SUAs Flashcards
(34 cards)
¿Cuál es el primer paso a seguir en un sangrado uterino anormal?
USG transvaginal
¿Cuál es el órgano más afectado en endometriosis?
Ovarios
Sitio de mayor recurrencia de endometriosis
Intestino
En caso de dar aines y acos sin tener respuesta al tratamiento ¿Cuál es el medicamento de segunda línea para sangrado uterino anormal?
DIU con levonogestrel o implante subdérmico
La teoría de SAMSPSON nos habla de que la endometriosis sucede por…
Menstruación retrógrada
Primer estudio a realizar en pacientes con endometriosis
USG transvaginal
¿Cuándo debe realizar el examen físico ante sospecha de endometriosis?
Durante la menstruación
Paciente con endometriosis que recibió tratamiento de primera línea por más de tres ciclos sin respuesta ¿Cuál es la actitud a seguir?
Enviar a segundo nivel Por la alta posibilidad de necesitar tratamiento quirúrgico
Triada de endometriosis
Dismenorrea
Dispareunia
Infertilidad
Síntoma más frecuente de endometriosis
Dolor pélvico crónico
Porcentaje de pacientes con endometriosis que pueden desarrollar cáncer de endometrio
Menos del 1%
Causa más frecuente de disfunción ovulatoria en sangrados no anatómicos
Disfunción ovulatoria
¿Qué característica es típica de la dismenorrea primaria?
Asociada a producción excesiva de prostaglandinas
Mecanismo hormonal principal en la fisiopatología de SOP
Incremento en secreción de LH
En SOP ¿Qué hallazgo ecográfico es característico?
Más de 12 folículos de 2 a 9 mm
Complicación obstétrica más frecuente en SOP
Aborto espontáneo
Tipo de miomas más frecuentes
Intramurales
Tipo de miomas más sintomáticos
Submucosos
Miomas menos sintomáticos y que se asocian con degeneración hialina
Subserosos
Primer paso a seguir en paciente con sospecha de miomatosis uterina
USG transvaginal
Los miomas se pueden detectar en un ultrasonido a partir de…
3 cm
Degeneración más frecuente de los miomas
Hialina
Degeneración más frecuente de los miomas en el embarazo
Roja
Tratamiento recomendado para miomas gigantes previo a cirugía
Análogos GNRH