Sistema límbico Flashcards
Clínica del síndrome de Kluver Bucy
- Hipersexualidad
- Apacibilidad
- Prosopagnosia
- Asteroagnosia
Estructuras involucradas en el sistema límbico
Amígdala (complejo nuclear amigdalino) Hipocampo - Fórnix - Cuerpo mamilares Tálamo
Localización anatómica de la amígdala
Por delante del Hipocampo (en lóbulo temporal)
Núcleos del complejo nuclear amigdalino
Núcleo basal Núcleo lateral Núcleo medial Núcleo basolateral Núcleo central
Transmisión de información en sistema límbico
- Llega info a la corteza cingular/ corteza asociativa plurimodal
- Envía info a las cortezas Perirrinal, Parahipocampal y Retroesplenial
- Corteza Entorrinal
- Hipocampo y amígdala
¿Qué tipo de corteza es la Circunvolución del cíngulo/ corteza cingular?
Corteza asociativa plurimodal
Componentes del sistema límbico
- Empatía
- Formación de memoria
- Reacción visceral
Circuito de Papez
- Corteza cingular
- Varias cortezas
- Hipocampo y amígadala
- Mediante el fórnix llega a cuerpos mamilares.
- Hay dos vías posibles
- Tálamo anterior
- Tracto mamilotegmental
¿Cómo llega la información de la corteza cingulada a los cuerpos mamilares?
Por el fórnix
¿Qué ocurre después de que la info va a las 2 vías posibles en el circuito?
Regresa a la corteza cingular
Vuelve a pasar por el circuito
Función de la vía del tálamo anterior
Actuar sobre la musculatura de la cara- expresión de gestos
Función del tracto mamilotegmental
Secreción y motilidad vísceral
¿Qué tipo de patrones tiene la amígdala?
Patrones de reconocimiento (nos permite saber que conocemos caras).
Proceso de formación de microgesto
Pasa la info por el circuito
Al llegar al tálamo anterior, hacemos un microgesto (es un patrón similiar al que estamos viendo).
¿Qué ocurre después del microgesto?
Información vuelve a pasar por el circuito
Al llegar al hipocampo, este identifica cómo se ha sentido anteriormente ante un patrón similar
Te permite entender cómo se siente la otra persona.
Menciona otro ejemplo de empatía en este circuito
Si se ve una persona que lleva un peso muy grande, le ayudas a cargar.
Se debe ver antes que está sufriendo, le está costando trabajo. Por una fracción de segundo: se nos tensionan los músculos de la misma manera y entiendes que le está costando trabajo → vas a ayudarle.
NT liberado por la interneurona del caracol (formación de memoria)
Serotonina
¿Qué ocasiona la liberación de NT desde la interneurona? Describe el proceso
Activan el receptor acoplado a proteína G Se libera cAMP Activa PKA Se abren canales de calcio Se liber glutamato a la motoneurona
Vía activada por PKA y factor de transcripción que se activa
Vía: MAP cinasas
Factor de transcripción: CREB
Función de CREB
Producción de proteínas que formen nuevos axones y dendritas
Finalidad de que hayan más axones y dendritas
Más conexiones sinápticas- se libera más neurotransmisor
Describe el proceso de memoria a largo plazo
PKA activa a las MAP cinasa
Se activan factores de transcripción como CREB
CREB induce la producción de proteínas que formen nuevos axones y dendritas
Se establecen más conexiones con otras motoneuronas
Se libera más neurotransmisor.
Estructura en donde se forma la memoria en humanos
Formación hipocámpica
Estructuras que llegan a la formación hipocámpica (6)
- Tálamo e hipotálamo
- Núcleo del rafe, Locus coeruleus, área ventral tegmental
- Área septal
- Giro dentado
- Corteza entorrinal
- Amígdala