SISTEMA MOTOR 1 Flashcards

1
Q

conformación de un músculo
de mayor a lo más pequeño

A

músculo → fascículos → fibras → miofibrillas → filamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de filamentos (2)

A

contráctiles y no contráctiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

los filamentos contráctiles se dividen en

A

miosina (grueso)
actina (fino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los filamentos NO contráctiles son (2) y qué proteinas tiene

A

reguladoras: troponina y tropomiosina
estructurales: titina y distrofina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los filamentos NO contráctiles son muy importantes para (2)

A

fuerza y volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

una falla en la ____ proteína _____ da como resultado la Distrofía de Duchenne es decir hay una pérdida de ____

A

distrofina, proteína estructural /fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la contracción se da por

A

superposición de los filamentos contráctiles (finos y gruesos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es la unidad funcional de las miofibrillas

A

sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los sarcómeros se encuentran limitados por

A

discos Z a cada lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

característica muy importante del sarcómero

A

se contrae sin perder volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

contracción paso a paso (revisar en apunte imagen)

A
  1. sitio de unión de la miosina en la actina está ocupado por la troponina-tropomiosina
  2. se les une Ca+ al complejo troponina- tropomiosina y deja el sitio de unión de la miosina libre
  3. se acopla la cabeza de la miosina a la actina formando un puente cruzado
  4. se acortan los filamentos → CONTRACCIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la relajación y contracción es dependiente de ____ por tanto se dice que son procesos _____

A

ATP
activos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el Ca+ que se une al complejo troponina-tropomiosina viene de

A

Ca+ intracelular liberado del retículo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la unión ___ es la encargada de liberar el Ca+ para que se lleve a cabo la contracción

A

neuromuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sinápsis de la unión neuromuscular (paso a paso)

A
  1. llega un potencial de acción de la fibra nerviosa y esto hace que los canales de ca+ se abran aumentando Ca+ intracelular y liberando el NT (Acetilcolina)
  2. se libera Ach a la hendidura sináptica y se une a los receptores nicotínicos de la fibra muscular
    3.los receptores nicotínicos al unirse la Ach abre los canales de Na+
  3. genera un potencial de acción que abrirá los canales de liberación de Ca+ del retículo sarcoplásmico
  4. se aumenta el Ca+ intracelular
  5. CONTRACCIÓN (proceso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Botox mecanismo fisiológico

A

inhibe la liberación del NT acetilcolina por tanto no hay sinapsis de la unión neuromuscular y no habrá contracción → relajación completa del músculo

17
Q

RIGOS MORTIS explica

A

el Ca+ está unido a las proteínas a la hora de la muerte de una persona que estaba contrayendo sus músculos, NO HAY ATP para la relajación, por tanto no hay relajación = rigidez, después de un tiempo las proteínas de los filamentos contráctiles se comienzan a desnaturalizar y se empiezan a relajar los músculos = parece como si se moviera el muerto

18
Q

definición de movimiento visto desde contracciones musculares

A

son contracciones a diferentes temporalidades y a diferentes intensidades

19
Q

el sistema motor se acomoda por dos neuronas

A

neurona motora inferior: en contacto con el músculo
neurona motora superior: regula a la motora inferior

20
Q

4 sistemas de control motor

A

control a nivel inferior: NMI (motora inferior)por parte de la médula espinal y tallo cerebral
control a nivel superior: NMS (motora superior)
corteza motora y tallo cerebral
sistemas complementarios: Ganglios basales y cerebelo

21
Q

la médula espinal es la encargada del control de manera de

22
Q

2 tipos de motoneuronas de la médula espinal (ME) y para qué tipo de músculo es

A

alfa: músculo estriado
gamma: husos neuromusculares

23
Q

unidad motora

A

neurona motora que inerva a un conjunto de fibras musculares

24
Q

la intensidad de una contracción tiene que ver con

A

la cantidad de las uniones motoras activadas

25
entre más fibras musculares sean inervadas por una motoneurona (más fino/menos fino) será el movimiento
menos fino
26
tipos de unidades motoras (2)
motoras resistentes lentas motoras fatigables rápidas
27
reflejos del control espinal (4)
reflejo de estiramiento reflejo osteotendinoso/miotático reflejo de contracción reflejo de retirada
28
todo reflejo no necesita control a nivel ___
cortical
29
órganos sensitivos para la activación de los reflejos (2)
- husos musculares: alargamiento de la fibra - organo tendinoso de golgi: acortamiento de la fibra
30
reflejo de estiramiento explicar y para qué es muy importante - ver del apunte
hay una fuerza que se aplica causa estiramiento del músculo el huso muscular lo detecta y manda aferencias a la médula en la médula hace sinapsis con una motoneurona alfa y esta irá directo al músculo flexor para que se contraiga *una interneurona en la ME se encarga de mandar a una neurona inhibitoria hacia el músculo antagonista (extensor) ES MUY IMPORTANTE PARA MANTENER EL TONO MUSCULAR
31
Tono muscular define
es un cierto grado de contracción que mantiene el músculo ya que ningún músculo puede estar totalmente relajado
32
Reflejo osteotendinoso/ miotático explica
estímulo en el tendón del músculo -> causa contracción del extensor acortamiento de la fibra sensado por el huso muscular la neurona beta manda aferencias a ME hace sinapsis con neurona alfa que contrae
33
reflejo de contracción regula explica paso a paso
regula la fuerza muscular (para evitar una contracción no controlada) órgano sensitivo sensa la contracción del músculo y cuando siente que es mucho la neurona motora es inhibida y se estira el músculo flexor (relaja) y contrae el antagonista (extensor)
34
reflejo de retirada
multisináptico - excitación del músculo flexor del lado de retirada e inhibición del extensor - excitación del músculo extensor del lado de apoyo e inhibición del flexor *Es una respuesta contralateral*
35
Lo que se debe evaluar en afecciones en la neuronas motoras:
- atrofia (volumen) - debilidad (fuerza) - tono (por el reflejo) - fasciculaciones (mov. descoordinados) - Signo de Babinski: es positivo cuando se pierde el control de neurona motora superior sobre la inferior
36
SÍNDROME DE NEURONA MOTORA INFERIOR - atrofia - debilidad - tono - fasciculaciones - signo de babinski
SÍNDROME DE NEURONA MOTORA INFERIOR - atrofia + - debilidad + - tono disminuido (reflejo no) - fasciculaciones (sigue funcionando la superior) - signo de babinski -