro germinales Espacio: cripta glandulas de mucosa Amígdala lingual
69
epitelio estructuras tejido Órgano
Cilindrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes centros germinales tejido linfoide difuso amígdala faríngea
70
Epitelio órgano
(+ pequeñas) (en las paredes de la nasofaringe) cilindrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes amígdala tubárica
71
Órgano epitelio de qué esta revestida?
Carrillo (adentro de las mejillas) plano estratificado mucosa lisa
72
Capas del esófago y mm qué tienen
1. tercio superior: mm esquelético estriado 2. tercio medio: mm liso (circular int) + mm estriado (longitudinal ext) 3. tercio inferior: mm liso
73
Órgano
Esófago
74
Componentes de la mucosa del esófago
epitelio: plano estratificado no queratinizado lamina propia: tejido conectivo laxo y linfático difuso mm de la mucosa: mm liso longitudinal
75
Componentes de la submucosa del esófago
-tej conectivo laxo -vasos sanguíneos y linfáticos -Glándulas esofágicas de la mucosa -plexo Meissner
76
Capas musculares del esófago y que plexo encontramos entre ellas
circular interna y longitudinal externa Plexo de Auerbach
77
Componentes de la capa adventicia del esófago
tejido conectivo laxo entrando a cav abdominal pasa a serosa
78
Regiones del estómago histologicamente
Se diferencian por las glándulas 1. cardinal: glán. cardiales 2. pilórica: glán. piloricas 3. fundica: glán fundicas/ gastricas
79
Capas del estómago (4)
mucosa submucosa muscular propia serosa
80
Capa del estómago que presenta: -epitelio -glándulas fúndicas o gástricas - capas de mm liso: circular interna y longitudinal externa
Mucosa
81
Epitelio del estómago
Cilindrico simple (se van a notar células mucosas superficiales)
82
Componentes de la submucosa del estómago y plexo que encontramos
-tejido conjuntivo denso y adiposo -vasos sanguíneos -Plexo de Meissner
83
Capas de mm liso de la capa muscular propia del estómago y plexo que encontramos
Capa longitudinal externa circular media oblicua interna Plexo de Auerbach
84
¿En qué porciones del tracto gastrointestinal voy a tener glándulas?
Esofago Duodeno se diferencia por el tipo de epitelio
85
¿dónde encontramos todas las células del grastrointestinal?
Fosita gástrica
86
¿Cuáles son las células presentes en la fosita gástrica?
87
¿Qué estructura es?
Fosita gástrica
88
¿Qué porciones del estómago son más abundantes las células parietales y en qué porción las principales?
89
Manga gastrica tengan alteraciones en la absorcion de l avitamin B por decificiencia de factor intrinseco
90
histologicamente Se puede diferenciar cual es el antro, cual el fondo
91
Función del intestino delgado
Absorción de productos digestivos secreciones biliares y de enzimas pancreaticas
92
Epitelio del intestino delgado
Cilindrico simple con células caliciformes y microvellosidades
93
Estructuras que aumentan su superficie de absorción (3)
1. pliegues circulares 2. vellosidades intestinales 3. microvellosidades de los enterocitos
94
Partes del intestino delgado
Duodeno Yeyuno Ileón
95
Parte del Intestino delgado y glándulas que logramos ver
Duodeno Glándulas de Brunner
96
Parte del Intestino delgado
Yeyuno
97
Parte del Intestino delgado Tinción
Ileón tricrómico de masson
98
¿Cómo se les llama a la glándulas del intestino?
de lieberkuhn
99
Características del epitelio de las vellosidades de la mucosa del intestino delgado (3)
1. cel. principal es la de absorción 2. borde en cepillo hecho de microvellosidades y glicocalix 3. cél. caliciformes
100
Características del epitelio de las criptas de la mucosa del intestino delgado (5)
1. Tienen cel principales epiteliales de la mucosa 2. cel de absorción 3. cel. caliciformes 4. cel de Paneth 5. cel endocrinas
101
órgano ¿Qué esta señalado?
Intestino delgado CL: criptas de lieberkuhn CP: células de Paneth
102
Componentes de la lamina propia del intestino delgado (5)
1. Fibroblastos 2. cel. plasmáticas 3. Cel. musculares lisas 4. fibras colágenas 5. fibras elásticas
103
Plexo con neuronas sensoriales que llevan la info sobre la composición del contenido intestinal y el grado de expansión de la pared intestinal
Plexo de Meissner
104
Capas y estructuras
105
órgano
Ileón
106
Características histologicas del I. delgado con las que podemos diferenciar cada una de sus porciónes
Duodeno: glándulas de brunner Yeyuno: como algas, muchas células caliciformes Ileón: Placas de peyer, centros germinales, como rompecabeza *CÉLULAS DE PANETH EN TODO*
107
ÓRGANO
duodeno
108
Tinción con la que resaltamos mejor las células caliciformes
PAS
109
órgano
Ileón
110
¿En qué parte del intestino se busca para hacer un diagnostico sobre intolerancia al gluten?
duodeno
111
Partes de intestino grueso (4)
1. ciego/parte cecal 2. colón 3. recto 4. conducto anal
112
Partes del Colón
1. ascendente 2. tranverso 3. descendente 4. sigmoides
113
Funciones del intestino grueso
1. absorción de liquidos 2. secreción de moco 3. formación de las heces
114
Capa del intestino grueso que tiene: -super lisa -abundantes criptas de Lieberkühn
Mucosa
115
Capa del intestino grueso que presenta: -meseta colágeno -GALT -vasos linfáticos
Lámina propia
116
¿dónde encontramos la apendice cecal?
En el ciego
117
¿qué puede pasar con las vellosidades en la enfermedad celeaca?
se aplan que va parecer mucosa colonica
118
órgano
Ciego y apéndice
119
¿Qué diferencia el ciego y apendice?
Los nodulos linfáticos
120
Órgano
recto y conducto anal
121
48:15
jj