T4: Estructura grupal Flashcards

1
Q

¿Tienen todos los grupos estructura? ¿Cuáles son sus elementos?

A
Sí, todos tienen, y una vez se consolida no cambia con facilidad.
Elementos de estructura:
- Normas
- Roles (incluido liderazgo)
- Poder y estatus
- Cohesión
- Redes de comunicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la cohesión?

A

Significa atracción, vinculación. Es el nivel de agrado que experimentan los miembros de un grupo entre sí y/o hacia el grupo como tal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Sobre qué aspectos afectivos tiene una influencia positiva la cohesión?

A
  • Solidaridad, afecto positivo, lealtad al grupo
  • Sentimientos de pertenencia y unidad
  • Esfuerzos para lograr la meta común
  • Confianza en la capacidad para lograr objetivos
  • El rendimiento grupal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consecuencias negativas de la cohesión

A

Pueden…

  • Ser emocionalmente dependientes
  • Ejercer altos niveles de presión
  • Manifestar mayor conformidad
  • Sufrir pensamiento grupal
  • Reaccionar con mayor hostilidad hacia miembros nuevos o miembros de otros grupos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consecuencias positivas de la cohesión

A
  • Más probabilidad de supervivencia del grupo
  • Incrementa la satisfacción
  • Disminuye la desviación con respecto a las normas
  • Incrementa las reacciones negativas a la desviación
  • Incrementa el rendimiento
  • Disminuye el estrés y la movilidad laboral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La cohesión incrementa el rendimiento grupal, AUNQUE…

A
  • Depende de las normas grupales referidas a la tarea

- Depende del tipo de cohesión grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 tipos de cohesión grupal del modelo de Müller y Cooper. ¿Con cuál se vincula más el rendimiento?

A
  • Basada en la atracción interpersonal
  • Basada en el sentimiento de unidad
  • Basada en el compromiso con el objetivo grupal. Esta es la que crea mayor rendimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rendimiento con alta cohesión y alta preocupación por la tarea

A

Rend. alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rend. con baja cohesión y alta preocupación por la tarea

A

Rend medio/bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rend. con alta cohesión y baja preocupación por la tarea

A

Rend. MUY bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rend. con baja cohesión y baja preocupación por la tarea

A

Rend. bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores relacionados con el nivel de cohesión grupal

A
  • Dificultad de acceso al grupo
  • Tamaño
  • Tiempo de interacción
  • Estilo de liderazgo
  • Historial de éxitos del grupo
  • Amenazas externas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las normas?

A

Definiciones compartidas acerca del comportamiento correcto e incorrecto en distintas situaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conclusión de Sherif en sus estudios sobre normas

A

Los miembros de grupos desarrollan convergencia en sus acciones, pensamientos y emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según Sherif, las normas se generan…

A

Espontánea y directamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según Sherif, las normas tienen 3 características. ¿Cuáles?

A
  • Consensuadas
  • Autogeneradas/Espontáneas (voluntarias)
  • Estables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las normas son consensuadas

A

Creadas por el grupo, antes que por sus individuos aislados, pero se asumen como propias y se ajusta a ellas el comportamiento individual sin negociación explícita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las normas son autogeneradas

A

Van surgiendo en la medida en que los miembros del grupo se influencian recíprocamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las normas son estables

A

Una vez desarrolladas, son resistentes al cambio, y pasan desde los miembros actuales del grupo a los nuevos miembros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de normas según la conducta que definen

A
  • Prescriptivas: definen la conducta adecuada

- Proscriptivas: definen la conducta inadecuada

21
Q

Tipos de normas en función de su origen

A
  • Institucionales: proceden de alguien que tiene autoridad para generar normas
  • Voluntarias: las crea el propio grupo
  • Evolutivas: Consecuencia de la repetición de un comportamiento, sin posicionamiento explícito
22
Q

¿Qué 2 VDs nos interesan con respecto a la cohesión?

A

Satisfacción y rendimiento

23
Q

Tipos de normas en función de su grado de formalización

A
  • Explícitas

- Implícitas

24
Q

Normas explícitas

A
  • Son de conocimiento público
  • No dependen exclusivamente del acuerdo del grupo
  • Su incumplimiento conlleva sanciones conocidas
  • Existen mecanismos y agentes para velar por su cumplimiento
25
Normas implícitas
- No siempre son conocidas - Con frecuencia es su incumplimiento lo que las hace evidentes - Dependen del acuerdo del grupo - Su incumplimiento conlleva sanciones, pero generalmente no están establecidas/definidas
26
Tipos de normas en función de su contenido
- Referidas a la tarea - Referidas a la "apariencia" - Referidas a otras cuestionas sociales
27
Funciones de las normas
- Facilitan la supervivencia del grupo - Facilitan la interacción - Incrementan el sentimiento de unidad y pertenencia
28
Consecuencias de las normas
- Provocan uniformidad - Minimizan las diferencias endogrupales - Maximizan las diferencias exogrupales
29
Tareas referidas a la apariencia
Puede referirse al aspecto físico o a cómo deben aparentar ser los miembros. Mostrar lealtad, p. ej., o mantener un secreto confidencial, entraría dentro
30
Referidas a otras cuestiones sociales
Son normas que indican lo adecuado e inadecuado con respecto a la vida privada de los individuos, por ejemplo amistades que limitan nuestra vida social
31
¿Por qué cumplimos las normas? 2 teorías
- Teoría de la Disuasión | - Teoría del Desarrollo Moral
32
Cumplimiento de normas: Teoría de la Disuasión
- Por temor al castigo o sanción. - Percibimos una alta probabilidad de sanción - Percibimos una alta severidad del castigo - El castigo parece más malo de lo que el beneficio es bueno
33
Cumplimiento de normas: Teoría del Desarrollo Moral
Por la creencia en la legitimidad moral de las normas - Coinciden con nuestros valores personales - Su cumplimiento nos ayuda a mantener una buena imagen - Su cumplimiento nos evita sentimientos de vergüenza y culpa
34
Desviación de las normas: 2 modelos
- Modelo del Cálculo Social: Valoración de las consecuencias de incumplir las normas. - Modelo del sistema de Créditos. Acumulación de valoraciones positivas (crédito)
35
Desviación: Modelo del Cálculo social
Se desviarán en mayor medida las personas que anticipen menos consecuencias negativas derivadas del incumplimiento
36
Desviación: Modelo del Sistema de Créditos
Se desviarán en mayor medida las personas con "crédito suficiente" para afrontar las consecuencias
37
Consecuencias de la desviación
Genera valoraciones negativas hacia quien la realiza --> Los sujetos que se desvían ponen en peligro la identidad grupal --> Etiquetar a los desviados y/o expulsarlos del grupo restablece la identidad grupal
38
¿Qué son los roles?
Un rol es un conjunto de conductas, obligaciones y derechos que corresponden a los ocupantes de una determinada posición dentro del grupo. El tipo de actuación que se espera de los individuos que ocupan una posición determinada dentro del grupo
39
Caract. de los roles
- Relativamente independientes de las características de los individuos - Relativamente flexibles (lo que permite adaptarlos a las características individuales) - Estructuran las interacciones grupales: generan patrones predecibles de acción-reacción
40
Factores relacionados con la asignación de roles
- Posesión de características socialmente atractivas, valoradas: apariencia y/o habilidad - Compromiso y ajuste al grupo - Evolución de la relación individuo-grupo
41
Teoría que explica la evolución de la relación individuo-grupo
Teoría de la socialización grupal de Moreland y Levine. Candidato, novato, integrado, marginal, ex-miembro
42
Tipos de roles en función de la frecuencia con que aparecen
- Roles generales | - Roles específicos
43
Tipos de roles en función de su grado de definición o centralidad
- Roles formales | - Roles informales
44
Clasificación de roles basada en conductas
- Roles de tarea. Dar información, opinar, pedir opinión, delimitar funciones. - Roles de relación: fomentar participación, relajar tensión, facilitar comunicación, mediar en conflictos... - Roles individuales
45
Ejemplos de roles de tarea
- Iniciador: propone nuevos temas, y nuevas ideas sobre la forma de actuar - Buscador de información: recopila datos que ayuden a resolver problemas y tomar decisiones - Coordinador: integra hechos, datos, ideas y opiniones - Evaluador: Compara propuestas, las analiza, las valora - Impulsor: motiva al grupo hacia la consecución de sus objetivos
46
Roles de relación: ejemplos
- Reforzador: anima la participación, pide aportaciones - Armonizador: elimina o disminuye tensiones y conflictos - Facilitador: sugiere estrategias de relación favorables para todos y encaminadas al propósito grupal - Negociador: busca la armonía en las propuestas y estilos, fomentando convergencia, proponiendo acuerdos favorables. - Animador: propone estrategias para mejorar relaciones interpersonales
47
Roles individuales
- Bloqueador: negativo a todas las propuestas del grupo, siempre propuestas poco operativas, no quiere modificar su posición. Paraliza el avance del grupo. - Ausente/Evasor: Se aísla. Muestra desinterés, incapacidad - Manipulador/Dominador: quiere afirmar su autoridad o superioridad, y hacer valer su voluntad - Buscador de reconocimiento personal: Quiere atraer la atención sobre sí mismo, arrogancia y egocentrismo, o propuestas "excéntricas" - Chivo expiatorio: asume el rol de víctima y se convierte en el blanco de las bromas
48
Tipos de conflictos de rol
- Conflicto entre la persona y el rol - conflicto intra-rol - Conflicto inter-roles - Sobrecarga de rol