Sustantivo: género y número Flashcards

(149 cards)

1
Q

Los sustantivos se clasifican en:

A
  • comunes/ apelativos

- Propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los sustantivos apelativos o comunes son…

A
  • contables / no contables
  • Abstractos/ concretos
  • Individuales/ colectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la diferencia entre contables y no contables

A

Contables: se cuenta
No contables: Se pueden DIVIDIR SIN DEJAR DE SER LO QUE SON (sustancias, materias)

si separo café, sigo teniendo café
si rompo una mesa, ya no es una mesa =)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando los sust. no contables pasan a ser contables

A

si designan clase/tipo, unidades o forma de presentar algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

’’ Compré una botella de agua’’

agua es contable o no contable ahí

A

no contable

porque se habla de la materia/sustancia en sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

’’ Compré un agua’’

contable o no contable

A

contable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

’’ un vidrio roto’’

contable o no contable

A

contable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

'’un pedazo de vidrio’’

contable o no contable

A

no contable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sustantivos concretos

A

No importa que sean reales o no, con tal de que puedas hacerte una figura mental de lo que es y puedas percibir con alguno de los sentidos.

Ej: no podemos hacernos una imagen mental de una figura de lo que es ‘‘traducción’’, pero sí de un ‘‘duende’‘,etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sustantivos abstractos

A

Son PROCESOS, cualidades, acciones
que las que no podemos hacernos una imagen mental a veces provienen de verbos (abstractos de acción, ‘‘acción y efecto de…) como ‘‘atrevimiento’’
y a veces provienen de adjetivos (abstractos de cualidad, ‘‘cualidad de…’’) como pulcritud, etc.
otros ej: amor, fe, temor…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de colectivos

A

LÉXICOS: sin sufijos, del ‘‘vocabulario’’ : cardúmen, manada, familia, grey…

MORFOLÓGICOS: con sufijos; arboleda, cornamenta, olmedo, pinar, enramada …

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de sustantivos eventivos/de suceso

A

conciertos, congreso reunión, batalla, clase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de sust. cuantitativos

A

Acotadores/ parceladores
De medida convencional
De grupo o conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sustantivos Acotadores/ parceladores

A

gajo, rebanada, trozo, ápice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sustantivos de medida convencional

A

litro, metro, kilo, grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sustantivos de grupo o conjunto

A

montón, fago, serie, grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de sustantivos clasificativos o de clase

A

tipo, especie, suerte, variedad, clase, género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sustantivos argumentales

A
  • Nominalizaciones
  • Compl. de régimen
  • Signf. relacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sustantivos con PLURAL INDIFERENTE DEL NÚMERO

A

espalda, boda, funeral

‘‘hablar a mis espaldas’’ el plural, es indiferente del número :

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Heterónimos

A

cambia la RAÍZ o cambia todoo

  • jinete/ amazona
  • yerno/nuera
  • padre/madre
  • chivo/cabra
  • actor/ actriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencia entre comunes y ambiguos

A
COMUNES
seres animados, un sustantivo para femenino o masculino (no puedo decir como se me de la gana, depende del género)
la artista (fem) / el artista (masc)
La miembro/ el miembro
El cabo/ la cabo
AMBIGUOS
seres inanimados (exc. ánade y cobaya), puedo decir como se me de la gana
la internet/ el internet
la maratón/ el maratón
la mar/ el mar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sustantivos comunes

A
el alférez/ la alférez
el autodidacta/ la autodidacta
el barman / la barman
el bedel/ la bedel
la canguro/ el canguro
el jinete/ la jinete
el juez / la juez/jueza
el poeta/ la poeta/poetisa
el reo/ LA REO/rea
La testigo/ el testigo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

sustantivos con terminación variable

A
actor /actora (demandante)
tigre/ tigra
juglar/ juglaresa
profeta/ profetisa
sacerdote/ sacerdotisa
zar/ zarina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

desinencias del femenino

A
  • a
  • esa
  • isa
  • TRIZ
  • ina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
epicenos
``` EL PERSONAJE la autoridad la criatura LA PRESA el capo el genio el prodigio EL VÁSTAGO la persona ```
26
ambiguos
``` el arte/ la arte el azúcar/ la azúcar EL ENZIMA/ LA ENZIMA la linde/ el linde el dracma/ la dracma el aneurisma/ la aneurisma el armazón/ la armazón el aguafuerte/ la aguafuerte ```
27
la árabe, la árbitra, la ácrata
=)
28
''el alma mater''
:)
29
singularia tantum
solo en SINGULAR | caos, cariz, cenit, tez, salud, tino, relax
30
Pluralia tantum
solo en PLURAL cosquillas, víveres, finanzas, AMBAGES, comicios, entrañas, añicos, espaguetis, ñoquis, exequias
31
Plural invariable
no importa si es 1 o muchos: siempre en plural la tesis, las tesis la caries, las caries el clímax, los clímax
32
Plural de compuestos como : café teatro, ciudad dormitorio, niño prodigio, casa cuna... se pluralizan:
SE PLURALIZA SOLO EL 1° SUSTANTIVO ``` Cafés teatro ciudades dormitorio niños prodigio años luz camiones cisterna casas cuna ```
33
En que caso se pluraliza SOLO el 2° sustantivo o los dos sust.
ejemplos: Aviones espía/ espías células madre/madres países satélite/ satélites
34
Planes piloto o planes pilotos
los dos
35
Peces espada o peces espadas
peces espada
36
países parte o países partes
los dos
37
empresas líderes o empresas líder
los dos
38
coches bombas o coches bomba
coches bomba
39
discos pirata o discos piratas
los 2
40
situaciones límite o situaciones límites
los 2
41
casas cunas o casacunas
ninguna ----> CASAS CUNA
42
obispado = conjunto de obispos | V o F
FF obispado: 1. Dignidad de obispo. 2. m. Territorio o distrito asignado a un obispo para ejercer sus funciones y jurisdicción. 3. m. Local o edificio donde funciona la curia episcopal.
43
topónimos
``` La Meca La Colmena La Habana El Cairo La Rioja La Haya ```
44
ella es un genio o ella es una genio
un genio
45
El es una victima o es un victima
una víctima
46
el/ la canguro se refiere a...
un niñero/ una niñera ANIMAL: EL canguro macho/hembra
47
el yoga/ la yoga | V o F
V
48
la huéspeda | V o F
V
49
café- cafeses | V o F
FF
50
pirulís o pirulies
PIRULÍS
51
bisturí o bisturíes
los 2
52
champús o champúes
champús
53
popurrís o popurríes
POPURRÍS
54
Benjuís o bejuíes
benjuís
55
tutús o tutúes
tutús
56
carmesíes o carmesís
los 2
57
tabúes o tabús
los 2
58
tisúes o tisús
2
59
cucús o cucúes
cucús
60
gachís o gachises
gachís
61
interviús o interviúes
interviús
62
ay/ ayes | V o F
V
63
convoy ---> convoyes | V o F
V
64
Bocoy---> bocoyes | V o F
V
65
jersey---> jérseises | V F
F | jérseis
66
espray---> espraises | V o F
Espráis
67
yóquey---> yoqueis | v o f
V
68
coy ---> coyes o cois | V o F
VV
69
estay---> ___
estayes | estáis
70
noray----> ___
norayes | noráis
71
faralá-->___
faralaes
72
tos---> toses | v o f
V
73
dux---> duxes | V o F
FF el dux los DUX
74
tórax --> tóraxes | V o F
FF el tórax los tórax
75
ciempiés ---> ciempieses | V F
F | los ciempiés
76
césped---> céspedes | V F
V
77
cáliz---> cálices | V F
V
78
Hipérbaton ---> hipérbatos | V F
VVV
79
pin--> pins | V F
F | PINES
80
píxel--> píxels | V F
F | pixeles
81
sij---> sijes | V F
V
82
álbum--> álbums | V F
F | ÁLBUMES
83
crac---> cracs | V F
V
84
esnob--> esnobs | V F
V
85
Crómlech ---> crómlechs | V F
F | los crómlech
86
Lord--> lores | V o F
V
87
gang--> gangs | V F
V
88
Compost---> composts | V F
F | los compost
89
Test----> ___
test | tests
90
milord---> milores | V F
V
91
karst --> karsts | V F
F | permanece invariable
92
Do ---> dos | V F
V
93
SI --> SIES | V F
F SIS
94
SOL---> SOLS | V F
F | SOLES
95
FA---> FASES | V F
F | FAS
96
MI---> MIS | V F
V
97
plus--> pluses VF
V
98
Lapsus---> ___
lapsus (invariable)
99
nomenclátor ---> nomenclátores | VF
V
100
déficit--> déficit | V F
F | DÉFICITS
101
ÍTEM---> ÍTEMS | V F
V
102
vademécum ---> vademécums | V F
V
103
cónfer --> ___
cónfer (invariable, termina en -r)
104
confíteor---> ___
confíteor (invariable, termina en -r)
105
exequátur ---> ___
exequátur (invariable, termina en -r)
106
imprimátur ---> ___
imprimátur (invariable, termina en -r)
107
Locuciones latinas permanecen INVARIABLES en plural | V F
V
108
los currículums vitae | V F
F | currículum
109
'' los mea culpa'' VF
V
110
'' Los álters ego'' VF
F | '' Los alter ego''
111
el quid---> los quids VF
F | invariable, locución latina
112
el statu quo ---> los statu quo | VF
V
113
faldas pantalón o falda pantalones
faldas pantalón
114
hombres rana o hombre ranas
hombres rana
115
sofás camas o sofacama o sofás cama
SOFÁS CAMA
116
Casas cuartel o casas cuarteles
casas cuartel
117
los avestruces hembra o los avestruces hembras
los avestruces hembra
118
objetos dobles
``` gafas pantalones bragas tenazas alicates tijeras ```
119
faros antiniebla o faros antinieblas
faros antiniebla
120
máscara antigás o máscaras antigases
máscara antigás
121
sistemas multifrecuencia o sistemas multifrecuencias
sistemas multifrecuencia
122
Policía antidisturbios o policías antidisturbios
los 2
123
ricoshombres o ricohombres
los 2
124
ricasdueñas o ricadueñas
los 2
125
hijodalgo o hijosdalgo
los 2
126
gentileshombres o gentilhombres
los 2
127
antiparras, arras, bruces, catacumbas, cuclillas, preces sos sustantivos de pluralia tantum V F
v
128
GRUPO NOMINAL. que es
grupo nominal, sintagma nominal, frase nominal | grupo sintáctico cuyo núcleo es un sustantivo y admite modificadores que amplian o restringen su significado
129
cuales pueden ser modificadores de un GN
todos estos amplían, restringen o especifican el significado del Gn (sust) - Determinantes - Adjetivos y participios ( boletos vendidos, aire frío) - Sustantivos (aposición especificativa o explicativa) - Grupos preposicionales ( prep + sust) - oraciones de relativo especificativos y explicativos
130
Ejemplos de grupos preposicionales
(prep + sust) ''Ladrones SIN ESCRÚPULOS'' '' la idea DE QUE TE VAYAS OTRA VEZ'' ( la idea de eso, actúa como sust)
131
Aposición especificativa
RESTRICTIVA (A--> B) Isabel la Católica ( A-B) ( Isabel es la católica, no la católica es isabel) El rey poeta (A-B) (el rey es poeta, no el poeta es rey) ATRIBUTIBA (B-->A) El poeta Salinas (salinas es poeta) El problema del tráfico (el tráfico es problema) El rey Lear (Lear es rey)
132
Complementos argumentales
por su significado, algunas palabras requieren de complementos ej: La lectura DE ALGO (compl. argum) El traslado DE ALGO (compl. argum) Hay 2 tipos de sustantivos que requieren de argumentos: - Nominalizaciones - Sust. con significado de relación
133
Nominalizaciones
Sustantivos derivados de verbos/ adjetivos que necesitan de un argum. Ej: La DONACIÓN de Inés de un lote de libros Donación: de donar (nominalización) ''de Inés'' : compl. argum. SUBJETIVO (Inés)donó un lote de libros '' de un lote de libros'' : compl. argum. OBJETIVO (CD) La CARENCIA de medios carencia--> carecer---> nominalización
134
verbos que requieren de complemento arg.
``` carecer (de) Acceder (a) depender (de) aludir (a) abusar (de) renunciar (a) insistir (en) luchar (por) ```
135
Sustantivos con sign. de relación
parentesco: sobrino de alguien, papá de alguien relac. sociales: amigo de... de representación: estatua de... cuadro de... foto de... parte-todo: final de... orilla de... umbral de... ático de... propiedades: altura de... extensión de... contorno de... subordinación: dueño de... criado de... propietario de... sentimientos, etc.: aficción (a), contento (con), harta (de), apto (para), llena (de), compatible (con), merecedor (de),etc.
136
ADJUNTOS | que son
Son complementos no exigidos por el verbo; sin ellos, la oración es gramatical y el verbo no cambia de significado. es aquel que no resulta imprescindible para comprender el significado del término al que está modificando
137
Tipos de adjuntos
1. según categoría gramatical: 2. Valor clasificativo o calificativo 3. Complementos especificativos y explicativos
138
adjuntos según su categoría gramatical, ejemplos
grupo adjetival: decisión acertada grupo prep: pastel de chocolate grupo nominal: su aparición el martes pasado grupo adverbial: la llegada ayer mismo del niño or. de relativo: el resultado que esperamos
139
adjuntos según su valor clasificativo o calificativo, ejemplos
CLASIFICATIVO ( un tipo de) pasta de dientes submarino nuclear * finalidad/uso: coches de alquiler, cuchillos de cocina * precio/valor: zapatos de $100 * funcionamiento: barco de vela, estufa de gas * materia/ contenido: pastel de queso CALIFICATIVOS objetos de gran valor, árbol robusto, objetos valiosos...
140
Adjuntos: complementos especificativos
``` delimitan o restringen un conjunto y expresan varias nociones: posesión: la casa de ana cualidad: la casa nueva oficio: el chico de los recados lugar: la gente de aquí tiempo: la excursión de hicimos ayer ``` televisores modernos, libros azules, los edificios de la plaza, los niños cansados se retiraron
141
Adjuntos: complementos explicativos
no restringen y se refieren a la totalidad, pero hacen aclaraciones o justificaciones Los niños, cansados, se retiraron Los montañeros, muy contentos, aplaudieron Laura, con gesto preocupado, lo comunicó
142
'' el año 1953'' o ''el año de 1953''
los dos están bien :)
143
'' Los jóvenes paraguayos, que estudian en la UNA, son sobresalientes'' o '' Los jóvenes paraguayos que estudian en la UNA son sobresalientes''
'' Los jóvenes paraguayos que estudian en la UNA son sobresalientes'' La primera oración es explicativa, y da a entender que todos los jóvenes paraguayos estudian en la UNA
144
Cuando tengo un [ Sust. común + sust. propio] lo correcto es que vaya en oraciones especificativas o explicativas
ESPECIFICATIVAS ej; El colegio Cristo Rey dará una conferencia y no: El colegio, Cristo Rey, dará una conferencia xxx EXCEPTO, cuando el sustantivo común es único ej: El canciller paraguayo, Dr. Antonio Rivas, ofreció una recepción en su casa. porque hay un solo canciller, y no hay necesidad de especificar nada
145
corriente: corrientísimo | V F
VVVVVVVVVV
146
Hablador: habladorcísimo | V F
FFFFFF
147
Xerografía
impresión seca
148
díscolo
desobediente
149
candela y cirio son...
velas