Sistema nervioso Flashcards
(149 cards)
Las siguientes afirmaciones acerca de la Holoprosencefalia (por ausencia de desarrollo adecuado del prosencéfalo), son ciertas EXCEPTO una:
a) Displasia de nervios ópticos y de los bulbos y vías olfativas,
b) Panhipopituitarismo,
c) Diabetes mellitus gestacional como causa ambiental más común,
d) Anomalías cromosómicas en el 25 - 50% de los casos,
e) Mutaciones de un solo gen en el 25% de los pacientes.
C
La malformación del desarrollo cortical más frecuente es:
a) Polimicrogiria perisilviana bilateral,
b) Displasia cortical focal,
c) Hemimegalencefalia,
d) Heterotopias,
e) Esquizencefalia
A
Entre las posibles manifestaciones clínicas de la malformación de Chiari tipo I se incluyen todas EXCEPTO una:
a) Pasar desapercibida hasta la adolescencia o edad adulta,
b) Cefalea recurrente,
c) Aumento de la frecuencia urinaria,
d) Parálisis del VI par craneal,
e) Siringomielia
D
Entre los siguientes, SOLO UNO, es un factor de riesgo para el desarrollo de un Trastorno del Espectro Autista:
a) Edad avanzada de los padres,
b) Vacunación,
c) Parto por cesárea o vaginal asistido,
d) Largo intervalo entre embarazos ,
e) Tecnologías de reproducción asistida.
A
¿Cuál de las características siguientes NO es frecuente en el TDAH presentación hiperactiva-impulsiva?:
a) Inatención,
b) Desorganización,
c) No acaban las tareas,
d) Rechazo por sus pares,
e) Parecen estar en su mundo.
E
¿Cuál de las condiciones siguientes, aunque sea generalmente benigna, requiere estudio por imagen pues se puede asociar a patología tumoral?:
a) Distonía idiopática del lactante,
b) Mioclono neonatal benigno del sueño,
c) Desviación vertical paroxística de la mirada,
d) Spasmus nutans,
e) Síndrome de Sandifer.
D
Entre las funciones del sueño que se enumeran, una es FALSA:
a) Conservación de calorías ante alta demanda metabólica,
b) Producción hormonal de efecto catabólico,
c) Posible efecto antiinflamatorio ,
d) Flujo de toxinas y otros productos cerebrales a la circulación general,
e) Favorece la plasticidad neuronal.
B
il sogno è anabolico
La inexpresividad facial con labio superior levantado y arqueado (como “boca de carpa”) suele estar presente en solo UNA de las siguientes patologías:
a) Distrofia miotónica,
b) Síndrome velo-cardio-facial,
c) Atrofia muscular espinal,
d) Trastorno por depósito de glucógeno tipo II (Pompe),
e) Síndrome de Ehlers-Danlos
A
Respecto de la enfermedad de Duchenne/Becker, una de las afirmaciones es FALSA:
a) Tiene herencia recesiva ligada al X,
b) La normalidad de la secuenciación completa del gen de la Distrofina descarta el diagnóstico,
c) Hay un importante aumento sérico de las transaminasas, sobre todo de la creatin-kinasa (CK),
d) La administración paliativa de Prednisona tiene un grado I de evidencia científica,
e) En la enfermedad de Becker hay una escasa presencia de Distrofina (evidenciada por inmunohistoquímica tras biopsia muscular).
B
Por Resonancia magnética estructural, el hallazgo más frecuente en el conjunto de subtipos de Parálisis cerebral (PCI) es:
a) Infartos vasculares focales,
b) Malformaciones de la corteza cerebral,
c) Genesia/hipoplasia del cuerpo calloso,
d) Alteración de la sustancia gris,
e) Alteración de la sustancia blanca (periventricular o profunda)
E
En la valoración de los Movimientos generales (Prechtl) del lactante pequeño, se consideran normales solo un tipo de los movimientos que se relacionan:
a) Secuencias de movimientos monótonas y simples. ,
b) Movimientos bruscos o espasmódicos,
c) Los miembros y el tronco se contraen y relajan en bloque, de forma casi simultánea. ,
d) Movimientos de serpenteo,
e) Movimientos de gran amplitud y desordenados de todos los miembros
D
Acerca de la probabilidad de recurrencia de una primera crisis convulsiva, una de las siguientes afirmaciones es FALSA:
a) Tras una primera crisis es del 40%,
b) Tras una segunda crisis es del 80%,
c) La recurrencia es mayor en caso de posible etiología sintomática,
d) Es mayor en las crisis generalizadas,
e) Es mayor si el EEG presenta descargas de puntas.
E
En la Epilepsia ausencia infantil solo una de las siguientes afirmaciones es CIERTA:
a) Debuta antes de los 6 años ,
b) La duración de los episodios es menor de 20 segundos,
c) Asocia crisis mioclónicas y en ocasiones generalizadas,
d) El tratamiento de elección es el ácido valproico,
e) Es una Epilepsia focal.
B
Se puede hacer el diagnóstico de epilepsia tras una primera convulsión no provocada, junto con una de las características adicionales siguientes:
a) Edad menor de 2 años ,
b) Riesgo de recurrencia del 60% (o mayor) de otra convulsión no provocada en los 10 años siguientes,
c) Historia de convulsiones febriles en dos o más parientes de primer grado ,
d) Una convulsión provocada previa,
e) Duración de la convulsión más de 20 minutos
B
Acerca de la Epilepsia focal con paroxismos rolándicos, solo una de las siguientes afirmaciones es FALSA:
a) Las crisis ocurren habitualmente en la cama, al poco de dormirse y algo más en el amanecer,
b) En el EEG suelen detectarse puntas en zonas centro-temporales,
c) Son crisis habitualmente breves (1-2 minutos),
d) No está indicado tratamiento crónico salvo que sean prolongadas y pasen a ser bilaterales tónico-clónicas,
e) Asocian un riesgo del 25% de epilepsia en la edad adulta.
E
Todos los criterios de Migraña [definidos en la Clasificación Internacional de las Cefaleas] que se enumeran, son ciertos: ¿cuál es el único diferente en la edad pediátrica respecto a los adultos?:
a) Al menos 5 crisis separadas 6 meses,
b) Duración de 2-48 h de duración (no tratada, o tratamiento no eficaz),
c) Intensidad moderada a intensa (reduce o impide la actividad),
d) Fotofobia y fonofobia,
e) Náusea moderada o intensa, o vómitos
B
2) ¿Cuál de los siguientes fármacos no está indicado en la profilaxis de la Migraña?:
a) Flunarizina ,
b) Propranolol,
c) Ácido valproico,
d) Sumatriptán,
e) Pizotifeno.
D
lo stronzo è in acutoooo
En un paciente que consulta por cefalea, una de las siguientes características NO es propia de una cefalea secundaria (vg: a un tumor cerebral):
a) Interfiere con el sueño;
b) Mejora con el vómito;
c) Tortícolis adquirida.
d) Cefaleas que no responden al tratamiento;
e) Ausencia de edema de papila.
B
La malformación del desarrollo cortical más frecuente es:
a) Polimicrogiria;
b) Displasia cortical focal;
c) Hemimegalencefalia;
d) Heterotopias;
e) Esquizencefalia.
A
Respecto del TDAH, una de las siguientes afirmaciones NO ES CIERTA:
a) Asocia un trastorno de conducta en más del 50% de los casos;
b) Trastorno de inducción del sueño en el 30% de pacientes; c) La forma de presentación inatenta está con frecuencia infra-diagnosticada;
d) Predomina en varones en las edades pediátricas y en la adolescencia;
e) Casi el 100% de los pacientes con síndrome X frágil cumplen criterios de TDAH.
D
Una lactante de 5 meses presenta episodios de sacudidas bilaterales de los brazos y flexión del cuello que duran unos segundos durante las últimas 2 semanas. Los episodios son más frecuentes por la mañana justo después del despertar. Entre episodios, tiene actividad y apetito normales. La exploración física es normal. El EEG muestra actividad de fondo desorganizada con ondas de alta amplitud y puntas multifocales. De los siguientes, el diagnóstico más probable es:
a) Epilepsia ausencia infantil;
b) Mioclonía benigna del lactante;
c) Epilepsia del lóbulo frontal;
d) Espasmos infantiles;
e) Síndrome de Lennox-Gastaut.
E (o B???)
SonindicacionesabsolutasparaevaluarlapresenciadeunTrastornodelespectroautista(TEA), todas salvo una:
a) Con 9 meses: No mira a los ojos;
b) Con 12 meses: No balbucea, no tiene ningún signo de gesto social (señalar, decir adiós con la mano);
c) Con 16 meses: No dice las primeras palabras;
d) Con 24 m: no habla;
e) A cualquier edad: Algún tipo de pérdida de lenguaje o de habilidad social.
D
Un niño de 10 años que con frecuencia durante las últimas semanas, llama por la noche a sus padres por entumecimiento de un lado de su boca asociado con espasmos y babeo. Permanece consciente durante los episodios, y duran 1-2 minutos. La exploración física es normal. De los siguientes, ¿cuál es el hallazgo más probable en la electroencefalografía?
a) Descargas centro- temporales de puntas de alto voltaje;
b) Descargas focales continuas de puntas, que se extienden a un foco espejo en el otro hemisferio;
c) Ondas de alta amplitud y puntas multifocales;
d) Normal;
e) Descargas de punta-onda a 3 Hz (cps).
A
¿Cuál de los siguientes medicamentos es el de elección para un escolar de 6 años que tiene crisis típicas de ausencia y convulsiones tónico-clónicas generalizadas?
a) Levetiracetam;
b) Etosuximida;
c) Oxcarbacepina;
d) Valproato;
e) Perampanel.
D