T1 - Colorantes Flashcards
(7 cards)
Colorantes
Sustancias hidrófilas.
Colorantes ácidos (carga negativa, basófilos): tiñen muy bien el citoplasma y la matriz extracelular.
Colorantes básicos (carga positiva, acidófilos): reaccionan con los núcleos
Sustancias hidrófobas: lípidos y hormonas esteroideas
Sustancia que reaccione con -OH: lúcidos
Sustancias argénicas: componentes fibrosos de la matriz
Hematoxilina-Eosina
Distingue el núcleo y el citoplasma.
Hematoxilina (azul violeta) - colorante básico, tiñe núcleo.
Eosina (rosa) - colorante ácido, tiñe el citoplasma y sus contenidos, mitocondrias, proteínas y colágeno.
Wright y Giemsa
Distingue células sanguíneas.
Eosina (rosa) - gránulos básicos (eosinófilos) en los eritrocitos.
Azul de metileno - acidófila, citoplasma de monolitos y linfocitos
Ácido peryódico de Schiff (PAS)
Permite que se tiña el reactivo de SCHIFF. Es específica para los oligosacáridos y polisacáridos. Reconoce glucógeno, mucus, membrana basal y fibras reticulares. Tiñe con un color magenta, todo ello suele ser en la matriz.
Tricómico de Masson
Hematoxilina (azul violeta) - tiñe los núcleos.
Fucsina (rojo/rosa) - tiñe el citoplasma
Azul de anilina (azul claro) - tiñe mucina y colágeno
Tinción de Argentica
(girs/negro). Desarrollada por Camilo Golgi. Se utilizan sales de plata que tiñen las fibras reticulares (colágeno en especial), las dendritas y los axones, las prolongaciones de las células gliales y el aparato de Golgi. Los elementos que no son ni básicos, ni ácidos, ni polisacáridos o porque los demás los cubren.
Tinción lípidos (rojo de sudán, Luxor fast blue)
Metodo físico, tinciones liposolubles. Es muy útil para ver el tejido adiposo y las gotas de grasa. Es una solución alcohólica, hidrófoba