T. 6-7 ONCO-GINE Flashcards

(47 cards)

1
Q

Tumor de ovario más frecuente

A

Cistoadenoma seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mutación genética que podemos encontrar en pacientes con cáncer de ovario

A

BRCA1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntoma inicial del cáncer de ovario en etapas avanzadas

A

Aumento de perímetro abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudio inicial en pacientes con cáncer de ovario

A

Ultrasonido transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gold estándar en pacientes con cáncer de ovario

A

Cx etapificadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Datos de buen pronóstico en los tumores serosos

A

Cuerpos de psamoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué marcador se eleva en tumores de origen epitelial?

A

CA 125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué marcador tumoral se eleva en tumores de origen mucinoso?

A

Ca 19-9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de cáncer de ovario que deriva de las tres capas embrionarias

A

Teratoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porcentaje de pacientes con cáncer de ovario que se encuentran en estadio IV

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se considera un mecanismo fisiopatológico del cáncer de ovario

A

Microtraumatismo secundario a ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente con tumor ovárico ascitis e hidrotórax

A

Sd meigs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tumor que eleva los marcadores CA 125 y BHCG

A

Disgerminoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumor que eleva los marcadores CA 125 y AFP

A

Teratoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumor con elevación de BHCG y AFP

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía de diseminación más frecuente del cáncer de ovario

A

Implantación directa sobre peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué tumores encontramos los cuerpos de Call-exner

A

Tumores de la granulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tumor germinal más frecuente

A

Teratoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor maligno germinal más frecuente

20
Q

Estándar de oro para cáncer de vagina

21
Q

El grosor endometrial para solicitar una biopsia debe ser

A

Mayor a 12 mm en premenopáusicas
Mayor a 5 mm en postmenopáusicas

22
Q

Para confirmar el diagnóstico de cáncer de endometrio ¿Qué estudio se debe realizar?

A

Biopsia endometrial

23
Q

¿Cuál es la forma más frecuente de presentación del cáncer de endometrio?

A

Adenocarcinoma endometrioide

24
Q

¿Qué tipo de cáncer de endometrio se asocia aumento de estrógenos y es el más frecuente?

25
Tratamiento de elección para pacientes con hiperplasia endometrial sin atipia
Progestina
26
Según la actualización de la gpc ¿A qué edad se debe realizar la primera citología vaginal?
25 años
27
Prueba de tamizaje de elección para CaCu
PCR-VPH
28
Células que al presentarse nos hacen sospechar en infección por VPH
Coilocitos
29
Genes que afectan la membrana basal de las células y producen lesiones condilomatosas
Genes tardíos l1 y L2
30
Serotipos asociados a lesiones condilomatosas
6 y11
31
Nombre de la vacuna tetravalente contra VPH
GARDASIL
32
Tiempo en que la paciente debe estar libre de enfermedad para ser dada de alta del servicio de oncología
5 años
33
Epitelio que conforma el ectocervix
Escamoso
34
Escala para realizar la estadificación del CaCu
FIGO
35
Principal sitio de metástasis CaCu
Ganglios para aórticos
36
Serotipos oncogénicos del VPH
16, 18, 31 y 45
37
Estirpe histológica más frecuente del CaCu
Epidermoide
38
Cuántas dosis se debe aplicar de vacuna contra bph a pacientes con VIH
Tres dosis
39
Menciona tres factores de riesgo para Cacu
Tabaquismo Prácticas sexuales de riesgo ETS
40
A qué edad se debe iniciar el tamizaje para CaCu en una persona que tiene esquema de vacunación completo contra VPH
25 años
41
En caso de un resultado inadecuado en la citología vaginal cuánto tiempo tenemos para repetir la prueba
Tres semanas
42
Escala utilizada para clasificar los resultados de la colposcopía
RICHARD
43
Paciente de 32 años con prueba de VPH positiva ¿Cuál es la actitud a seguir?
Realizar colposcopía
44
De acuerdo a la última actualización de la gpc ¿A partir de qué edad se puede empezar a utilizar la prueba de VPH?
30 años
45
¿A partir de cuántos centímetros consideramos un tumor irresecable en cacu?
4 cm
46
Sintomatología característica de los pacientes con CaCu en etapas tempranas
Asintomáticos
47
Riesgo de recurrencia de condilomas
65%