Streptococcus: caract., pyogenes, pneumoniae, viridans y agalactiae Flashcards

1
Q

Describe los 3 tipos de hemólisis

A

alfa - media actividad hemolítica (halo verdoso)

beta - alto nivel hemolítico (halo muy claro)

gamma - muy poca o nada de actividad hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según la clasificación de Lancefield, cuales son los serogrupos y las especies de interés en ellos?

A

A (pyogenes) y B (agalactiae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué bacteria tiene sensibilidad a optoquina?

A

Pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué bacteria no tiene sensibilidad a optoquina?

A

Viridans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué bacteria tiene sensibilidad a bacitricina?

A

Pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué bacteria no tiene sensibilidad a bacitricina?

A

Agalactiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué hemólisis realiza S. pyogenes y que forma tienen?

A

ß hemólisis en agar sangre

Cadenas cortas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tienen Proteína M, para que sirve?

A

Asociada a virulencia, evita fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué causan las cepas encapsuladas? (pyogenes)

A

Infecciones sistémicas graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de toxinas y enzimas que produce pyogenes

A

Exotoxinas, enzimas líticas (invasinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adhesinas o no (pyogenes)

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De qué está hecha la cápsula de pyogenes

A

Ácido hialurónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para qué sirve la peptidasa C5a?

A

Evita quimiotaxis de fagocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de la proteína M y F

A

Adherencia e invasión de epitelios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Toxinas producidas x pyogenes

A

Exotoxinas pirógenas estreptocócicas (SpeA,B,C,F) son superantígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de invasinas en pyogenes (4)

A

Estreptolisina S - hemolisina no inmunogénica (induce la ß hemólisis)

Estreptolisina O - hemolisina inmunogénica (excepto en infecciones cutáneas)

Estreptocinasas - lisa coágulos de sangre y fibrina

ADNasas - reduce viscosidad de pus en abcesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedades causadas x invasión en pyogenes (4)

A

Faringitis estreptocócica

Enfermedades cutáneas (Impétigo)

Erisipela

Fascitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de Faringitis estreptocócica

A
  • Frecuente en niños
  • Presenta c/fiebre
  • Aumento de tamaño de ganglios de cuello
  • Amígadalas con “rayos” blancos”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de Impétigo

A
  • Igual que el que causa S. aureus, pero es más común por S. aureus
  • Costras meliséricas alrededor de boca y nariz
  • si no se trata causa celulitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de Erisipela

A
  • Piel roja
  • Bordes bien definidos, la erisipela es más superficial, menos probable a complicarse con abcesos
21
Q

Características de Fascitis necrosante

A
  • Se afecta el músculo aparte de todas las capas de la piel
  • se producen datos de choque
  • Tx antibiótico y quirúrgico
22
Q

Enfermedades causadas por toxinas (pyogenes)

A

Escarlatina

Sx de choque tóxico estreptocócico

23
Q

Características de Escarlatina

A
  • Causada por exotoxinas liberadas por fagocitosis después de una faringitis
  • Piel se pone de color rojo intenso
  • Piel en lija
  • Dato clínico característico es triángulo de Filatov (en centro de cara, interior pálido)
  • Enfermedad benigna
24
Q

Características de Sx de choque tóxico estreptocócico

A
  • Causado por cepas M1 y M3, cepas mucoides y SpeA y SpeC
  • Si no se trata puede ser mortal
25
Enfermedades mediadas por antígenos propios
Fiebre reumática Glomerulonefritis post-estreptocócica (PSGN)
26
Características fiebre reumática
- Varios órganos se inflaman - Asociada a infecciones faríngeas si no se tratan adecuadamente - Dx por criterios JONES
27
Criterios JONES de fiebre reumática
J: poliartritis O: inflamación miocardio N: nódulos subcutáneos E: eritema marginado S: corea de Sydeham
28
Características de glomerulonefritis post-estreptocócica
- Asociada a faringitis - Ac generados atacan glomérulos
29
Tratamiento para pyogenes
1. Muy sensible a penicilina 2. Cefalosporinas orales, macrólidos 3. Profilaxis vs fiebre reumática
30
Tipo de hemólisis que produce S. agalactiae
ß hemólisis
31
Tiene cápsula? (agalactiae)
Sí, de polisacáridos, inhibe la fagocitosis
32
Colonizan? Si sí, donde (agalactiae)
Si, sistema GI inferior y región genitourinaria
33
Qué enfermedades causa agalactiae
1. Septicemia puerperal (grave) 2. Parto prematuro 3. Sepsis neonatal (temprana la más habitual)
34
Tratamiento de agalactiae
- Muy sensible a la penicilina - En infecciones graves: penicilina + aminoglucósido - Screening en mujeres en semanas 35-37 de gestación
35
Tipos de hemólisis que produce S. viridans
Alfa y gamma
36
Forma de los S. viridans
Cadenas muy largas
37
Microbiota sí o no (viridans)
Sí, en orofaringe, aparato digestivo y genitourinario
38
A qué antibiótico suelen ser muy sensibles (pyogenes)
Penicilina
39
Qué se usa en infecciones graves por S viridans?
Vancomicina
40
Qué enfermedades causa? (viridans)
- Endocarditis - Empiezas cerebrales - Faringitis
41
Tipo de hemólisis que realiza S. pneumoniae
Alfa (por neumolisina)
42
Qué se usa para crear vacunas? (pneumoniae)
Polisacáridos capsulares
43
Cómo se organizan? (pneumoniae)
En diplococos (o cadenas cortas)
44
Tienen cápsula? (pneumoniae)
SÍ, factor determinante de patogenicidad
45
Coloniza? (pneumoniae)
Bucofaringe y nasofaringe (comúnmente en infancia)
46
Qué hace la neumolisina?
Forma poros en las células del hospedero
47
Enfermedades que provoca (pneumoniae)
Neumonía típica Meningitis bacteriana Otitis media y sinusitis Bacteriemias espontáneas
48
Características de neumonía típica
- Fiebre - Dificultad para respirar - Un lóbulo se afecta (de forma no invasiva, se puede de forma invasiva por medio hematógeno)
49
Características meningitis bacteriana
- Fiebres elevadas - Crisis convulsivas - Muerte si no se trata a tiempo