SOP Flashcards
(10 cards)
¿Cuánto tiempo tarda en regularse el eje hormonal después de la menarca?
Al menos 3 años. Durante este tiempo, es normal que haya irregularidades menstruales.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del hiperandrogenismo?
Acné, alopecia, piel grasa, virilización e hirsutismo. Se valora con la escala de Ferriman y Gallwey.
¿Qué tipos de alteraciones menstruales pueden presentarse en el SOP?
Menstruaciones infrecuentes, opsomenorrea, amenorrea y oligomenorrea.
¿Cómo se define un ovario poliquístico según los criterios ecográficos?
La presencia de 10-12 folículos en uno o ambos ovarios, con un tamaño de 2-9 mm, aumento del volumen ovárico (>10 cm³) y una imagen característica en ‘collar de perlas’ o ‘rosario’.
¿Qué condición metabólica está relacionada con el SOP?
Acantosis nigricans, obesidad e índice de HOMA >2.5.
¿Qué riesgos a largo plazo pueden asociarse al SOP?
Aumenta el riesgo de cáncer de mama y cáncer de endometrio.
¿Qué patologías deben descartarse antes de hacer el diagnóstico?
Hipotiroidismo, hiperprolactinemia, problemas en las suprarrenales y síndrome de Cushing.
¿Cuáles son los criterios de Rotterdam para el diagnóstico?
Se necesitan al menos 2 de los siguientes 3 criterios:
1. Alteraciones menstruales (amenorrea, anovulación).
2. Hiperandrogenismo clínico (hirsutismo, acné, alopecia) o bioquímico (testosterona elevada).
3. Ovarios poliquísticos en ultrasonido.
¿Cómo se regula la anovulación en pacientes que buscan embarazo?
Con citrato de clomifeno, un agonista de GnRH que mejora los pulsos hormonales y es un inductor de la ovulación.
¿Qué tratamiento se recomienda si la paciente no busca embarazo?
Anticonceptivos con efecto antiandrogénico como ciproterona y drospirenona combinados con etinilestradiol.