Soluciones IV Flashcards

(40 cards)

1
Q

Porcentaje de agua corporal total.

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de agua:
- Extracelular
-intracelular

A
  • Extracelular: 20%
    Intersticial: 15%
    IVascular: 5%
    -intracelular: 40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fuerzas de Starling:
La presión oncótica/ coloidosmótica intravascular está mediada principalmente por _________.

A

Albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fuerzas de Starling:
La presión hidrostática intravascular está mediada principalmente por ______.

A

Volumen
Ej: cuando aumenta la TA y sale líquido como en edema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grupos grandes/ principales de soluciones. (2)

A
  • Sanguíneos
  • No sanguíneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Soluciones sanguíneas. (4)

A
  • Concentrado eritrocitario
  • PFC (plasma fresco congelado)
  • Plaquetas (Plt)
  • Crioprecipitados (Criop)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subgrupos de las soluciones no sanguíneaas. (2)

A
  • Cristaloides
  • Coloides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Soluciones cristaloides (4)

A

Salina (0.9, 0.45 y 3%)
Hartman
Glucosada
Mixtas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo es la solución salina al 0.9%?

A

Es un poquito HIPERTÓNICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo son las salinas al 0.45% y 3%?

A

De uso exclusivo de neuro y MI para reponer sodio o corregir edema pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos de la solución Hartmann (4)

A

Na, Cl, HCO3 y Ca+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos de las soluciones mixtas (2)

A

Salina al 0.9% y glucosada (5% o 10%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presentaciones de las soluciones hlucosadas (3)

A

5%, 10% y 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las soluciones coloides en general (3)

A
  • Son de gran peso molecular que no atraviezan la barrera semi-permeable .
  • Permaneces mucho tiempo en el vaso a menos que haya estado severo de permeabilidad vascular como trauma o sepsis.
  • Produce coagulopatía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porqué los coloides causan coagulopatía?(3)

A

Porque causan disfunción plaquetaria, interfieren con fibrinólisis y con el factor 7 de coagulación. El

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Uso de cristaloides (5)

A
  • Cualquier tipo de choque.
  • Reanimación por hipovolemia.
  • Deshidratación
  • Reposición de volumen
  • Dilución de medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Uso de coloides (2)

A

NUNCA en ningún tipo de CHOQUE
Hipoalbuminemia con sx de fuga

18
Q

Las soluciones mixtas sirven para (2)

A

Mantener hidratación en px sanos no deshidratados y aporte calórico

19
Q

Cálculo lara <60 años:

A

30-40ml/kg/día

20
Q

Cálculo >60 años:

A
  • 20-30 ml/kg/día
21
Q

Cantidad de las pérdidas insensibles fisiológicas (cutáneas y pulmonares):

A

0.5ml/kg/día

22
Q

Pérdidas insensibles fisiológicas

A

Cutáneas y pulmonares

23
Q

Pérdidas insensibles adicionales (4)

A

Fiebfe
Taquipnea
Diaforesis
Ventilación mecánica

24
Q

Pérdida por fiebre

25
Pérdida por taquipnea
1ml/hr/cada respiración
26
Pérdida por diaforesis: - Leve: - Moderada: - Severa:
- Leve: 10ml/hr - Moderada: 20ml/hr - Severa: 40ml/hr
27
Presentación de ml en las bolsas de soluciones
250, 500 y 1000ml
28
Si queremos subir la TA la solución se debe administrar ….
En bolo 500-1000 cc
29
Siempre antes de poner una solución hay que recordar (5)
- Osmolaridad - Hidratación del px - Electrolitos - pérdidas a 3er espacio - Pérdidas insensibles
30
Si no quiero hacer aporte calórico no me conviene (2)
Mixta ni glucosada
31
Solución más similar al plasma
Hartmann
32
Coloides naturales (2)
PFC Albúmina
33
Indicaciones para administrar albúmina (4)
- Emergencia en pérdida de plasma - Situación crítica de hipoalbuminemia - Posterior a paracentesis - Px con cirrosis
34
Contraindicaciones para administrar albúmina (4)
Choque HIPOVOLÉMICO Produce falla renal en px en choque Anemia Insuficiencia cardiaca
35
Indicaciones para administrar gelatina (4)
- Expansión rápida de volumen intravascular (70-80%) - Situación crítica de hipoalbuminemia - Posterior a paracentesis - Px con cirrosis
36
Contraindicaciones para administrar gelatina (2)
Produce reacciones anafilectoides Priduce falla renal aunque menos que albúmina
37
Indicaciones para administrar dectrano (2)
- Mejorar micro circulación en reimplantes - Durante circulación extracorpórea en bypass cardiopulmonar
38
Contraindicaciones de dextrano.(4)
- Oliguria, anuria o falla renal. - insf. Cardiaca congestiva - Trastornos hemáticos - Choque hipovolémico l deshidratación severa.
39
Indicaciones de almidón (2)
- Estabilización hemodinámica - preservar perfusion microvascular en endotoxemia
40
Consecuencias del almidón
- Prolonga tiempos de coagulación y disminuye agregación plaquetaria - Produce oliguria, incremento de creatinina y falla renal en críticos. - Da prurito - incrementa niveles de amilasa