Sistema Límbico Flashcards

(83 cards)

1
Q

¿Qué es el neocortex y qué función cumple?

A

El neocortex es una parte del cerebro responsable de funciones cognitivas avanzadas, como el razonamiento y la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el papel del lóbulo límbico en el cerebro?

A

El lóbulo límbico regula las emociones básicas e instintivas, como el miedo y la ira, y está formado por estructuras como la amígdala y el hipotálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué función tiene la corteza prefrontal?

A

La corteza prefrontal está involucrada en la toma de decisiones, el control de impulsos y la planificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo afecta el miedo al cuerpo y la mente?

A

El miedo provoca respuestas fisiológicas como el aumento del ritmo cardíaco y la liberación de hormonas como la adrenalina, preparándonos para reaccionar ante una amenaza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo influye el miedo en las creencias personales?

A

Las creencias personales pueden distorsionar la percepción del miedo, creando miedos irracionales hacia lo desconocido o hacia personas diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructuras cerebrales están involucradas en el miedo?

A

La amígdala y el hipotálamo son las principales estructuras cerebrales involucradas en la respuesta al miedo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la disonancia cognitiva?

A

La disonancia cognitiva es el estado de incomodidad que se produce cuando hay una contradicción entre nuestras creencias y nuestras acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué el cerebro humano sigue siendo similar al de los Homo sapiens primitivos?

A

Aunque la tecnología ha avanzado, el cerebro humano no ha cambiado mucho en los últimos miles de años, lo que puede causar desajustes con el entorno moderno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué impacto tiene la tecnología en la salud mental?

A

El rápido avance de la tecnología ha causado estrés crónico y otros trastornos relacionados, ya que nuestro cerebro sigue siendo similar al de los primeros Homo sapiens.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo evoluciona el cerebro para adaptarse a nuevas situaciones?

A

La evolución del cerebro, especialmente el desarrollo del neocortex, permitió a los humanos adaptarse a entornos complejos y tomar decisiones más sofisticadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el neocortex y qué función cumple?

A

El neocortex es una parte del cerebro responsable de funciones cognitivas avanzadas, como el razonamiento y la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el papel del lóbulo límbico en el cerebro?

A

El lóbulo límbico regula las emociones básicas e instintivas, como el miedo y la ira, y está formado por estructuras como la amígdala y el hipotálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función tiene la corteza prefrontal?

A

La corteza prefrontal está involucrada en la toma de decisiones, el control de impulsos y la planificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo afecta el miedo al cuerpo y la mente?

A

El miedo provoca respuestas fisiológicas como el aumento del ritmo cardíaco y la liberación de hormonas como la adrenalina, preparándonos para reaccionar ante una amenaza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo influye el miedo en las creencias personales?

A

Las creencias personales pueden distorsionar la percepción del miedo, creando miedos irracionales hacia lo desconocido o hacia personas diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructuras cerebrales están involucradas en el miedo?

A

La amígdala y el hipotálamo son las principales estructuras cerebrales involucradas en la respuesta al miedo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la disonancia cognitiva?

A

La disonancia cognitiva es el estado de incomodidad que se produce cuando hay una contradicción entre nuestras creencias y nuestras acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué el cerebro humano sigue siendo similar al de los Homo sapiens primitivos?

A

Aunque la tecnología ha avanzado, el cerebro humano no ha cambiado mucho en los últimos miles de años, lo que puede causar desajustes con el entorno moderno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué impacto tiene la tecnología en la salud mental?

A

El rápido avance de la tecnología ha causado estrés crónico y otros trastornos relacionados, ya que nuestro cerebro sigue siendo similar al de los primeros Homo sapiens.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo evoluciona el cerebro para adaptarse a nuevas situaciones?

A

La evolución del cerebro, especialmente el desarrollo del neocortex, permitió a los humanos adaptarse a entornos complejos y tomar decisiones más sofisticadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el lóbulo límbico y cuáles son sus funciones?

A

El lóbulo límbico es responsable de regular las emociones, las respuestas viscerales y el comportamiento instintivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo interactúan el neocortex y el lóbulo límbico?

A

El neocortex está involucrado en los procesos racionales y conscientes, mientras que el lóbulo límbico regula las emociones y las respuestas automáticas del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué efectos puede tener el miedo no racional?

A

El miedo no racional puede provocar reacciones físicas desmedidas, alterando la toma de decisiones y la percepción de la amenaza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo influye la amígdala en la experiencia del miedo?
La amígdala es clave en la detección de amenazas y en la activación de respuestas emocionales como el miedo.
26
¿Qué función cumple el hipotálamo en las respuestas emocionales?
El hipotálamo regula las respuestas emocionales y las respuestas fisiológicas, como la liberación de hormonas y la activación del sistema nervioso simpático.
27
¿Qué es la reacción de lucha o huida?
La reacción de lucha o huida es una respuesta del cuerpo ante una amenaza, que se activa por la amígdala y el hipotálamo, preparando al cuerpo para actuar rápidamente.
28
¿Cómo el cerebro adapta sus respuestas emocionales a lo largo de la evolución?
A lo largo de la evolución, el cerebro ha desarrollado el neocortex para manejar mejor los desafíos complejos y mejorar las decisiones adaptativas.
29
¿Por qué el miedo a lo desconocido es tan común en los seres humanos?
El miedo a lo desconocido está relacionado con la evolución, donde la adaptación al entorno y la supervivencia dependían de evitar lo que representaba un riesgo.
30
¿Qué papel juegan las creencias en la percepción del miedo?
Las creencias personales pueden amplificar o distorsionar el miedo, creando miedos basados en percepciones y no en hechos objetivos.
31
¿Qué es la regulación emocional y cómo la controla el cerebro?
La regulación emocional es el proceso por el cual el cerebro maneja las emociones, y es controlada por estructuras como el lóbulo límbico y la corteza prefrontal.
32
¿Cómo afecta el estrés crónico a la salud mental?
El estrés crónico puede llevar a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión, alterando el equilibrio químico del cerebro.
33
¿Qué es la neurobiología del miedo?
La neurobiología del miedo estudia cómo el cerebro procesa y responde al miedo, involucrando estructuras como la amígdala, el hipotálamo y el neocortex.
34
¿Por qué los seres humanos tienen respuestas emocionales tan intensas?
Las respuestas emocionales intensas son resultado de la evolución para asegurar la supervivencia ante amenazas, activando respuestas rápidas y automáticas.
35
¿Cómo el miedo influye en la toma de decisiones?
El miedo puede nublar el juicio y llevar a decisiones impulsivas o basadas en la evitación de situaciones percibidas como peligrosas, aunque no lo sean realmente.
36
¿Qué cambios cerebrales ocurren cuando experimentamos miedo?
Cuando experimentamos miedo, se activan áreas cerebrales como la amígdala, que desencadenan reacciones automáticas en el cuerpo, como el aumento de la frecuencia cardíaca y la liberación de adrenalina.
37
¿Qué relación existe entre el miedo y las emociones sociales?
El miedo también está relacionado con las emociones sociales, como la vergüenza y el rechazo, que pueden influir en la forma en que interactuamos con otros.
38
¿Por qué las personas pueden temer a las diferencias culturales?
El miedo a las diferencias culturales puede estar basado en prejuicios y creencias erróneas, influenciado por la historia y las experiencias personales.
39
¿Qué rol juega la cognición en el miedo?
La cognición, o el pensamiento racional, juega un papel crucial en cómo percibimos las amenazas y cómo respondemos al miedo, a veces moderando la respuesta emocional.
40
¿Cómo la evolución ha influido en la respuesta emocional humana?
La evolución ha perfeccionado las respuestas emocionales humanas para mejorar la adaptación al entorno, priorizando la supervivencia a través del miedo y otras emociones.
41
¿Qué significa la frase 'el miedo es una emoción adaptativa'?
El miedo es una emoción adaptativa porque nos prepara para enfrentar o evitar peligros, lo que aumenta nuestras posibilidades de supervivencia.
42
¿Cómo influye el miedo en la percepción de la realidad?
El miedo puede distorsionar nuestra percepción de la realidad, haciendo que veamos amenazas donde no las hay, o minimizando peligros reales debido a creencias y prejuicios.
43
Pregunta
Respuesta
44
¿Cómo influye la amígdala en el comportamiento emocional?
La amígdala juega un papel crucial en la detección de amenazas y en la activación de respuestas emocionales, como el miedo y la agresión.
45
¿Qué papel cumple el cuerpo calloso?
El cuerpo calloso conecta ambos hemisferios cerebrales, permitiendo la comunicación entre ellos y facilitando el procesamiento de la información.
46
¿Qué es el sistema nervioso simpático?
El sistema nervioso simpático prepara al cuerpo para situaciones de lucha o huida, aumentando la frecuencia cardíaca y la liberación de adrenalina.
47
¿Cómo ayuda la corteza prefrontal en la toma de decisiones?
La corteza prefrontal está involucrada en la planificación, la toma de decisiones y el control de impulsos, lo que nos permite actuar de manera lógica y racional.
48
¿Por qué el miedo a lo desconocido es tan poderoso?
El miedo a lo desconocido es una respuesta evolutiva que nos protege de posibles amenazas al no saber cómo manejar situaciones nuevas o desconocidas.
49
¿Qué relación existe entre el miedo y la empatía?
El miedo puede afectar nuestra capacidad de empatía, ya que las respuestas emocionales intensas pueden bloquear la habilidad de comprender y conectar con otros.
50
¿Cómo la disonancia cognitiva afecta la toma de decisiones?
La disonancia cognitiva genera malestar cuando las creencias y las acciones no coinciden, lo que puede llevar a tomar decisiones que buscan reducir el malestar en lugar de ser racionales.
51
¿Cómo afecta el estrés crónico al cerebro?
El estrés crónico puede dañar el hipocampo, una región crucial para la memoria y el aprendizaje, y aumentar la actividad en la amígdala, lo que intensifica las respuestas emocionales.
52
¿Qué relación tiene el sistema límbico con las emociones viscerales?
El sistema límbico regula las emociones viscerales, como el miedo, la ira y la tristeza, que son respuestas emocionales automáticas y fundamentales para la supervivencia.
53
¿Qué es el miedo aprendido?
El miedo aprendido es un tipo de miedo que se desarrolla como respuesta a experiencias pasadas o condicionamientos, no necesariamente basados en una amenaza real.
54
¿Cómo influye el miedo en las decisiones morales?
El miedo puede influir en las decisiones morales, ya que la activación emocional puede llevar a tomar decisiones impulsivas o reactivas sin reflexionar adecuadamente.
55
¿Qué factores influyen en la percepción del miedo?
La percepción del miedo está influenciada por experiencias previas, creencias personales y factores sociales y culturales.
56
¿Cómo afecta la tecnología al cerebro humano?
La tecnología ha cambiado nuestra forma de interactuar con el entorno, lo que ha alterado algunos procesos cerebrales, como la atención y la memoria.
57
¿Qué importancia tiene la amígdala en la respuesta al estrés?
La amígdala es clave para detectar amenazas y activar las respuestas fisiológicas ante el estrés, como el aumento de la frecuencia cardíaca y la liberación de cortisol.
58
¿Cómo afecta la respuesta al miedo a los prejuicios?
El miedo a lo desconocido puede alimentar prejuicios, ya que las personas pueden percibir a otros como amenazas debido a diferencias superficiales o culturales.
59
¿Qué es el ciclo de lucha o huida?
El ciclo de lucha o huida es una respuesta fisiológica al miedo que prepara al cuerpo para enfrentar o huir de una amenaza, activando el sistema nervioso simpático.
60
¿Cómo puede el miedo afectar la percepción de la realidad?
El miedo puede distorsionar la percepción de la realidad, ya que puede hacer que sobrevaloremos o subestimemos una amenaza o situación.
61
¿Qué es la neurociencia de las emociones?
La neurociencia de las emociones estudia cómo el cerebro procesa y regula las emociones, involucrando diversas áreas cerebrales como la amígdala, el hipotálamo y la corteza prefrontal.
62
¿Cómo el miedo influye en nuestra memoria?
El miedo puede influir en nuestra memoria al hacer que recordemos eventos traumáticos de manera más vívida, debido a la activación de la amígdala durante situaciones de miedo.
63
¿Qué cambios hormonales ocurren durante el miedo?
Durante el miedo, el cuerpo libera hormonas como la adrenalina y el cortisol, que aumentan la alerta y preparan al cuerpo para la acción.
64
¿Cómo el miedo se asocia con las respuestas fisiológicas?
El miedo activa el sistema nervioso simpático, lo que provoca respuestas fisiológicas como la aceleración del corazón, sudoración y aumento de la presión arterial.
65
¿Qué función tiene el hipotálamo en el miedo?
El hipotálamo regula las respuestas fisiológicas al miedo, como la liberación de hormonas y la activación del sistema nervioso autónomo.
66
¿Cómo afecta el miedo a la percepción social?
El miedo puede afectar la percepción social, ya que puede hacer que las personas perciban a otros como una amenaza, lo que puede llevar a prejuicios y rechazo.
67
¿Qué es el miedo irracional?
El miedo irracional es un tipo de miedo que no está basado en una amenaza real, sino en percepciones distorsionadas o creencias erróneas.
68
¿Cómo influye el miedo en la conducta humana?
El miedo influye en la conducta humana al generar respuestas automáticas, como evitar situaciones percibidas como peligrosas, aunque no lo sean en realidad.
69
¿Por qué el cerebro responde más rápido al miedo que al hambre?
El cerebro responde más rápido al miedo porque es una emoción primordial para la supervivencia, mientras que el hambre es una necesidad secundaria.
70
¿Cómo la emoción del miedo es procesada en el cerebro?
El miedo es procesado principalmente en la amígdala, que envía señales al hipotálamo para activar la respuesta fisiológica ante la amenaza.
71
¿Qué es la ansiedad y cómo se relaciona con el miedo?
La ansiedad es una respuesta emocional que se relaciona con el miedo, pero a menudo es más difusa y menos específica, provocando una sensación de inquietud ante situaciones inciertas.
72
¿Cómo el miedo puede alterar nuestra capacidad para pensar con claridad?
El miedo puede interferir con la capacidad para pensar con claridad, ya que activa el sistema de lucha o huida, redirigiendo la atención hacia la amenaza y reduciendo las capacidades cognitivas.
73
¿Qué relación existe entre el miedo y las emociones negativas?
El miedo está relacionado con diversas emociones negativas, como la ira, la tristeza y la vergüenza, ya que todas están vinculadas a respuestas emocionales intensas a amenazas percibidas.
74
¿Cómo la neurociencia explica la relación entre emociones y toma de decisiones?
La neurociencia muestra que las emociones influyen en la toma de decisiones al activar áreas del cerebro que guían nuestras elecciones, especialmente en situaciones de incertidumbre o riesgo.
75
¿Qué es el miedo social?
El miedo social es el miedo a ser evaluado negativamente por otros, lo que puede llevar a evitar situaciones sociales y experimentar ansiedad en interacciones con otras personas.
76
¿Cómo el miedo puede causar cambios en el comportamiento?
El miedo puede provocar cambios en el comportamiento, como evitar ciertos lugares o actividades, o actuar de manera defensiva o agresiva para protegerse de amenazas percibidas.
77
¿Qué papel juega el miedo en la creación de prejuicios?
El miedo a lo desconocido puede contribuir a la creación de prejuicios, ya que las personas pueden percibir a aquellos que son diferentes como una amenaza, incluso sin base real para ese miedo.
78
¿Cómo el miedo afecta la capacidad de aprendizaje?
El miedo puede interferir con la capacidad de aprendizaje al bloquear el pensamiento lógico y activar la respuesta de lucha o huida, lo que reduce la atención y la memoria.
79
¿Qué cambios cerebrales ocurren cuando experimentamos miedo?
Cuando experimentamos miedo, se activa la amígdala, que envía señales al hipotálamo para iniciar respuestas fisiológicas como el aumento de la frecuencia cardíaca y la liberación de adrenalina.
80
¿Cómo el miedo puede afectar las relaciones interpersonales?
El miedo puede afectar las relaciones interpersonales al generar desconfianza o rechazo hacia los demás, especialmente cuando se perciben como una amenaza.
81
¿Qué es el miedo adaptativo?
El miedo adaptativo es una respuesta emocional que ayuda a los seres humanos a evitar peligros, contribuyendo a la supervivencia al evitar situaciones de riesgo.
82
¿Cómo el miedo afecta nuestra salud física?
El miedo crónico puede tener efectos negativos sobre la salud física, como aumento de la presión arterial, problemas cardíacos y debilitamiento del sistema inmunológico.
83
¿Qué técnicas se utilizan para superar el miedo?
Las técnicas como la exposición gradual, la terapia cognitivo-conductual y la meditación son eficaces para superar el miedo al reducir la reactividad emocional y cambiar las creencias distorsionadas.