Sistema Nervioso Flashcards

1
Q

Concepto de Sistema Nervioso

A

Compuesto de células especializadas que reciben estímulos sensitivos y los transmiten a los órganos efectores, ya sean músculos o glándulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del Sistema Nervioso (3)

A

Sensitiva
Integradora
Motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 2 divisiones del SN?

A

Sistema Nervioso Central (SNC)
Sistema Nervioso Periférico (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el Tejido Nervioso?

A

Tejido fundamental formado por células especializadas (neuronas) en la
recepción, codificación, conducción e integración de estímulos internos y externos, para dar respuestas apropiadas.
Además tiene un número aún mayor de células, la glía o neuroglía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partes principales de la Neurona (3)

A

Cuerpo o soma: forma la sustancia gris del SNC
Prolongaciones neuronales (dendritas)
Axones (fibras nerviosas): forman la sustancia blanca y las fibras del SNP (nervios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de las Neuronas por su función: (3)-SIM

A

Sensitivas (percep, medio interno y externo)
Interneuronas (une fun. locomotora y sensitiva)
Motoras (acciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de las Neuronas por su estructura: (3)

A

Unipolares/ Pseudounipolares
Bipolares
Multipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se relacionan los 3 tipos de neuronas por su función?

A
  1. Las neuronas sensoriales reciben inf. del exterior o interior del cuerpo.
  2. Las interneuronas la traducen y se la pasan a las neuronas motoras.
  3. El músculo recibe la inf. de la neurona motora para poder mover el cuerpo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la Neuroglía: (6)

A

Son el 50% del volumen total del SNC
Hcen act. importantes en todo el tejido nervioso
Son de menor tamaño
No generan ni propagan PA (potencial de acción)
Se multiplican y dividen autónomamente
Se hallan 2 en SNP y 4 en SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la sinapsis?

A

Comunicación entre neuronas.
Terminal axónica- SINAPSIS- Dendrita. El punto de contacto es por medio de neurotransmisores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracterisitcas del Sistema Nervioso Centra? SNC

A

Parte más delicada y compleja
del SN.
Contiene la mayor parte de las
neuronas y conexiones sinápticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Partes del SNC: (4)

A

Cerebro
Hemisferio derecho e izquierdo
Diencéfalo
Tálamo
Hipotálamo
Cerebelo
Tronco encefálico
Mesencéfalo
Puente/ Protuberancia
Bulbo/ Médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los orígenes embrionarios de encéfalo?

A

*Cerebro anterior (prosencéfalo)
Origina hemisferios cerebrales, el tálamo e hipotálamo.
*Cerebro medio (mesencéfalo).
Une al puente y cerebelo con los hemisferios cerebrales.
*Cerebro posterior (rombencéfalo). Origina tallo encefálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del Cerebro: hemisferio derecho e izquierdo

A

Giros
Surcos
Fisuras
La fisura longitudinal es
donde se originan los hemisferios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los lóbulos cerebrales?

A

Lóbulo frontal: Conducta motora, emociones, razonamiento
Lóbulo parietal: Inf. sensorial y razonamiento del espacio
Lóbulo occipital: Visión
Lóbulo temporal: Auditivo, memoria y emociones
Insula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del Diencéfalo: Función del Tálamo e Hipotálamo

A

Tálamo: constituido por sustancia gris, recibe impulsos sensitivos y contribuye a la respuesta motora.
Hipotálamo: menor a
comparación con el tálamo, se
organiza en cuatro regiones:
mamilar, tuberal, supraóptica y
preóptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características y Función del Cerebelo:

A

Por sustancia gris el aumento de neuronas es muy alto.
Posterior al bulbo
y la protuberancia.
Su función es la
evaluación de la ejecución
de cada movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Zona intermedia del
diencéfalo y la médula
espinal.

A

Tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuántos pares de nervios espinales tiene la médula espinal?

A

31 pares

20
Q

¿Cuáles son las regiones de la médula espinal?

A
  1. Cervical (8 pares)
  2. Torácica (12)
  3. Lumbar (5 pares)
  4. Sacra (5 pares)
  5. Coccígea (1par)
21
Q

Regiones corporales que inerva cada región de la médula espinal:

A

*Cervical:
Cabeza, cuello
*Tóracica:
Músc. del pecho y abdominales
*Lumbar:
Músc. de piernas
*Sacra:
Músc. glúteo, femúr (pierna)
*Coccígea:
Ano

22
Q

Medios de protección del Encéfalo (Meninges): (3)

A

3 capas membranosas:
Duramadre, capa externa
Aracnoides, capa media
Piamadre, capa interna

23
Q

¿Cuál es el Sistema Nervioso Periférico? SNP

A

Enlace entre el SNC y los
receptores/efectores del cuerpo.

24
Q

¿De que se compone el SNP?

A

Nervios periféricos
(craneales y espinales) y los ganglios.

25
Q

¿Qué es un Nervio?

A

Axones o dendritas de una neurona.
Las fibras nerviosas agrupadas forman fascículos, y estos fascículos agrupados
con glía, TC de sostén y vainas de mielina, se denominan NERVIOS.

26
Q

¿Cuales son los nervios espinales (raquideos)?

A

Son 31 pares de nervios
salen de la médula espinal y pasan por agujeros intervertebrales de la columna vertebral.
Cada nervio espinal se une a la médula espinal por medio de dos raíces: dorsales y ventrales.

27
Q

¿Cuáles son las raíces dorsales?

A

Fibras aferentes que
transportan inf. sensitiva a la ME.

28
Q

¿Cuáles son las raíces ventrales?

A

Fibras eferentes (van
a efector) que transportan información
motora.

29
Q

Nervio olfatorio

A

Par craneal I (PC I)

30
Q

Par craneal II (PC II)

A

Nervio Óptico

31
Q

Par craneal III (PC III)

A

Nervio motor ocular común
“Oculomotor”

32
Q

Par craneal IV (PC IV)

A

Nervio troclear
“Patético”

33
Q

Par craneal V (PC V)

A

Nervio trigémino

34
Q

Par craneal VI (PC VI).

A

Nervio abducens

35
Q

Nervio facial

A

Par craneal VII (PC VII).

36
Q

Par craneal VIII (PC VIII).

A

Nervio vestibulococlear

37
Q

Par craneal IX (PC IX).

A

Nervio glosofaríngeo

38
Q

Nervio vago

A

Par craneal X (PC X).

39
Q

Par craneal XI (PC XI).

A

Nervio accesorio

40
Q

Nervio hipogloso

A

Par craneal XII (PC XII).

41
Q

¿Qué es el Sistema Nervioso Autónomo?

A

División del SN encargado de la
inervación de estructuras involuntarias.
Se divide en SNSimpático y SNParasimpático.

42
Q

Función del SN simpático (SNSim)

A

Prepara al organismo en situaciones de alerta (correr o pelear).

43
Q

Función del SN parasimpático (SNPar).

A

Conserva y restaura la energía.

44
Q

Fibras del SNSim

A

Fibras preganglionares cortas, fibras
postganglionares largas.
Eferentes que salen de las astas laterales del torax.

45
Q

Fibras del SNPar

A

Fibras preganglionares largas y
postganglionares cortas.