Sx Steven johnson / necrosis epidérmica tóxica Flashcards

(37 cards)

1
Q

reacciones adversas más graves a fármacos

A

sx de Steven Jhonson y Necrólisis epidérmica tóxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual se presenta con mayor frecuencia y cual tiene mayor mortalidad?

A

tiene mayor mortalidad el NET y mayor frecuencia sx de steven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

factores genéticos involucrados

A

efectos acumulados de fármacos + predisposición genética HLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

factores involucrados en los fármacos que desencadenan Sx de steven y NET

A

el metabolismo, el acaloramiento, la variación del CYP450 y el desarrollo de recuperación y pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

factores ambientales involucrados

A

infecciones por M. pneumonie o VHS - EM
Enterovirus: coxsakie A6 - enfermedad mucocutanea en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nemotecnia de la evaluación del px

A

las 5D’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

evaluación de las 5D’s

A

Diagnóstico
Drugs - exposición a fármacos
Diagnóstico diferencial
Determinar probabilidades de agente causal
Determinar severidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CXCX general

A

4-28 días
después de suspensión
Síntomas no específicos preceden dermatosis (flu like 1-3 días)
dolor muscular, escozor ocular, cefalea, rinitis, tos, odinofagia, malestar mialgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cxcx cutáneo

A

inicio: cara, región esternal y parte proximal de extremidades, palmas y plantas
4-5 días de diseminación
mácula eritematosa marrón irregular
diana atipica
ampollas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

lesiones elementales

A

ampollas frágiles (> presentación)
diana atipica (no 3 aros)
mácula eritematosa marrón irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

signos clínicos

A

Nikolsky: extensión del área del desprendimiento aplicando presión lateral
Aseo-hansen: extensión de ampollas al aplicar presión vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nikolsky:

A

extensión del área del desprendimiento aplicando presión lateral suave sobre la superficie de sitio afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aseo-hansen:

A

extensión de ampollas al aplicar presión vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

afectaciones en las mucosas

A

90% de los casos involucra al menos 2 mucosas
33% como signo inicial
Dolororsa, edema, eritema, ampollas, ruptura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

afectaciones en la mucosa oral

A

dolor
membrana blanca grisácea
impedimento alimenticio
hipersalivación
Sinequias (fibrosis)
alteración dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

alteraciones en mucosa genital

A

erosiones dolororsas
sinecuras, dispareunia, sequedad
zonas: glande, vulva, vagina, disuria

17
Q

porcentaje de pacientes que van a tener afectación oftalmologica

18
Q

mucosas afectadas

A

ojo, genital, oral

19
Q

manifestaciones sistémicas

A

pulmonar - dificultad resp, tos, obstrucción
renal - LRA, necrosis tubular proximal
hematica - anemia, elevación enzimas hepáticas
gastrointestinal - diarrea, distención

20
Q

escala para evaluar

21
Q

px con SCT >30% o 2 o más puntos, abordaje:

A

determinar si el paciente debe ir a UCI o unidad de quemados

22
Q

px con SCT <30% o 0-1 puntos

A

medicina interna

23
Q

SCT <10% dx:

24
Q

SCT 10-30%

25
SCT > 30%
NET
26
tiempo que se puede considerar a un farmaco como FR para el desarrollo de la patología?
8 semanas
27
fármacos más asociados
Alopurinol barbituricos carbamacepina cefalosporinas antirretrovirales sulfas
28
Manejo soporte:
termorregulación 28-32 C protección Vía aerea tromboprofilaxis gastroprotección control de dolor
29
calculo de reposición hidirica
0.7ml/Kg/ %área afectada
30
manejo conservador
Manejo cuidadoso de la piel denudada y denudable procurar no friccionar drenar ampollas no destecharlas emolientes
31
con que hacer la limpieza de las lesiones
agua estéril, sol salina, antimicrobianos (clorhexidina)
32
principales agentes que causan infección
s aureus, bacilos, gram (-) p. auriginosa
33
efecto que puede generar una infección cutánea
compromete la re-epitilización riesgo sepsis
34
principal causa de muerte en este tipo de px
sepsis
35
indicaciones para el manejo qx
fracaso al tx consvervador deterioro clínico, extensión de leisonesm sepsis local, pus, progresión de profundidad
36
tx sistémico
esteroides sistémicos (dosis moderada-alta) - prednisona 1-2mg/kg Inmunoglobulina IV 1-1.5 Kg IV infusión Ciclosporina 3-5mg/Kg Plasmaferesis
37
primera línea de tx para evitar recidivas
evitar el fármaco causal protector solar para evitar manchas postinflamación