Sooooooooodididid Flashcards

(32 cards)

1
Q

La hiponatremia es niveles por debajo de lo normal de sodio, los niveles normales son:

A

135-145 MLEQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La hiponatremia es frecuente en

A

Px hospitalizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Al sodio se un electrolito osmoticamente activo

A

Se disminuye la osmoralidad cuando hay una hiponatremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Áreas donde es más común encontrar la hiponatremia

A

área de cuidados intensivos

en insuficiencia cardíaca congestiva ya que si disfunciona el corazón al mismo tiempo el riñón: se acumula el agua y por ende se diluye todo: hiponatremia

Postquirúrgico es raro

Mayores de 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La hiponatremia se puede dividir en

A

Aguda

Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiponatremia aguda

A

lesión cerebral que causa edema cerebral: muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La mortalidad por hiponatremia aumenta

A

Mientras más bajo sea el sodio
<120 mortalidad del 55%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formula de la osmoralidad ***

A

Sodio + la glucosa /18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Osmolaridad <280 sería

A

Hiponatremia hiposmolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Osmolaridad entre 280-295

A

Hiponatremia isosmolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Osmolaridad >300

A

Hiponatremia Hiperosmolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La hiponatremia hiposmolar se puede clasificar en

A

Hipovolémica
Euvolémica
Hipervolémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando una hiponatremia hiposomolar es hipovolémica

A

Se pierde líquido y el electrolito: por diuréticos.

  • Perdida de 3er espacio: en px quemados, sépticos y pancreatitis
  • Osmolar hipovolémica: cuando se hace mucho ejercicio que no se esta acostumbrado a hacer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones clínicas de la hiponatremia hiposmolar hipovolémica

A

Presión baja
Llanto sin lagrimas
Signo del pliegue

Al tener una disminución del volumen sanguíneo hay lesión renal aguda pre-renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HIPONATREMIA HIPOSOMOLAR HIPERVOLÉMICA

A

Hay mucho líquido : retención de líquido
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia hepática
- Enfermos renales crónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones de la HH hipervolémica

A

EDEMA subcutáneo, ascitis, edema agudo pulmonar.

17
Q

HH Euvolémica

A

Es la más rara
Se presenta en el síndrome de la excreción inadecuada de la hormona antidiurética (dx de exclusión).

Incrementa la hormona antidiurética

18
Q

Manifestación más relevante de la hiponatremia es

A

A nivel neurológico
Imagen: en el medio extracelular hay hiponatremia por ende la osmolaridad esta disminuida y el cerebro agarra agua para generar un equilibrio en ambos lados: EDEMA CEREBRAL

19
Q

Terapia de hiponatremia

A

REPOSICIÓN DE SODIO: PERO ES PELIGROSO : YA QUE ES TOXICO PARA LA MIELINA

20
Q

Si el sodio se repone de manera muy rápida qué se puede generar?

A

Mielinolisis pontina central

21
Q

Manifestaciones clínicas de mielinolisis pontina central y diagnósticos diferenciales

A

Agitación
desorientación
Diagnóstico diferencial con: EVC, HIPOGLUCEMIA

22
Q

El tratamiento de la hiponatremia depende de si fue aguda o crónica

A

Crónica: abuelitos: 118 de sodio pero sin síntomas se puede empezar a reponer vía oral o IV, lento

Aguda: sodio bajo, puede ser igual 118 pero con déficit neurológico: reponer más rápido: CRITERIOS

23
Q

Máximo para dar sodio **

A

De 3 a 4 Milequivalentes en 1 hora es lo máximo

En 24 horas sólo de 10 a 12 mil equiv

24
Q

Soluciones para reponer

A

Cualquier solución que tenga más sodio de lo que tenga el px sirve.

Reponer con bomba de infusión para control adecuado

25
Complicación si se repone de manera muy rápida el sodio
Mielonilisis prontina central Degradación de la mielina - Disastria - Tetraparesia progresiva
26
Diagnóstico de la Mielinlisis pontina central
Resonancia magnética
27
Hipernatremia nivel de sodio de
Más de 145 mil equivalentes, en pacientes que no toman agua (px con deterioro en el estado mental, lactantes, px intubados)
28
La etiología principal de la hipernatremia es
Causas renales o gastrointesinales Perdida de agua por diabetes insípida: poliuria: actividad intrínseca renal. Quemadura
29
Causas de hipernatremia
Ganancia de sodio Infusión hipertónica Infusión de bicarbonato Ingesta de agua de mar Diálisis peritoneal
30
Alteraciones neurológicas en la hipernatremia
Osmolaridad aumentada a nivel extracelular, lo que pasa es que el cerebro le da agua al medio externo para tratar de equilibrar la osmolaridad y esto hace que haya una deshidratación en las células Adaptación: Homeostasis
31
Terapia de la hipernatremia
Bajarle el sodio con agua pero esto podría provocar un edema cerebral
32
Tratamiento
- VÍA ORAL O TUBO: agua pura, glucosa al 5% - Cloruro de sodio al 0.2 o 0.45 - No bajar mas de 10 mEQ de sodio por día ******