SISTEMA NERVIÓS-1er curs Flashcards
(94 cards)
- ¿Qué porcentaje de glucosa consume el sistema nervioso?
a) 5%
b) 15%
c) 25%
d) 50%
c) 25%.
- La médula espinal forma parte del:
a) Sistema Nervioso Periférico
b) Sistema Nervioso Central
c) Sistema Endocrino
d) Sistema Linfático
b) Sistema Nervioso Central.
- ¿Cuál de estos nervios es craneal?
a) Nervio ciático
b) Nervio vago
c) Nervio femoral
d) Nervio radial
b) Nervio vago.
- El cerebelo se encarga principalmente de:
a) Regular la temperatura corporal
b) Coordinar movimientos y equilibrio
c) Procesar emociones
d) Filtrar toxinas de la sangre
b) Coordinar movimientos y equilibrio.
- ¿Qué estructura del SNC regula el equilibrio?
a) Tálamo
b) Cerebelo
c) Hipotálamo
d) Médula espinal
b) Cerebelo.
- La división motora del SNP incluye:
a) Receptores de dolor
b) Nervios somáticos y autónomos
c) Solo nervios craneales
d) Únicamente el sistema simpático
b) Nervios somáticos y autónomos.
- El sistema parasimpático es responsable de:
a) Aumentar la presión arterial
b) Estimular la digestión
c) Dilatar las pupilas
d) Inhibir la salivación
b) Estimular la digestión
- Las señales sensitivas viajan:
a) Del SNC a los músculos
b) De los receptores al SNC
c) Solo dentro del encéfalo
d) A través de hormonas
b) De los receptores al SNC.
- ¿Qué proporción de energía corporal consume el cerebro?
a) 5%
b) 20%
c) 35%
d) 50%
b) 20%.
- La corteza cerebral humana se caracteriza por:
a) Tener menos pliegues que la de los primates
b) Ser lisa y sin surcos
c) Presentar numerosas circunvoluciones
d) No estar relacionada con la cognición
c) Presentar numerosas circunvoluciones.
- El cambio a una dieta sedentaria favoreció el cerebro humano porque:
a) Disminuyó el consumo de glucosa
b) Proporcionó energía estable (ej: almidón)
c) Eliminó la necesidad de cocinar
d) Redujo el tamaño del cerebro
b) Proporcionó energía estable (ej: almidón).
- ¿Qué estructura del encéfalo regula el hambre y la temperatura corporal?
a) Cerebelo
b) Hipotálamo
c) Tálamo
d) Bulbo raquídeo
b) Hipotálamo
- La médula espinal se encarga principalmente de:
a) Producir hormonas
b) Almacenar glucógeno
c) Transmitir señales entre encéfalo y cuerpo
d) Procesar emociones
c) Transmitir señales entre encéfalo y cuerpo
- La barrera hematoencefálica sirve para:
a) Producir neuronas nuevas
b) Filtrar sustancias dañinas que llegan al cerebro
c) Transportar oxígeno a los músculos
d) Ninguna de las anteriores
b) Filtrar sustancias dañinas que llegan al cerebro
- El cerebelo está relacionado con:
a) La coordinación de movimientos y equilibrio
b) La secreción de insulina
c) El almacenamiento de memoria a largo plazo
d) La producción de glóbulos rojos
a) La coordinación de movimientos y equilibrio
- El nervio vago (parasimpático) tiene un efecto:
a) Inhibitorio sobre la motilidad intestinal
b) Excitatorio sobre el músculo no esfinteriano
c) Excitatorio sobre los esfínteres
d) Ninguno de los anteriores
b) Excitatorio sobre el músculo no esfinteriano
- Las células intersticiales de Cajal (ICCs) son importantes porque:
a) Producen jugos gástricos
b) Actúan como marcapasos para la motilidad intestinal
c) Secretan insulina
d) Forman la barrera hematoencefálica
b) Actúan como marcapasos para la motilidad intestinal
- El plexo mientérico se localiza:
a) En la mucosa
b) Entre músculo longitudinal y circular
c) En la médula espinal
d) Solo en el estómago
b) Entre músculo longitudinal y circular
- El sistema nervioso entérico:
a) Depende totalmente del encéfalo
b) Puede funcionar independientemente del SNC
c) Solo controla esfínteres
d) Es parte del sistema simpático
b) Puede funcionar independientemente del SNC
- La vaina de mielina en el SNP es producida por:
a) Oligodendrocitos
b) Células de Schwann
c) Astrocitos
d) Microglía
b) Células de Schwann
- ¿Qué plexo inerva los miembros superiores?
a) Plexo lumbar
b) Plexo braquial
c) Plexo sacro
d) Plexo cervical
b) Plexo braquial
- Los nervios espinales son:
a) Solo motores
b) Solo sensitivos
c) Mixtos (motores y sensitivos)
d) Ninguno de los anteriores
c) Mixtos (motores y sensitivos)
- El sistema parasimpático tiene fibras postsinápticas:
a) Largas
b) Cortas
c) Ausentes
d) Solo en el encéfalo
b) Cortas
- ¿Qué nervio craneal es responsable del equilibrio?
a) V (Trigémino)
b) VIII (Vestibulococlear)
c) X (Vago)
d) XII (Hipogloso)
b) VIII (Vestibulococlear)