Términos de posición, dirección y movimiento Flashcards

1
Q

¿Para qué sirven los términos de posición, dirección y movimiento?

A

Complementan los términos anatómicos para localizar estructuras y describir posiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describe la posición decúbito dorsal o supino

A

Acostado boca arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe la Posición decúbito ventral o
prono

A

Acostado boca abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe la Posición decúbito lateral
(der. e izq.)

A

Acostado de lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acostado de lado con la pierna que queda en la parte superior doblada hacia delante

A

Posición semiprono o de Sims

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De rodillas, con el tronco inclinado hacia adelante, con los brazos cruzados apoyados en el colchón y la cabeza sobre ellos.

A

Posición genupectoral o
Mahometana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acostada sobre su espalda, en una postura horizontal. Las piernas se colocan apoyadas sobre las perneras de la cama o camilla.

A

Posición ginecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe la Posición de Fowler

A

En decúbito dorsal en cama inclinada de la cabecera 90 grados respecto a los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En décubito dorsal en cama inclinada de la cabecera 30 grados respecto a los pies.

A

Posición de semi-Fowler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la Posición de Trendelemburg

A

Acostado boca arriba (decúbito dorsal) con los pies más altos que la cabeza en cama inclinada unos 45 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe la Posición de antiTrendelemburg

A

Acostado boca arriba (decúbito dorsal) con la cabeza mas alta que los pies, cama inclinada unos 45 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En decúbito dorsal con la cabeza colgando, con el objetivo de mantener el cuello en hiperextensión.

A

Posición de Rose

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Superior e inferior es utilizado para…

A

Indicar la localización de estructuras especialmente las del torso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Craneal y caudal es utilizado para…

A

Localizar estructuras especialmente de las regiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que indica la dirección medial-lateral?

A

Medial es que se dirige hacia la linea media y lateral se aleja de la linea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es la dirección anterior-posterior?

A

Anterior es de la linea coronal o frontal hacia adelante, y posterior es hacia atrás.

17
Q

Indica las regiones del vientre (abdomen) y del dorso (espalda) en el torax

A

Dirección ventral-Dorsal

18
Q

¿Cual es la dirección proximal-distal y en donde se utiliza?

A

Se utilizan en los miembros superiores e inferiores. Proximal indica la parte próxima al tronco y distal la que se añeja de la inserción del tronco

19
Q

¿Cuando se utiliza superficial y profundo?

A

Superficial indica la estructura mas cercana a la piel y profundo la mas alejada

20
Q

¿Cuando se utiliza palmal y dorsal?

A

En las manos. Palmal es palma de la mano hacia enfrente y dorsal dorso de la mano hacia enfrente.

21
Q

¿Cuando se utiliza Plantar-dorsal?

A

En los pies, plantar cercano a la planta y dorsal al dorso

22
Q

¿Que indica la dirección central-peliférico?

A

Se relaciona a partir del ombligo, central cerca al ombligo y peliferico lejos al ombligo

23
Q

Flexión – Extensión

A

La flexión es el movimiento que disminuye el ángulo y aproxima los dos extremos distales de los segmentos articulados. Extensión cuando se extiende más o se devuelve a la posición normal.

24
Q

Abducción – Aducción

A

Aducción hacia dentro, abducción hacia afuera

25
Q

Protrusión – Retrusión

A

Protusion mandíbula hacia afuera yretrucion hacia adentro.

26
Q

Pronación – Supinación

A

Pronacion movimiento del dorso de la mano hacia al frente. Supinación (sumplica) mov. palma de la mano hacia delante.

27
Q

Eversión – Inversión

A

Eversión dedo gordo del pie hacia abajo se eleva meñique. Inversión dedo gordo sube y meñique baja.

28
Q

Oposición – Reposición

A

Oposición es dedo pulgar de la mano toca al dedo meñique. Reposición vuelve a la posición anatómica

29
Q

Elevación – Descenso

A

Elevación se elevan hombros hacia arriba y descenso se bajan.

30
Q

Protracción - Retracción

A

Protracción escápulas hacia adelante (hombros). Retracción hacia atrás.

31
Q

Gira el miembro hacia adentro (interna) o hacia afuera (externa)

A

Rotación

32
Q

Movimiento circular.

A

Circunducción