Verbos Flashcards

(83 cards)

1
Q

Construcciones medias

A

Oraciones INTRANSITIVAS( con verbos pronominales o no pronominales) que expresan cambios de estado o procesos que experimenta un sujeto que NO EJERCE CONTROL directo sobre ellos.

Ej: verbo pronominal: Los campos se secan
Verbo no pronominal: La hierba crece

La leche hirvió
Los niños se despiertan
Los enfermos se curan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Construcción activa

A

Ana hirvió la leche
Ana despierta a los niños
Ana cura a los enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Construcción pasiva

A

La leche fue hervida (PP)
Se hirvió la leche (PR)

Los niños son despertados
Se despierta a los niños

Los enfermos son curados
Se cura a los enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verbos pronominales

A

se conjugan con

me te se nos os se ( arrepentirse, caerse, marearse)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verbos inacusativos o semideponentes

A

Verbos INTRANSITIVOS que expresan PRESENCIA, aparición de algo
ej: caer, entrar, llegar, nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de verbos irregulares

A
  • Vocálicas:
    pedir, pido- entender, entiendo- contar, cuento

-Consonánticas:
padecer, padeZco- Hacer, haga

-Mixtas:
decir, digo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Verbos defectivos

A

Solo se conjugan en algunos tiempos y personas

A.Naturaleza: se conjugan en 3° del sing.
llueve, nieva, amanece,

B.Terciopersonales:
Acaecer, acontecer, atañer, concernir, ocurrir, urgir
No se habla de personas, sino de sucesos

C. Acostumbrar y Soler:
solo en presente del ind. (acostumbro, suelo)
presente del subj.( acostumbre, suela)
pret. imp. ind. (acostumbraba, solía)
pret. perf, comp.( he acostumbrado, he solido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Semi copulativos

A

Verbos sinónimos de copulativos + ATRIBUTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

'’Se’’ paradigmático

A

del paradigma: me, te, se, nos, os, se

  1. Reflexivos
  2. Recíprocos
  3. Pronominales/ cuasireflejos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reflexivos

A

Se(CD) conoce(verbo) poco

Me(CD) peino(verbo) todas las mañanas

Me(CI) peino(verbo) el cabello(CD)

( el pronombre NO forma parte del verbo, es CD o CI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recíprocos

A

Se[CD] aman(verbo) mutuamente

el pronombre NO forma parte del verbo, es CD o CI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pronominales o cuasireflejos

A

(Ella) [se divierte] verbo (con sus amigos) CCC

el pronombre SÍ forma parte el verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

'’Se’’ no paradigmático

A

Aparece en las oraciones

A. Impersonales Reflejas
B. Pasivas reflejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Impersonales reflejas

A

[Se vive] verbo bien en Paraguay

el pronombre forma parte del verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasivas reflejas

A

[Se recibieron] verbo cargamentos e insumos

El pronombre no forma parte del verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pret. perfecto Compuesto

A

HE AMADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pret. Pluscuamperfecto

A

HABÍA AMADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pret. anterior

A

HUBE AMADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fut. compuesto o fut. perfecto

A

HABRÉ AMADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Futuro perfecto

A

HABRÉ amado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Condicional perfecto o compuesto

A

HABRÍA AMADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Condicional perfecto

A

HABRÍA corrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pret. imperfecto SUBJ

A

era necesario que yo…

AMARA- AMASE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fut. simple o imperfecto SUBJ

A

será necesario que yo…

AMARE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pret. perf. compuesto SUBJ
HAYA AMADO
26
pret. pluscuamperfecto SUBJ
HUBIERA- HUBIESE amado
27
Futuro compuesto o perfecto SUBJ
HUBIERE amado
28
Diferencia entre: A. El se lastimó para llamar la atención B. El se lastimó al caer de la bici
A. (ÉL) [se]CD lastimó(verbo) ---> REFLEXIVO (a él mismo) B. (ÉL) [se lastimó]verbo al caer de la bici----> PRONOMINAL/CUASIRREFLEJO ( sin querer)
29
Fregar como acertar
Fregar como acertar
30
TODOS LOS VERBOS QUE TERMINAN EN | [-DUCIR] se conjugan como:
Conducir ``` conduje conduciré Condujiste conducirás condujo conducirá condujo conducirá condujimos conduciremos condujisteis conduciréis condujeron conducirán condujeron conducirán ```
31
valores del presente indicativo
- Actual o momentáneo - Habitual - Gnómico o atemporal (A quien madruga, Dios le ayuda) - Histórico (valor pasado) - Narrativo (valor pasado) - Prospectivo (valor futuro) (Mis padres llegan mañana) - De mandato ( valor futuro) ( vos salís ahora de acá)
32
Valores del Pret. perfecto simple (ind)
'' el año pasado TRABAJÉ de chófer'' TIEMPO ACABADO
33
Valores del Pret. Perf. Compuesto (ind)
- Hecho pasado en tiempo vigente: ''En esta semana HA HABIDO grandes cosechas'' -Hecho pasado en tiempo acabado: '' he logrado sus metas el año pasado''
34
Valores del Pret. Imperfecto (ind) | amaba
- Habitual - De cortesía - De conato ( salía cuando sonó el tel) - Narrativo [TIEMPO PERFECTO] Tuvo un accidente, poco después moría en un hosp. - Lúdico (juegos)
35
Valores del Futuro simple (ind)
- Acción futura - Orden ( me traerás un café) - Advertencia - Amenaza - Conjetura con el presente (estará lloviendo allá)
36
Valores del cond. simple (ind)
- Situación no actual, pretérita o hipotética - Atenuación - Cortesía - Conjetura con el pasado ( tendría en aquel entonces unos 20 años)
37
Valores del pret. pluscuamperfecto (ind)
- Acción pasada ANTERIOR a otra también pasada '' Recordé (PPS) que HABÍA DEJADO (PPC) la puerta abierta'' Había dejado abierta la puerta
38
Valores del pretérito anterior(ind)
Acción asada INMEDIANTAMENTE anterior a otra tb. pasada ( ni bien, apenas, cuando, después que, en cuanto, luego que, una vez que..) ''Ni bien HUBIMOS ALMORZADO (p.ant) me dispuse(PPS) a lavar los platos
39
Valores del Fut. compuesto (ind)
Acción futura ANTERIOR a otra tb. futura medida desde el PRESENTE '' YA HABRÁ ACABADO(fut. comp) el ciclo de lavado para cuando yo regrese''
40
Valores del condicional compuesto (ind)
Acción futura ANTERIOR a otra tb. futura medida desde el PASADO ''Dijo (pps) que ya habría acabado(cc) el ciclo de lavado para cuando yo regresara'' '' Dijo que, cuando llegara al aeropuerto, el avión ya habría despegado''
41
Valores del P PERF. COMP (subj)
Haya amado Pasado: dudo que haya estado en México alguna vez Futuro: Dudo que haya terminado el trabajo el próximo lunes
42
Valores del Pret. imperf (subj) | Amara- amase
Y si yo estuviese equivocado pasado presente futuro EXCEPTO: deber, poder y querer Debiera o debería ( no debiese) Pudiera o Podría (no pudiese) Quisiera o Querría (no quisiese)
43
Valores del futuro simple y comp (subj) amare- hubiere amado
leng jurídico y administrativo | refranes expresiones
44
Hoy desayuné café con pan es correcto o incorrecto
INCORRECTO Hoy he desayunado [correcto]
45
Valores del presente (subj)
Ojalá llueva | valor pasado y futuro
46
Que tiempos se pueden mezclar
1. Presente (ind) + Presente (subj) 2. Pretérito (ind) + Pretérito (subj) 3. Presente (ind) + Futuro (ind) 4. Pretérito (ind) + Condicional simple
47
Presente (ind) + Presente (subj)
Me PIDE que lo APOYE
48
Pretérito (ind) + Pretérito (subj)
Me PIDIÓ que yo lo APOYARA/APOYASE
49
Presente (ind) + Futuro (ind)
Afirma que asistirá
50
Pretérito (ind) + Condicional simple
Afirmó que asistiría
51
EXPANDIR COMO PARTIR
EXPANDIRÁ EXPANDIR COMO PARTIR no expanderá!!!!!!!!!!
52
EXPANDIR COMO PARTIR
EXPANDIR COMO PARTIR
53
Te pareces o le pareces
TE PARECES
54
corregí: ''El médico dijo que si posterga la operación no podrá predecir el resultado ''
El médico dijo que si postergara/postergase la operación no podría predecir el resultado
55
Corregí: '' Recordé que dejé abierta la puerta''
'' RECORDÉ que había dejado ...''
56
Impeler como impulsar
IMPELER (temer) como IMPULSAR
57
Verboides
Infinitivo---> amar , hacer Participio---> amado, hecho ( ado, ido, to, so, cho) Gerundio----> amando, haciendo (habiendo amado)
58
Infinitivo
es la forma SUSTANTIVA del verbo, por eso muchas veces actúa como NÚCLEO DEL SUJETO O DEL CD (Fumar cigarrillos) es peligroso p/ la salud Amo (leer novelas de terror)
59
No usar verbos como DECIR, SEÑALAR, INFORMAR como infinitivos para introducir una oración
Por último, decirles que... (X) Por último, les digo que... (si)
60
Errores a ser corregidos | o Errores para corregir
errores para corregir SUST.+ a +ser (x)
61
Errores a corregir o errores por/que corregir
Errores por/que corregir SUST.+ a +ser (x)
62
Participio
Es la forma ADJETIVA del verbo, tiene flexión de género y número PRESENTA EL PROCESO VERBAL COMO ACABADO Los niños parecen [cansados] participio RECHAZAN LOS PRONOMBRES ENCLÍTICOS: entregádole el premio (X)
63
Que verboide rechaza los pronombres enclíticos
los participios Entregádole el premio (X)
64
Verbos que tienen doble participio
- ELEGIR elegido- electo (adj) -IMPRIMIR imprimido- impreso(adj) - FREÍR Freído- frito (adj) -PRENDER prendido- preso(adj) -PROVEER proveído-provisto(adj) LOS IRREGULARES SE PREFIEREN COMO ADJETIVOS ej: Han imprimido/impreso el documento Las hojas IMPRESAS
65
Algunos verbos tienen un antiguo participio irregular que ahora se usan como adjetivos
CONCLUSO CONVERSO NATO POSESO SEPULTO
66
GERUNDIO
Forma ADVERBIAL del verbo, indica: A. Acción simultánea B. Acción en desarrollo C. Acción anterior a la del verbo conjugado (PERO NUNCA POSTERIOR) '' Entró silbando (adv) despreocupadamente''
67
El Gerundio NO se debe usar como Modificador ESPECIFICATIVO DEL SUSTANTIVO
Ejemplo: Encontré una caja conteniendo docs(X) Encontré una caja QUE contiene docs EXCEPTO: - HIRVIENDO, ARDIENDO,YERBAS COLGANDO DEL TECHO, la cabeza colgando de lado, tienes a tu madre esperando - En el pie de fotos, cuadros,letreros,cuadros (se dice que ocurre en el momento) Hombres trabajando, etc.
68
Llegamos caminando
Acción simultánea
69
Quitándose el collar del cuello, se lo regaló
Acción anterior al verbo conjugado
70
Estudió en Madrid, yendo después a Londres
ESTÁ MAL | el gerundio no se usa para acciones posteriores al verbo conjugado
71
Iba caminando silbando
ESTÁ MAL | no se puede emplear dos gerundios seguidos
72
Construcción Conjunta
CONJUNTA: Verboide + verbo = un solo sujeto (Él) al salir (inf) de la clase, se reunió con sus amigos El departamento lucía precioso una vez amueblado (uds) Vayan pasando de a uno
73
Construcción Absoluta
ABSOLUTA: el verbo conjugado y el verboide tienen sujetos diferentes Al salir el sol, la comitiva partió Terminada la ceremonia, todos se marcharon
74
PERÍFRASIS VERBALES
Verbo conjugado + verbo no personal (verboide) = 1 ACCIÓN ej: Suelo dormir tarde Tengo memorizados 5 poemas continúa nevando en París
75
Perífrasis de infinitivo
1. Modales | 2. Tempoaspectuales
76
Perífrasis de infinitivo Modales
a) obligación: Haber de + inf Haber que + inf Deber + inf b)Conjetura: Deber de + inf Deber + inf c) Tener que + infinitivo:
77
Inferir
Deducir algo o sacarlo como conclusión de otra cosa. Se infiere DE su rostro que está contento. 2. tr. Producir un daño físico o moral. El escándalo infirió un duro golpe a su reputación. 3. tr. desus. Incluir o llevar consigo algo. Las premisas infieren la conclusión.
78
podrir o pudrir
both
79
pudriendo o podriendo
pudriendo
80
Nosotros pudrimos o podrimos
both
81
Nosotros pudrís o podrís
both
82
Yo pudría o podría
both
83
Nosotros pudríamos o podríamos
both