Streptococcus spp. Flashcards

1
Q

Clasificación de streptococcus

A

alpha, beta y gamma hemoliticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alfa hemolisis

A
  • punto intermedio, hemolisis incompleta
  • coloración verdosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Beta hemolisis

A
  • hemolisis completa e intensa
  • muy hábil para destruir eritrocitos
  • halo transparente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gamma hemolisis

A
  • No produce ningún cambio.
  • Es incapaz de destruir a los eritrocitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la hemolisis más compleja ?

A

Beta hemolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según clasificación fenotípica (A, B y D)

A

A → S. pyogenes
B → S. agalactiae
D → E. faecium y E. faecalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sensible

A

Optoquina: S. Pneumoniae
Bacitracina: S. Pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Resistente

A

Optoquina: S. Viridans
Bacitracina: S. Agalactie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características microbiológicas Streptococcus

A
  • cocos grampositivos
  • pares (diplococos) o cadenas
  • anaerobios facultativos
  • catalasa negativo (PUNTO DE DIFERENCIACIÓN CON STAPHYLOCOCCUS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Streptococcus pyogenes
(grupo A)

A
  • cadenas cortas (4-6) (rara vez están en parejas)
  • beta hemolisis en agar sangre
  • antígeno A en la pared celular
  • proteína M
  • cepas encapsuladas: inf. sistémicas/graves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica particular de S. pyogenes?

A

Proteína M!!!!!
- Es una proteía estructural asociada a virulencia.
- Ubicada en las fimbrias
- Atraviesa completamente la pared y se proyecta al exterior de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismos de patogenicidad S. pyogenes

A
  • Proteinas mediadoras de adhesion:
  • Proteína M (UBICADA EN LAS FIMBRIAS)
  • Invasinas - capacidad citotoxica
  • Enzimas que destruyen moléculas humanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Evasión de la respuesta inmune S. pyogenes

A
  • Cápsula de ac. hialurónico
  • Proteína M: evita fagocitosis
  • Peptidasa de C5a: evita quimiotaxis de fagocitos
  • Proteína M y F: adherencia e invasión de epitelios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Toxinas S. pyogenes

A

Spe: exotoxinas pirógenas estreptocócicas: SpeA, SpeB, SpeC, SpeF
- Son superantígenos de la misma familia que las toxinas estafilocócicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Invasinas S. pyogenes

A

Enzimas secretadas que destruyen tejidos!!!
- Estreptolisina S → hemolisina no inmune. (hemolisina NO es exclusivo) Produce la beta-hemólisis (destruye eritrocitos)
- Estreptolisina O → inmune; puede detectar anticuerpos (excepto inf. cutáneas)
- Estreptocinasas: lisan/disuelven coágulos de sangre y fibrina (ej. medicamento para trombosis= Fibrinolytic)
- ADNasas: reduce viscosidad de los abscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

faringitis estreptocócica (grupo A)

A
  • producción de pus en las amígdalas
  • destrucción de tejido y mucosa = causada por invasinas
  • complicaciones → abcesos retrofaríngeos, parafaringeos, paravertebrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Faringitis resuelta (lideada por exotoxinas liberadas) ; qué secuelas puede ocasionar ?

A
  • Escarlatina
  • Lengua en fresa
  • Líneas de pastia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Escarlatina

A
  • erupción cutánea distintiva de color rojo que se extiende por gran parte del cuerpo
  • más frecuente en niños
  • se liberan a la circulación exotoxinas
  • triángulo de Filatov (triángulo/zona preservada de la piel)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lengua en fresa

A
  • lengua roja con pequeñas protuberancias que se asemejan a las semillas de una fresa
20
Q

Líneas de pastia

A
  • son líneas rojas en los pliegues de la piel, como los de las axilas, la ingle, el cuello, detrás de las rodillas y en el pliegue del codo
21
Q

Fiebre reumática

A
  • Criterios de Jones
  • Antígenos M1, M3, M5, M6 y M18
  • Asociada a infecciones faríngeas, pero NO a cutáneas
22
Q

Síndrome nefrítico

A
  • infección estreptocócica de la garganta o la piel (faringitis estreptocócica o impétigo)
  • edema y P.A. elevada
23
Q

Erisipela

A
  • streptococcus pyogenesis
  • Afecta a la epidermis y dermis superficial
  • Los bordes están perfectamente delimitados
  • Es un rojo INTENSO
  • Es mas frecuente en adultos mayores
24
Q

Pioderma gangrenoso

A
  • muerte de los tejidos cutáneos y puede ser una fascitis necrotizante (cuando la inf. que estaba en la piel atraviesa las fascias)
  • UN CLARO EJEMPLO DE LO FUERTE QUE SON LAS INVASINAS!!!!
25
Síndrome de choque tóxico estreptocócico
- Pacientes susceptibles - Cepas M1 y M3 - Cepas mucoides (ac. hialurónico) - SpeA y SpeC - Inflamación de tejidos blandos - Fiebre, escalofríos, náusea, vómito, diarrea - FOM (falla órganica múltiple), muerte
26
Tratamiento S. pyogenes
- MUY sensible a la penicilina !!!!!! - Cefalosporinas orales, macrólidos - Profilaxis vs fiebre reumática - Erradicar portadores de riesgo - Profilaxis en fiebre reumática
27
Streptococcus agalactiae (grupo B)
- Beta hemolítico (suele producir halo más pequeños y menos intensos) - Cápsula de polisacáridos → inhibe fagocitosis - Colonizan GI inferior y región genitourinaria - 10-30% de las embarazadas son portadoras asintomáticas - Causa septicemia puerperal, parto prematuro y sepsis neonatal
28
Tratamiento S. agalactiae
- MUY sensible a la penicilina - E infecciones graves: penicilina + aminoglucósido - Screening en mujeres 35-37 SDG (para identificar estas bacterias y se les da tratamiento antibiótico)
29
Streptococcus viridians
- Alfa hemolíticos (algunos gamma/1al ALPHA) - Cadenas MUY largas (30-40) - Más de 30 especies en 5 grupos (anginosus, mitis, mutans (carie), salivarius, bovis) - suelen ser MUY sensibles a la penicilina infecciones graves → vancomicina
30
Dónde solemos encontrar S. viridians ?
- Colonizan orofaringe, aparato digestivo y genitourinario - Le gusta colonizar la mucosa (de ,as bacterias + abundantes) - Es un colonizador frecuente (sopados en boca/vagina)
31
S. viridans puede producir?
- endocarditis - empiemas/abceso cerebrales - faringitis
32
Streptococcus pneumoniae (neumococo)
- Encapsulado - Diplococos/cadenas cortas - Alfa hemólisis (provocado por neumolisina) - Les gusta colonizar la mucosa (de las bacterias + abundantes) - Requiere de medios enriquecidos
33
Cuál es la principal determinante patogénico del neumococo ?
La cápsula!!!!! - El aspecto de las colonias depende de la cápsula. - Inhibe fagocitosis - La cápsula ayuda a la identificación de >90 serotipos capsulares - Los polisacáridos capsulares se emplean para las vacunas
34
Patogenia neumococo
- Cápsula: 1al determinante patogénico - Coloniza bucofaringe y nasofaringe (>6m) Posee adhesinas de superficie - La proteasa de IgA inhibe la unión con el anticuerpo - La neumolisina crea poros en las células del hospedero - Ácido teicoico y peptidoglucano: fuertes promotores de quimiotaxis
35
Neumococo no invasivo
- sinusitis - otitis aguda media - 3/4 neumonía
35
Neumococo invasivo
- meningitis (fue capaz de burlar las defensas de la BBB) - bacteraemia - 1/4 neumonía
36
Enterococcus (grupo D)
- son género aparte, ya que no se dice que sean estreptococos - parejas o cadenas muy cortitas - 38 especies principales: e. faecalis, e. faecium, e.gallinarum, e. casseliflavus - Toleran muy bien ambientes aeróbicos y anaerobios (el intestino grueso tolera muy poquito O2) - gamma hemoliticos - cocos gram + - toleran 10-45ºC - crecen en altas concentraciones de sal y en presencia de sales biliares
36
Tratamiento neumococo
- Penicilinas: penicilina G. sódica, amoxicilina - Resistencia: modificaciones de sus PBP -Profilaxis en asplenia → medidas preventivas que se toman para reducir el riesgo de infecciones en personas que no tienen bazo o cuyo bazo no funciona correctamente
36
Neumococo causa # 1 de:
- neumonía bacteriana típica - otitis, sinusitis (según vacunación) - meningitis bacteriana - bacteriemias espontáneas
37
Prueba de Bilis-Esculina
- La hidrólisis de la esculina reacciona con hierro y tiñe el medio de color marrón oscuro - La bilis inhibe el crecimiento de organismos (no se disuelve en bilis) que no son capaces de tolerar estas condiciones, mientras que la esculina actúa como el sustrato que se hidroliza. - Resistentes a optoquina
37
Produce toxinas el enterococos ?
NO producen toxinas !!!!
38
Dónde se encuentra enterococos ?
- Son bacterias que todos tenemos ya que forman parte de la microbiota colonizante del intestino grueso (e. faecalis > e. faecium)
39
Tienes muchos o pocos factores de patogencidad el enterococos ?
POCOOOOS!!!! - Adhesinas de superficie - Formación de biopleículas - Resistencia a antibióticos comunes
40
Enterococos patogenicidad
- Es super poco patogénica - No produce invasinas ni toxinas - Pero su especialidad es la capacidad de adherirse Posee adhesivas de superficie y por ello consigue establecer nichos en el intestino. - Su patogenicidad se relaciona al cuidado hospitalario - → uso de antibióticos de amplio espectro - → causa frecuente de infecciones asociadas a cuidados de salud: catéteres, sondas, dispositivos
41
Enterococos enfermedades clínicas
- Infecciones de vías urinarias (cistitis y pielonefritis) → asociadas a sonda urinaria - Infecciones peritoneales polimicrobianas → secundaria a cirugía o traumatismos - Endocarditis