Tarea 1 Flashcards
(120 cards)
La forma política del Estado español es la…
a) monarquía parlamentaria.
b) república federal.
c) monarquía federal.
La forma política del Estado español es la…
a) monarquía parlamentaria.
Según la Constitución española, la soberanía nacional reside en el pueblo, del que proceden…
a) las leyes orgánicas del Estado.
b) los estatutos de autonomía.
c) los poderes del Estado.
Según la Constitución española, la soberanía nacional reside en el pueblo, del que proceden…
c) los poderes del Estado.
Los valores superiores del ordenamiento jurídico de España son: el pluralismo político, la libertad, la igualdad y la…
a) fraternidad.
b) justicia.
c) solidaridad.
Los valores superiores del ordenamiento jurídico de España son: el pluralismo político, la libertad, la igualdad y la…
b) justicia.
La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España y la … entre todas ellas.
a) fraternidad
b) igualdad
c) solidaridad
La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España y la … entre todas ellas.
c) solidaridad
La Constitución garantiza la libertad religiosa de los individuos y las comunidades, por eso España es un país…
a) laico.
b) católico.
c) aconfesional.
La Constitución garantiza la libertad religiosa de los individuos y las comunidades, por eso España es un país…
c) aconfesional.
En la Constitución se establece la separación de los poderes judicial, legislativo y …
a) administrativo.
b) ejecutivo.
c) económico.
En la Constitución se establece la separación de los poderes judicial, legislativo y …
b) ejecutivo.
El funcionamiento de las instituciones se garantiza por la … de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
a) relación
b) separación
c) unión
El funcionamiento de las instituciones se garantiza por la … de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
b) separación
La Constitución garantiza la seguridad… de los españoles.
a) jurídica
b) legislativa
c) ejecutiva
La Constitución garantiza la seguridad… de los españoles.
a) jurídica
La Constitución española fue firmada por el Rey, el presidente de las Cortes, el presidente del Congreso y el presidente del…
a) Gobierno.
b) Senado.
c) Estado.
La Constitución española fue firmada por el Rey, el presidente de las Cortes, el presidente del Congreso y el presidente del…
b) Senado.
Deben respetar la Constitución y el resto de legislación vigente…
a) los ciudadanos.
b) los poderes públicos.
c) los poderes públicos y los ciudadanos.
Deben respetar la Constitución y el resto de legislación vigente…
c) los poderes públicos y los ciudadanos.
El referéndum para la aprobación de la Constitución española se celebró el día…
a) 22 de noviembre de 1975.
b) 15 de junio de 1977.
c) 6 de diciembre de 1978.
El referéndum para la aprobación de la Constitución española se celebró el día…
c) 6 de diciembre de 1978.
Los proyectos de reforma constitucional deben ser aprobados por…
a) el Congreso.
b) el Senado.
c) las dos Cámaras.
Los proyectos de reforma constitucional deben ser aprobados por…
c) las dos Cámaras.
¿Qué tribunal interpreta la Constitución con respecto a actuaciones de los poderes
públicos?
a) El Tribunal de Cuentas.
b) El Tribunal Constitucional.
c) El Tribunal Supremo.
¿Qué tribunal interpreta la Constitución con respecto a actuaciones de los poderes
públicos?
b) El Tribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional es … de los poderes del Estado.
a) dependiente
b) independiente
c) subordinado
El Tribunal Constitucional es … de los poderes del Estado.
b) independiente
El jefe del Estado es …
a) el presidente del Gobierno.
b) el Rey.
c) el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El jefe del Estado es …
b) el Rey.
El mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde al…
a) Rey.
b) presidente del Gobierno.
c) ministro de Defensa.
El mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde al…
a) Rey.
Si el Rey o la Reina de España fuera menor de edad, ¿quién sería el regente hasta su mayoría de edad?
a) El presidente del Gobierno.
b) El padre o la madre del Rey.
c) El ministro del Interior.
Si el Rey o la Reina de España fuera menor de edad, ¿quién sería el regente hasta su mayoría de edad?
b) El padre o la madre del Rey.
Los embajadores y otros representantes diplomáticos extranjeros son acreditados por …
a) el Rey.
b) el presidente del Gobierno.
c) el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Los embajadores y otros representantes diplomáticos extranjeros son acreditados por …
a) el Rey.
Convocar elecciones corresponde al…
a) ministro del Interior.
b) presidente del Gobierno.
c) Rey.
Convocar elecciones corresponde al…
c) Rey.
La más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales corresponde al…
a) Rey.
b) presidente de Gobierno.
c) ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales corresponde al…
a) Rey.
El heredero de la Corona de España, desde su nacimiento, tiene el título de Príncipe o Princesa de …
a) Andalucía.
b) Aragón.
c) Asturias.
El heredero de la Corona de España, desde su nacimiento, tiene el título de Príncipe o Princesa de …
c) Asturias.
El Rey de España vive en el…
a) Palacio Real.
b) Palacio de la Zarzuela.
c) Palacio de la Moncloa.
El Rey de España vive en el…
b) Palacio de la Zarzuela.
El lugar donde se celebran actos de Estado presididos por el Rey es el…
a) Palacio Real.
b) Palacio de la Zarzuela.
c) Palacio de la Moncloa.
El lugar donde se celebran actos de Estado presididos por el Rey es el…
a) Palacio Real.
Generalmente, se considera que el primer rey de España fue…
a) Fernando el Santo.
b) Carlos I.
c) Felipe II.
Generalmente, se considera que el primer rey de España fue…
b) Carlos I.