Soluciones parenterales Flashcards

(42 cards)

1
Q

Qué son las soluciones parenterales

A

Preparaciones estériles que contienen uno o más principios activos. a Administradas por inyección, infusión o implantación en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia de saber usar soluciones parenterales

A

Es la intervención médica más frecuente, se les consideran fármacos al tener indicaciones específicas y su uso inadecuado puede perjudicar al px.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que se usan las soluciones

A

Reponer agua y electrolitos.

Expansión de volumen

Mejora el gasto cardíaco.

Mejora de la perfusión tisular.

Vía de administración de medicamento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Casos en los que la capacidad de las soluciones para expandir el volumen es útil

A

Choque o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de las soluciones

A

Cristaloides
Coloides
Balanceadas
No balanceadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las soluciones más usadas

A

Cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tienden a ser más espesas y oscuras y no son permeables por su peso molecular

A

Coloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Soluciones que se parecen mucho al plasma, deben tener componentes que permitan compensación de la electronegatividad

A

Balanceadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son agregados a las soluciones coloides

A

Lactato, acetato, malato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Carecen de aditivos, no impactan en ácido-base ni en el equilibrio de las cargas

A

No balanceadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la electroneutralidad

A

Necesaria en toda solución, la suma de cationes debe ser igual a la suma de aniones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La solución salina es mal llamada solución fisiológica, por qué

A

La solución salina al 0.9% contiene una concentración alta de Cl comparada con el plasma (154mmol/L vs 100mmol/L)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En un TCE grave se sugiere administrar SS…

A

Al 3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué incluyen las soluciones coloides

A

Derivados del plasma y coloides semisintéticos (almidones, gelatinas, dextranos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La SS al 0.9% contiene ___ mmol/L de Cl en su forma no balanceada

A

154

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para los coloides, es la referencia

A

Albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Px en los cuales las soluciones coloides son muy útiles

A

PX. con quemaduras

18
Q

No es recomendable administrar coloides a px. chocados, porque…

A

Aumenta la incidencia de falla renal

19
Q

El agua corporal total corresponde al __% del peso corporal

20
Q

Del agua corporal total, el 70% de ella está en el compartimento …

21
Q

20% del agua corporal total se encuentra en el compartimento

22
Q

En el compartimento intravascular está el ___% del agua corporal total

23
Q

Encargado de la regulación de los líquidos, osmolaridad y la homeostasis de los electrolitos dentro de un límite estrecho

24
Q

Importante descartarlos antes de administrar soluciones

A

Edema, falla cardiaca e insuficiencia renal

25
Principales indicaciones del uso de soluciones parenterales
- Sirven para reanimar a los pacientes, reposición intravascular de volumen - Mantenimiento: controlar la cantidad y concentración de las soluciones, de días a semanas. - Reposición y corrección de electrolitos y estado ácido-base
26
Se miden en evacuaciones y fiebre
Egresos
27
Qué provoca que un px. con fiebre pierda más agua
La ventilación rápida
28
¿Cómo saber qué solución utilizar?
1. Conocer el Na sérico para establecer si se debe concentrar o diluir 2. Conocer la osmolaridad 3. Conocer el edo. ácido-base 4. Volumen a reponer
29
Si el Cl se eleva a este valor habrá alteraciones en el pH
120
30
En acidosis hiperclorémica se debe
Regular la concentración, pasar a SS al 0.45%
31
Pérdida diaria en orina
500ml
32
Requirimiento basal de agua
500ml
33
Estado del Hto en deshidratación
Aumentado
34
Si un px. no orina, se debe de...
Perfundir con 0.5ml / kilo / hora
35
Métodos para estimar el déficit
Variaciones del peso SV Presión venosa yugular con catéter central Concentración urinaria de Na Gasto urinario
36
VN de Na en sangre
135-145 mEq/L
37
VN de Cl en sangre
96 a 106 mEq/L
38
Son las soluciones que se parecen más al plasma
Balanceadas
39
Cantidad de Cl en solución salina
154mol
40
El requerimiento basal básico de Na es de
3.6g
41
La solución Hardman contiene...
Lactato
42
Puede provocar acidosis si se administran más de 2 L
SS