urticaria y angioedema Flashcards

(63 cards)

1
Q

lesiones elementales en la urticaria y angioedema

A

roncha y habón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definición de roncha

A

inflamación localizada en dermis superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

definición de angioedema

A

inflamación en dermis profunda y tejido subcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diferencia entre roncha y angioedema

A

la roncha es en dermis superficial, mientras que el angioedema es en dermis profunda y tejido subcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definciión de la lesión elemental: roncha y habón

A

inflamación transitoria por extravasación del plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

principal causa

A

idiopatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

manifestaciones clínicas

A

roncha y habón 40%
angioedema 10%
ambas 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la etiopatogenia de la urticaria es dependiente de:

A

mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

principales mediadores involucrados

A

histamina y leucotrienos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de la degranulación del mastocito

A

hipersensibilidad tipo I
Neuropéptidos
Opiáceos
AINES
CRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en la urticaria crónica cual es la principal causa de degranulación

A

la degranulación autoinmune por autoanticuerpos IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Via de etiopatogenia más frecuente

A

no inmunologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

una respuesta por estrés puede ser desencadena por:

A

receptores hormonales como el receptor de CRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

una respuesta que causa urticaria física puede ser desencadena por:

A

una activación directa, mediada por estímulos físicos como frío, calor, UV, presión, vibración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

una urticaria química, puede ser desencadenada por:

A

estímulos químicos, como puede ser el agua, sudor, irritantes, seudoalergenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la vasodilatación causa:
la permeabildiad causa:

A

vasodilatación: eritema
permeabilidad: edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tiempo para considerar aguda

A

< 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tiempo para considerarla crónica

A

> 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

clasificación de la urticaria crónica

A

50% urticaria crónica espontánea
50% urticaria inducidle ( físicas o químicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

definición de las urticaria crónica espontánea

A

aparición espontánea de roncha, angioedema o ambas > 6 semanas con o sin conocimiento de la causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

subtipos de urticária física

A

demografismos sintomáticos
urticaria por frio
urticaria por presión
urticaria solar
urticaria por calor
urticaria por vibración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

subtipos de la urticaria quimicas

A

por colinergicos
por contacto
acuagénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

la urticaria aguda es mediada por

A

IgE
agentes exógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

porcentaje de las urticarias agudas que evolucionan a crónico espontáneas

A

<1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
epidemiologia de la urticaria aguda
más frecuente en niños de 0-4 años asociada con atropia (leche, huevo, cacahuates)
26
principales causas de una urticaria aguda
escolares: Infecciónes VRS, virales, farmacos adultos: 50% idiopaticas infecciones respiratorias 40% m. pneumonia
27
principal agente etiológico que causa urticaria aguda
m. pneumonia
28
principales fármacos que causan urticaria aguda
ab y aines
29
cxcx de la urticaria aguda
ronchas rosas y pruriginosas bien definidas de 2 a 3mm habones > 10 cm
30
epidemiologia de la urticaria crónica
> mujeres adultas 20-40 años angioedema en el 50%
31
causas de urticaria crónica
endógeno idiomático 50% autoinmune 40%
32
causas autoinmunes de urticaria
autoanticuerpos IgG contra FceRI Anticuerpos IgG contra IgE
33
urticaria causada por causas endógenas
crónica
34
urticaria por causas exógenas
aguda
35
cxcx de la urticaria espontánea crónica
angioedema salido y dolorosa, mal definido
36
urticaria espontánea crónico
37
dermografismo
urticaria más frecuente de las físicas simple- < 5% de la población sintomática- prurito, habones lineales en sitios de fricción (cuello y puños de ropa)
38
CXCX del demografismo sintomático
prurito habones lineales en sitios de fricción, cuello y zona de puños de ropa
39
dermografismo
40
urticaria por frio
niños y adultos duración de 3 a 6 años años dermografismo y la urticaria colinérgica
41
urticaria retardad por presión
después de 30 minutos a 12 hrs prurito, dolor, persiste por varios días duración 9 años
42
urticaria solar
afecta al 1% de los px con urticaria 3ra decada de vida prurito, edema, ronchas, angioedema exposición a UVa
43
Urticaria colinergica
23 a 28 años aumento de la temp corporal central ronchas de 1 a 2mm, prurito, angioedema manifestaciones sistémicas medidas por IgE
44
Urticaria de contacto
álergico o irritativo en el sitio de contacto con la piel o mucosa desarrollan en pocos minutos y resuelve en 2 hrs
45
urticaria acuagénica
> mujeres contacto con el agua a cualquier temperatura dentro de 1 a 15 minutos dek contacto resuelve: 30 a 60 minutos prurito, ronchas pequeñas
46
urticaria retardada por presión
47
px con afectaciones sistémicas
urticaria colinérgica
48
pasos a seguir ante una urticaria
1- confirmar 2-clasificar 3-causa 4-gravedad 5-tratamiento 6- revaluar y ajustar
49
escalas para clasificar gravedad
UAS7 AAS7
50
lineas de tx
eliminar la causa y factores desencadenantes medicamentos para el control
51
como se confirma una urticaria?
presencia de roncha, habones, angioedema o ambos
52
para las urticarias inducidles que prueba podemos hacer?
pruebas de provocación
53
tipos de pruebas de provocación
U. por contacto - cutáneas U. colinérgica - prueba de ejercicio U. frio - cubo de hielo
54
puntaje de UAS 7
0 -3 por ronchas y prurito
55
escala de AAS7
evalua el angioedema
56
tx a paciente con cuadro leve de corta duración
antihistamínico H1 de segunda generación
57
Tx para px con antihistamínico H1 que no responde a las 24hrs o cuadro moderado de corta evolución
duplicar la dosis de antihistaminico H1 de segunda generación no sedante
58
px que ya se duplicó la dosis de antihistaminico H1 de segunda generación no sedante y sin mejoria a las 24 hrs
valorar a o b a) dosis hasta 4x antihistaminico H1 2da gene b) ciclos cortos de esteroides sistémicos VO 5-7 días
59
si paciente no mejora a las 24 hrs con:a) dosis hasta 4x antihistaminico H1 2da gene b) ciclos cortos de esteroides sistémicos VO 5-7 días o px con cuadro grave asociado a angioedema o sintomas durante días
antihistaminico segunda gener dosis x 4 más ciclos cortos de esteroides sistémicos VO 5-7 días
60
si el cuadro ya remite, cual es la línea a seguir
deja antihistamínicos H1 2da gene por 3-4 semanas
61
antihistaminicos
loratadine levocetirizina bilastina cetirizine desloratadina
62
antihistamínicos en embarazadas
cetirizina o loratadine
63
cuestionario para evaluar el control de la urticaria
UCT