Streptococos Flashcards
(37 cards)
V/F La mayoría de los streptococos son catalasa negativos
verdadero
Clasificación de streptococos según su efecto hemolítico
- B-hemolíticos (hemólisis completa)
- a-hemolíticos (hemólisis incompleta)
- γ-hemolíticos (ausencia de hemólisis)
Clasificación de Lancefield
Se clasifican los streptococos según sus antígenos presentes en su pared celular
YA ESTA EN DESUSO, EXCEPTO gpo.A y gpo. B
Antígenos expecíficos de la pared celular de los streptococos según clasificación de Lancefield
Streptococos de grupo A
S. pyogenes
(faringitis, infecciones de la piel, bacterimia, fiebre reumática y glomerulonefritis aguda)
Streptococos de grupo B
S. agalactiae
(enfermedad neonatal, endometritis, infecciones de heridas, infecciones tracto urinario y bacteremia)
clasificación susceptibilidad a los antibióticos
antibiótico al que es sensible el S. pneumoniae
antibiótico efectivo
OPTOQUINA
(Diferencia S. pneumoniae (neumococo) de otros estreptococos alfa-hemolíticos)
clasificación susceptibilidad a los antibióticos
antibiótico al que es sensible el S. pyogenes
BACITRACINA
(todos los streptococos del gpo. A son sensibles)
clasificación susceptibilidad a los antibióticos
antibiótico al que es RESISTENTE el S. viridans
OPTOQUINA
clasificación susceptibilidad a los antibióticos
antibiótico al que es RESISTENTE el S. agactiae
BACITRACINA
ESPECIE GENERAL
Características microbiológicas del streptococos
- Gram + (cocos)
- Pares (diplococos) o cadenas
- Anaerobios facultativos (puede sobrevir con o sin O2)
- Fermentadores productores de ácido láctico
- Catalasa negativo
¿Qué es un halo de inhibición?
zona transparente que se forma en un disco de antibiótico alrededor de una colonia bacteriana en donde no se observa crecimiento bacteriano porque las bacterias son sensibles al antibiótico
Características del S. pyogenes
- Cadenas cortas
- β-hemolítico
- Antígeno del gpo. A de Lancefield
(N-acetilglucosamina/ramnosa) - Proteína M en pared celular
- Adhesinas
- Expresa Ác. lipoteicoicos que tienen un efecto PAMP que son inductores de respuestas inmunológicas.
Función de la proteína M en el S. pyogenes
Factor de virulencia que protege a la bacteria de la fagocitosis por parte de las cx. del SI
determina los distintos serotipos
S. pyogenes
Factores que permiten la evación de la respuesta inmune
- Cápsula de ácido hialurónico (difícil detectar)
- Proteína M (evita fagocitosis)
- Proteína M y F ( adherencia e invasión de epitelios)
- Peptidasa de C5a
S. pyogenes
Función de la peptidasa de C5a
Inactiva el factor C5a del complemento e interfiere con la respuesta inflamatoria y la quimiotaxis de los neutrófilos permitiendo que S. pyogenes sobreviva y se multiplique más fácilmente.
Toxinas y enzimas S. pyogenes
Exotoxinas pirógenas estreptocócicas
(SPE)
- 4 tipos: SpeA, SpeB, SpeC y Spe F
- Actúan como superantígenos que interaccionan con macrofágos y linf. CD4+ con un aumento en la liberación de citocinas.
- Responsable de las manifestaciones clínicas de las enfermedades
Toxinas y enzimas S. pyogenes
Estreptolisina S
- Estimula liberación de contenido lisosómico cuando una cx. fagocítica se come a la bacteria y la destruye.
- Responsable de la β-hemólisis.
- Se produce en presencia de suero (S de estable en suero)
Toxinas y enzimas S. pyogenes
Estreptolisina O
- Se forman anticuerpos antiestreptolisina O (ASLO)
- Se utiliza la prueba ASLO para diagnosticar la infección por S. pyogenes.
- Se inhibe de forma reversible por el colesterol por eso px. con infecciones cutáneas NO desarrollan los anticuerpos
Toxinas y enzimas S. pyogenes
Estreptocinasas
- Degradan coágulos de sangre y fibrina y facilitan la rápida deseminación por los tejidos infectados.
- Primer tratamiento para trombosis, pero produce mucha respuesta inflamatoria. Hoy en día los usamos para permeabilizar catéteres.
Tipo de enzima que reduce la viscocidad de los abscesos para facilitar la diseminación de los microoranismos.
ADNasas A-D
factor de patogenicidad
V/F La enfermedad más característica del S. pyogenes es la faringitis estreptocócica
+ CÓMUN BACTERIANA, mayoría virus
verdadero
Enfermedades S. pyrogenes supurativas
Características Faringitis
- La faringitis bacteriana solo tiene fiebre y malestar general
- Se forman abscesos en la región del cuello (complicación grave)
Complicaciones graves de faringitis estreptocócica
- Absesos profundos del cuello (estreptolisina)
- Escarlatina (exotóxinas)
- Fiebre reumática (proteína M anticuerpos)
- Glomerulonefritis post-estreptocócica (anticuerpos contra antígenos y los complejos llegan a los glomerulos y se estancan y bloquean el drenaje)