SISTEMA CIRCULATORIO Flashcards

1
Q

2 grandes sistemas circulatorios

A

sistémica y pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

circulación con mayor volumen y alta presión

A

sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

circulación con menor volumen y baja presión

A

pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

capas de los vasos sanguíneos

A

-íntima
-tunica media
-tunica externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es la capa que define el tipo de capilar _____

A

íntima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la capa íntima del vaso contiene (3)

A

endotelio, membrana basal y lámina elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

túnica media es la capa ____ y es la más ____

A

muscular / variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es la capa que le da la contractilidad al vaso

A

túnica media (muscular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es la capa más variable

A

túnica media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es la capa de colágeno que le da la protección al vaso

A

túnica externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la capa íntima del vaso es la que define el capilar gracias a que contiene la ____

A

membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

vasos encargados en la propulsión de la sangre

A

arterias elásticas (aorta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

arterias elásticas
desarrollo de sus capas

A

mayor capa elástica (túnica externa)
intermedia túnica media
intermedia túnica íntima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

arterias de distribución
desarrollo de sus capas

A

o musculares
túnica externa: más delgada
túnica media: más gruesa
túnica íntima: intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la tener la túnica externa menos desarrollada, las ____ son menos elásticas y por tanto tienen una capacidad limitada de (2)

A

arterias musculares
vasodilatación y vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

encargadas de mantener el tono muscular

A

arterias de distribución o musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en la diástole (relajación del ventrículo) las arterias elásticas se van a ______ para que el volumen sanguíneo ___ al corazón generando una presión diastólica

A

contraer / se regrese

18
Q

en sístole (contracción del ventrículo) las arterias elásticas se ____ para que el volumen sanguíneo pueda ____

A

dilatan / fluir hacia ellos

19
Q

determinan las resistencia

A

arteriolas

20
Q

en las arteriolas es el punto de ajustar resistencia porque ____ y si regulas resistencia regulas ____

A

son los puntos de inervacion simpática (No parasimpática)
flujo sanguíneo

21
Q

Arteriola contiene (3)

A

túnica íntima (endotelio, membrana basal)
túnica media (muscular)

22
Q

lechos capilares formados por ____ para llevar a cabo el ____

A

capilares que vienen del corazón y las que vienen del cuerpo
intercambio

23
Q

la redistribución de sangre se da hacia dónde hay ____ a donde hay ____ presión

A

mayor presión a dónde hay menor presión

24
Q

aumentas presión donde no quieres que vaya la sangre y bajas presión a dónde quieres que llegue la sangre a esto se le denomina

A

redistribución de sangre

25
en los lechos capilares cuando quieres redistribuir la sangre cierras los ____ para que se dirija a dónde realmente lo necesitas
esfínteres precapilares
26
vaso que conecta arteriola con venulas sin pasar por un lecho capilar
metarteriola
27
3 tipos de vasos de intercambio (capilares)
continuos de estrados sinusoides
28
capilar con pocos espacio intercelular o ninguno y son los más abundantes
capilar continuo
29
capilar con pequeños poros que los podemos encontrar en el riñón
capilares de fenestrados
30
capilares con espacios intercelulares muy grandes y los podemos encontrar en médula ósea, bazo e hígado
sinusoides
31
venulas postcapilares
muy porosas donde más leucocitos migran
32
venas se dirigen a donde hay ___ presión y en contra de la ____
mayor / gravedad
33
el retorno venoso se da gracias a (2)
contracción del músculo esquelético y la respiración
34
las venas y venulas tienen una capa muscular ____ por eso dependen de contracción del músculo esquelético y de la respiración
muy delgada
35
tienen capacidad para contener gran cantidad de volumen, son muy distendibles (elasticidad) pero NO contráctiles
venas
36
algunas venas tienen ___ que le ayudan a segmentar la columna de sangre para que sea más fácil el retorno venoso
válvulas
37
fisiopato de las varices
se vencen las valvular y se van quedando mucha sangre estancada y esto hace que se pongan gorditas
38
en personas con varices les ayuda (2)
levantar las piernas para vencer gravedad y caminar para ayudar al bombeo por contracción del músculo esquelético
39
es el área que está disponible para el intercambio en los vasos sanguíneos
área de superficie transversal
40
el intercambio depende de dos factores
área de superficie transversal y la velocidad de flujo
41
la velocidad del flujo es ____ al área de superficie transversal es decir….
inversamente proporcional si hay mayor velocidad de flujo habrá menor área de superficie transversal y por tanto menor intercambio
42
fórmula de velocidad de flujo
V= F/ A Velocidad = flujo / área de superficie transversal